
En la tercera semana de abril, los alimentos aumentaron 1,5%: qué productos encabezaron las subas
En esta oportunidad, las bebidas, las frutas, los lácteos y los huevos encabezaron los incrementos del mes.
Actualidad18 de abril de 2024

En la tercera semana de abril hubo un incremento en el nivel de precios de los alimentos y bebidas del 1,5% y se aceleró respecto a la semana previa. En esta oportunidad, las bebidas, las frutas, los lácteos y los huevos encabezaron los incrementos del mes.
De acuerdo a un informe de la consultora LCG al que pudo acceder El Destape, en la tercera semana de abril la suba de precios de los alimentos promedió 1,5%, acelerando 1,3 puntos respecto la semana anterior. En lo que va del mes, el indicador acumula un 2,1% de inflación.
Los aumentos de las bebidas y la carne explicaron la aceleración de la variación de precios de la semana en un 71% (+1 punto). Así le fue a cada producto:
Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: 4,1%
Frutas: 3,3%
Productos lácteos y huevos: 2,5%
Verduras: 2%
Carnes: 1,5%
Productos de panificación, cereales y pastas: 0,3%
Aceites: -0,4%
Condimentos y otros productos alimenticios: -0,5%
Comidas listas para llevar: -1,9%
Azúcar, miel, dulces y cacao: -3%
La caída del consumo desinfla los precios
El miércoles, la inflación mayorista se desaceleró al 5,4% durante marzo y en el primer trimestre acumuló un incremento del 33,1%. La moderación de los aumentos explica la caída de precios de lista que están impulsando distintas empresas a causa de la baja en el volumen de ventas que produjo el derrumbe del consumo.
Los consumidores se inclinan por las segundas marcas y por las marcas de los propios supermercados para tratar de bajar el costo de la compra, en medio de una fuerte caída del poder adquisitivo de los primeros meses del gobierno de Javier Milei, según indicó un estudio privado
Así lo reveló un informe de la consultora Nielsen IQ, que analiza el comportamiento del mercado local en respuesta a la agudización de la crisis económica. Este vuelco de los consumidores hacia las segundas y terceras marcas se enlaza con una caída importante de los salarios frente a la inflación que se refleja. A su vez, se ve en una fuerte reducción de las compras en términos generales, especialmente desde que comenzó este año.



Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.

A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.

Gallardo y Trombotto tienen más de 20 mil millones para la campaña
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.

Poggi tiene miedo: el nerviosismo en el oficialismo por la presencia de Alberto Rodríguez Saá
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.


La ciudad en modo luna por los cráteres y el intendente Hissa culpa a la lluvia
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.

Gallardo y Trombotto tienen más de 20 mil millones para la campaña
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.

A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.

Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.

