
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.
Desde mayo pasarán de $184.500 a $200.000 pesos. Malestar y desazón por las medidas.
ActualidadEl reciente anuncio del gobernador Claudio Poggi sobre un incremento salarial para los beneficiarios del Plan Solidario ha generado críticas y controversias. Según el comunicado oficial, los trabajadores recibirán un aumento del 9.57%. Sin embargo, esta suba es considerado insuficiente por muchos, ya que no logra sacar a estos trabajadores de la línea de pobreza en un contexto de alta inflación y devaluación.
El aumento salarial llega en un momento de gran descontento social. A principios de año, el gobierno de Poggi llevó a cabo un censo que resultó en el despido de más de 5 mil trabajadores del Plan Solidario. Este fue calificado como persecutorio y que buscaba depurar a aquellos que no cumplían con ciertos criterios establecidos por la administración provincial. Los despidos masivos dejaron a miles de familias sin sustento, generando una ola de protestas y críticas hacia la gestión de Poggi.
Durante su campaña, Claudio Poggi había prometido mejorar las condiciones de vida de los trabajadores del Plan Solidario, una promesa que, a la luz de los hechos recientes, muchos consideran incumplida. El incremento salarial del 9.57% fue catalogado como una "burla" en las redes sociales, donde destrozaron al gobernador.
Según cifras del INDEC, la inflación acumulada en el último año supera ampliamente el porcentaje de aumento otorgado, lo que implica que los trabajadores del Plan Solidario continúan perdiendo poder adquisitivo. Este ajuste salarial no alcanza para cubrir las necesidades básicas de una familia tipo, dejando a los beneficiarios en una situación económica precaria.
El descontento entre los trabajadores del Plan Solidario es palpable. Las críticas se centran en que el gobierno provincial no ha implementado medidas efectivas para mejorar sus condiciones de vida, a pesar de las promesas electorales.
Otra situación que generó enojo es que el propio Poggi no dio la cara con los aumentos. En un error garrafal del secretario de Comunicación, Diego "Matoncito" Masci, quién se comió agregar al Plan Solidario en los anuncios y tuvieron que salir funcionarios de tercera línea a dar la información. Es decir, ni siquiera el nuevo ministro de Desarrollo quiso quedar pegado en un aumento tan irrisorio.
“Es para quienes menos cobran y vale recordar que se trata de un beneficio social para quienes no tienen un trabajo formal, no es una relación laboral”, manifestaron los funcionarios en conferencia de prensa, echando más tierra a una situación que seguramente tendrá más capítulos.
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
Cuatro diputados armaron un nuevo bloque en Diputados y dejaron en evidencia la fragilidad de La Libertad Avanza.
El gobernador intenta tomar distancia del escándalo que salpica a su entorno, con un arreglo entre Bullrich y Menem.
El caso que reveló El Mosquito Puntano sobre el “método Trombotto” trascendió San Luis y ahora es tema en la pantalla de Canal 9. La trama de viandas escolares, galpones y empresas amigas expone el modelo de negocios del oficialismo de Claudio Poggi.
La obra social provincial atraviesa una crisis sin precedentes. Desde el Círculo Médico aseguran que el gobierno nunca tuvo intención de negociar y utilizó su aparato mediático para deslegitimar a los profesionales.
Por El Profesor Aedes
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.