
En la tercera semana de abril, los alimentos aumentaron 1,5%: qué productos encabezaron las subas
En esta oportunidad, las bebidas, las frutas, los lácteos y los huevos encabezaron los incrementos del mes.
Actualidad18 de abril de 2024

En la tercera semana de abril hubo un incremento en el nivel de precios de los alimentos y bebidas del 1,5% y se aceleró respecto a la semana previa. En esta oportunidad, las bebidas, las frutas, los lácteos y los huevos encabezaron los incrementos del mes.
De acuerdo a un informe de la consultora LCG al que pudo acceder El Destape, en la tercera semana de abril la suba de precios de los alimentos promedió 1,5%, acelerando 1,3 puntos respecto la semana anterior. En lo que va del mes, el indicador acumula un 2,1% de inflación.
Los aumentos de las bebidas y la carne explicaron la aceleración de la variación de precios de la semana en un 71% (+1 punto). Así le fue a cada producto:
Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: 4,1%
Frutas: 3,3%
Productos lácteos y huevos: 2,5%
Verduras: 2%
Carnes: 1,5%
Productos de panificación, cereales y pastas: 0,3%
Aceites: -0,4%
Condimentos y otros productos alimenticios: -0,5%
Comidas listas para llevar: -1,9%
Azúcar, miel, dulces y cacao: -3%
La caída del consumo desinfla los precios
El miércoles, la inflación mayorista se desaceleró al 5,4% durante marzo y en el primer trimestre acumuló un incremento del 33,1%. La moderación de los aumentos explica la caída de precios de lista que están impulsando distintas empresas a causa de la baja en el volumen de ventas que produjo el derrumbe del consumo.
Los consumidores se inclinan por las segundas marcas y por las marcas de los propios supermercados para tratar de bajar el costo de la compra, en medio de una fuerte caída del poder adquisitivo de los primeros meses del gobierno de Javier Milei, según indicó un estudio privado
Así lo reveló un informe de la consultora Nielsen IQ, que analiza el comportamiento del mercado local en respuesta a la agudización de la crisis económica. Este vuelco de los consumidores hacia las segundas y terceras marcas se enlaza con una caída importante de los salarios frente a la inflación que se refleja. A su vez, se ve en una fuerte reducción de las compras en términos generales, especialmente desde que comenzó este año.


El gobierno quiere tapar la crisis institucional en la Policía y se agrava la interna con los oficiales
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.

Poggi pasea por el gobierno nacional buscando el favor libertario de cara a las elecciones de octubre
El gobernador fue a ofrecerse para que La Libertad Avanza no arme estructura para los comicios nacionales. El miedo a la situación del Adolfo y las reuniones con funcionarios nacionales sin anuncios importantes para San Luis.

Adolfo Rodríguez Saá rompe con el gobierno provincial y se encamina a ser candidato por fuera del oficialismo
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.

El gobierno empieza a desarticular el PANE y le pasa la responsabilidad a los padres
Otra política pública que fracasó en la gestión de Claudio Poggi. Nunca pudieron controlar la calidad de los alimentos y evitar las intoxicaciones

Otro caos en Dosep: dieron de baja afiliaciones de manera arbitraria
Hubo tensión en las oficinas de la obra social del Estado por usuarios que aparecían como desafectados. Críticas a la dirección y las empresas encargadas de los sistemas.


Alumnos fueron ingresados a distintos sanatorios con fiebre, diarrea y vómitos.


Adolfo Rodríguez Saá rompe con el gobierno provincial y se encamina a ser candidato por fuera del oficialismo
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.

El gobierno quiere tapar la crisis institucional en la Policía y se agrava la interna con los oficiales
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.

Una transferencia de 510 millones "por error" terminó en la cuenta de una mujer humilde, pero la condena social fue para ella, no para el funcionario que la autorizó. Mientras tanto, el gobierno protege al verdadero responsable y monta un show para desviar la atención.
