Sindicatos aliados a Hissa confirmaron que el aumento a los Municipales llegará recién en Julio

Lo hizo Edgar Magallanes, líder de Obras Sanitarias, quien aseguró tener la “palabra oficial” del intendente.

Actualidad08 de mayo de 2024RedacciónRedacción
1715181481106

 En medio de crecientes tensiones laborales, los trabajadores de la Municipalidad han anunciado un paro en protesta por la falta de aumento salarial. El conflicto se intensificó luego de que el intendente, respaldado por sus sindicalistas aliados, comunicara que el aumento no llegaría hasta julio.

La noticia del retraso en el aumento salarial ha generado indignación entre los empleados municipales, quienes argumentan que la falta de ajuste salarial ha afectado significativamente su capacidad para hacer frente a los crecientes costos de vida. En respuesta a esta situación, los trabajadores han decidido llevar a cabo medidas de fuerza, lo que ha paralizado parcialmente las operaciones en la Municipalidad.

“Tengo la palabra oficial del intendente. Nos ha comunicado que el aumento de sueldo llegará en julio”, explicó Edgar Magallanes, líder de Obras Sanitarias y sindicalista muy cercano a Hissa.

Los dichos se hicieron públicos en un video compartido por el medio “Voces Puntanas”. 

La postura del intendente y sus aliados sindicales ha sido recibida con críticas por parte de los trabajadores, quienes sostienen que la demora en el aumento salarial es injustificada y muestra una falta de consideración hacia sus necesidades y derechos laborales.

La situación actual refleja una creciente brecha entre la administración municipal y sus empleados, y plantea interrogantes sobre la capacidad de Hissa para gestionar eficazmente las demandas laborales y mantener la estabilidad dentro de la institución.

Te puede interesar
claudio-poggi-festejo-elecciones-provinciales-san-luis-2025png

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones

Redacción
Actualidad04 de julio de 2025

Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.

Lo más visto