
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Acusan a la funcionaria de autorizar pagos ilegales, violar la Ley de Carrera Sanitaria y promover contrataciones irregulares en el sistema de salud pública.
Actualidad27 de mayo de 2025El gremio de profesionales y técnicos de la salud de San Luis (APTS) denunció públicamente a la ministra de Salud, Teresa Nigra, por una serie de presuntas irregularidades graves en el manejo administrativo y laboral dentro del sistema sanitario provincial.
A través de un comunicado acusan a Nigra de autorizar pagos ilegales de horas extras, excedentes y guardias pasivas en más de un establecimiento al mismo tiempo, en abierta violación a las normativas laborales vigentes. Además, denuncian que la ministra habría incentivado a médicos de la maternidad provincial a renunciar como empleados del Estado para luego ser contratados como monotributistas, lo que habría facilitado el pago de sumas millonarias por fuera del régimen laboral formal. Algo que muchos trabajadores también vienen denunciando en otros sanatorios públicos.
El gremio también señala que Nigra no ha impulsado ningún sumario administrativo frente a estas denuncias, lo que, según sostienen, implica un encubrimiento de prácticas que configuran posibles hechos de corrupción. En este marco, mencionan la violación del artículo 9 de la Ley N° III-0065-2004, que regula las obligaciones de los funcionarios públicos.
La denuncia subraya además un presunto abuso de poder por parte de la ministra, a quien acusan de violar principios esenciales de la Ley de Carrera Sanitaria y el Convenio Colectivo de Trabajo. De manera particular, la APTS afirma que existe un destrato sistemático hacia el personal de enfermería y una actitud de discriminación hacia los trabajadores de la salud en general.
“La ministra juró por la Constitución y las leyes cumplir y hacer cumplir todo lo que de ella dependa. Es hora de que se responsabilice por las decisiones que toma en la gestión sanitaria”, concluye el texto difundido por la entidad gremial.
Hasta el momento, desde el Ministerio de Salud no se ha emitido ninguna respuesta oficial frente a estas acusaciones.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
El gobernador participó de un encuentro promovido por la familia Rocca y evitó mencionar el malogrado programa, plagado de irregularidades e intoxicaciones. Tampoco habló del atraso salarial de los docentes en la provincia.
El intendente lo mandó a apurar por los medios cercanos a los oficialismo. Ya habían tenido un encontronazo, cuando Laura Sánchez fue elegida presidenta del Concejo Deliberante.
La crisis golpea fuerte al empleo privado en San Luis mientras el gobierno provincial y municipal miran para otro lado. Las promesas de apoyo quedaron en slogans de campaña.
Se trata del asesor principal de la gestión de Claudio Poggi. Negocia con políticos y medios, maneja la relación con los empresarios y maneja todo desde las sombras.
El intendente lo mandó a apurar por los medios cercanos a los oficialismo. Ya habían tenido un encontronazo, cuando Laura Sánchez fue elegida presidenta del Concejo Deliberante.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.