
Trabajadores estatales rechazaron categóricamente el aumento anunciado por Poggi
Los gremios se manifestaron en contra del incremento del 20% en cuatro tramos, porque consideran que es insuficiente frente a la inflación. "Es una vergüenza", dijeron.

Los gremios se manifestaron en contra del incremento del 20% en cuatro tramos, porque consideran que es insuficiente frente a la inflación. "Es una vergüenza", dijeron.


Desde mayo pasarán de $184.500 a $200.000 pesos. Malestar y desazón por las medidas.

Lo hizo Edgar Magallanes, líder de Obras Sanitarias, quien aseguró tener la “palabra oficial” del intendente.

Hace días la tarifa se fue a $475. El Municipio en sintonía con la provincia seguirá ajustando la tarifa periódicamente.

Desde este viernes entran en vigencia las nuevas las nuevas tarifas. En 100 días, el gobierno de Poggi ya aumentó 3 veces el precio del boleto. Desde la comunicación del gobierno apelaron al viejo relato de comparar San Luis con otras provincias y atribuirle a la UTA la responsabilidad.

El ajuste va de la mano con la ordenanza aprobada por el bloque oficialista en el Concejo Deliberante, que permite al jefe comunal modificar la tarifa periódicamente y de manera arbitraria.

Si se analizan estos 60 días, el arribo del nuevo intendente produjo un claro retroceso en los servicios, la calidad de vida y los derechos laborales en la capital puntana.

Se trata de un incremento superior al 50%. En enero ya habían modificado las tarifas.

Implica un aumento del 257% y entra en vigencia mañana. La iniciativa conlleva ajustes mensuales. El proyecto recibió el respaldo de los concejales que responden a Hissa.

El intendente envió el proyecto al Concejo Deliberante que promueve una actualización de la tarifa a partir del 1 de febrero.

El dirigente de la UTHGRA San Luis ocupará el lugar del libertario, quien deja el Congreso para asumir como legislador provincial por el departamento Pueyrredón.

Vecinos apuntan contra el predio de la presidenta de la Liga Sanluiseña por graves irregularidades: venta de alcohol, falta de habilitación, ausencia de matafuegos y seguros. El negocio personal de Sánchez vuelve a quedar bajo sospecha.

El gobernador insiste en que “la educación lo es todo”, pero cuando tuvo que votar por nuevas universidades nacionales, desapareció del recinto. Hoy recibe honores académicos mientras su historial legislativo dice exactamente lo contrario.

En los hospitales públicos ya no hay margen para el maquillaje poggista, faltan insumos, los salarios se hunden y el Gobierno intenta vender un 5% como un logro. La brecha entre el relato oficial y la realidad del sistema sanitario expone una crisis que se agrava

Decretos firmados el 17 de septiembre readecuaron los sueldos de funcionarios de la Secretaría de Hacienda que conduce Néstor Ordoñez. Mientras los estatales continúan muy por debajo de la canasta básica alimentaria.