
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.
En esta oportunidad, las bebidas, las frutas, los lácteos y los huevos encabezaron los incrementos del mes.
ActualidadEn la tercera semana de abril hubo un incremento en el nivel de precios de los alimentos y bebidas del 1,5% y se aceleró respecto a la semana previa. En esta oportunidad, las bebidas, las frutas, los lácteos y los huevos encabezaron los incrementos del mes.
De acuerdo a un informe de la consultora LCG al que pudo acceder El Destape, en la tercera semana de abril la suba de precios de los alimentos promedió 1,5%, acelerando 1,3 puntos respecto la semana anterior. En lo que va del mes, el indicador acumula un 2,1% de inflación.
Los aumentos de las bebidas y la carne explicaron la aceleración de la variación de precios de la semana en un 71% (+1 punto). Así le fue a cada producto:
Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: 4,1%
Frutas: 3,3%
Productos lácteos y huevos: 2,5%
Verduras: 2%
Carnes: 1,5%
Productos de panificación, cereales y pastas: 0,3%
Aceites: -0,4%
Condimentos y otros productos alimenticios: -0,5%
Comidas listas para llevar: -1,9%
Azúcar, miel, dulces y cacao: -3%
La caída del consumo desinfla los precios
El miércoles, la inflación mayorista se desaceleró al 5,4% durante marzo y en el primer trimestre acumuló un incremento del 33,1%. La moderación de los aumentos explica la caída de precios de lista que están impulsando distintas empresas a causa de la baja en el volumen de ventas que produjo el derrumbe del consumo.
Los consumidores se inclinan por las segundas marcas y por las marcas de los propios supermercados para tratar de bajar el costo de la compra, en medio de una fuerte caída del poder adquisitivo de los primeros meses del gobierno de Javier Milei, según indicó un estudio privado
Así lo reveló un informe de la consultora Nielsen IQ, que analiza el comportamiento del mercado local en respuesta a la agudización de la crisis económica. Este vuelco de los consumidores hacia las segundas y terceras marcas se enlaza con una caída importante de los salarios frente a la inflación que se refleja. A su vez, se ve en una fuerte reducción de las compras en términos generales, especialmente desde que comenzó este año.
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
Cuatro diputados armaron un nuevo bloque en Diputados y dejaron en evidencia la fragilidad de La Libertad Avanza.
El gobernador intenta tomar distancia del escándalo que salpica a su entorno, con un arreglo entre Bullrich y Menem.
El caso que reveló El Mosquito Puntano sobre el “método Trombotto” trascendió San Luis y ahora es tema en la pantalla de Canal 9. La trama de viandas escolares, galpones y empresas amigas expone el modelo de negocios del oficialismo de Claudio Poggi.
La obra social provincial atraviesa una crisis sin precedentes. Desde el Círculo Médico aseguran que el gobierno nunca tuvo intención de negociar y utilizó su aparato mediático para deslegitimar a los profesionales.
Por El Profesor Aedes
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.