
La pobreza que mata: desde que asumió Poggi ya son 3 las personas que murieron en la calle
El ajuste cayó sobre los más vulnerables. Despidos, persecución innecesaria y la multiplicación de la pobreza y la indigencia en toda la provincia.
El ajuste cayó sobre los más vulnerables. Despidos, persecución innecesaria y la multiplicación de la pobreza y la indigencia en toda la provincia.
Fernando Gatica, secretario general de ATE y Norberto Itzcovich, ex director del INDEC y especialista en estadística, presentaron una serie de datos que da cuenta del brutal ajuste que implementó el gobierno de Claudio Poggi y sus consecuencias.
ATE denunció que el intendente echó a 4 trabajadores sin causa o motivo, solo por pertenecer a su gremio. Ya son más de 300 las personas cesanteadas desde el 10 de diciembre pasado.
Más de la mitad de los puntanos son pobres o indigentes. El proyecto que venía a cambiarlo todo, hunde a los ciudadanos en una crisis histórica.
La crisis social se ubica en valores cercanos a los registrados durante la catástrofe económica y social de 2001. A fin de septiembre, habrá un informe oficial de Indec.
Desde el sábado entraron en vigencia nuevas tarifas del servicio de corta, mediana y larga distancia.
La exvicepresidenta se refirió al informe de la UCA sobre la pobreza y afirmó que "aún persiste" en el país el efecto del "condicionamiento estructural que significaron" las decisiones en materia de endeudamiento" tomadas por Macri, al tiempo que reconoció que el gobierno de Fernández "no pudo o no supo cortar este verdadero nudo gordiano de la economía argentina".
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.