Hissa pretende llevar el boleto de colectivo a $1.000 en abril

Hace días la tarifa se fue a $475. El Municipio en sintonía con la provincia seguirá ajustando la tarifa periódicamente.

Actualidad04 de abril de 2024RedacciónRedacción
transpuntano-7-1170x725

Las malas noticias para los vecinos de la ciudad continúan. Al estado de abandono que se vive en cada barrio, se suman las reiteradas subas en las tasas y sobre todo en la tarifa del servicio de transporte público. 

Desde la llegada de Hissa, los usuarios pasaron de $250 a $457 y en abril la idea es llevarlo a $1.000. Esa es la intención del intendente y de los directivos de la empresa, lo que produciría un nuevo golpe al bolsillo. Estas decisiones van atadas a los incrementos que también se están reproduciendo en el transporte interurbano. 

El pasado 30 de enero, los concejales que responden a Hissa, en una movida grotesca, impusieron un artículo que faculta al intendente a aumentar el boleto las veces que quiera sin pasar por el propio Concejo. Es decir, los propios concejales trabajaron para autoboicotearse y dar pleno poder al intendente. 

Te puede interesar
7 de junio - día del periodista (9)

ROSCA Y TONGO: EDICIÓN LUNES

Redacción
ActualidadEl lunes

El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..

Captura de pantalla 2025-07-07 120540

Otro papelón de Hissa: promocionó la colocación de luces que su propia gestión había retirado

Redacción
Actualidad07 de julio de 2025

La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.

claudio-poggi-festejo-elecciones-provinciales-san-luis-2025png

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones

Redacción
Actualidad04 de julio de 2025

Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.

Lo más visto
7 de junio - día del periodista (9)

ROSCA Y TONGO: EDICIÓN LUNES

Redacción
ActualidadEl lunes

El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..