
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
Acusan a la funcionaria de autorizar pagos ilegales, violar la Ley de Carrera Sanitaria y promover contrataciones irregulares en el sistema de salud pública.
Actualidad27 de mayo de 2025El gremio de profesionales y técnicos de la salud de San Luis (APTS) denunció públicamente a la ministra de Salud, Teresa Nigra, por una serie de presuntas irregularidades graves en el manejo administrativo y laboral dentro del sistema sanitario provincial.
A través de un comunicado acusan a Nigra de autorizar pagos ilegales de horas extras, excedentes y guardias pasivas en más de un establecimiento al mismo tiempo, en abierta violación a las normativas laborales vigentes. Además, denuncian que la ministra habría incentivado a médicos de la maternidad provincial a renunciar como empleados del Estado para luego ser contratados como monotributistas, lo que habría facilitado el pago de sumas millonarias por fuera del régimen laboral formal. Algo que muchos trabajadores también vienen denunciando en otros sanatorios públicos.
El gremio también señala que Nigra no ha impulsado ningún sumario administrativo frente a estas denuncias, lo que, según sostienen, implica un encubrimiento de prácticas que configuran posibles hechos de corrupción. En este marco, mencionan la violación del artículo 9 de la Ley N° III-0065-2004, que regula las obligaciones de los funcionarios públicos.
La denuncia subraya además un presunto abuso de poder por parte de la ministra, a quien acusan de violar principios esenciales de la Ley de Carrera Sanitaria y el Convenio Colectivo de Trabajo. De manera particular, la APTS afirma que existe un destrato sistemático hacia el personal de enfermería y una actitud de discriminación hacia los trabajadores de la salud en general.
“La ministra juró por la Constitución y las leyes cumplir y hacer cumplir todo lo que de ella dependa. Es hora de que se responsabilice por las decisiones que toma en la gestión sanitaria”, concluye el texto difundido por la entidad gremial.
Hasta el momento, desde el Ministerio de Salud no se ha emitido ninguna respuesta oficial frente a estas acusaciones.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
Editorial mosquitera.
La diputada nacional renunció a su postulación como suplente en la lista del justicialismo puntano y respaldó sin matices a Jorge “Gato” Fernández y Gloria Petrino. Reafirmó que la prioridad es la unidad para enfrentar el avance libertario.
El propio gobierno reconoce que con el ritmo de construcción previsto, la solución habitacional para las más de 66 mil familias inscriptas llegaría recién en 60 años. Una ley votada por todos, que patea la promesa de campaña y consolida la política de la emergencia como estrategia de gestión.
A casi dos años de gestión, el intendente de San Luis convierte tareas de mantenimiento en actos de gobierno, mientras la capital se deteriora entre cloacas desbordadas, basura acumulada y un centro tomado por manteros.
Editorial mosquitera.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.