
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Las catalogaron de "insuficientes" y que no responden a la situación actual de los trabajadores.
Actualidad24 de abril de 2024Las medidas anunciadas por el gobernador de San Luis, Claudio Poggi, no lograron colmar las expectativas. Los distintos sectores gremiales mostraron su descontento. Sostuvieron que estas medidas fueron “inconsultas” y reconocieron que “no hay paritarias ni diálogo”.
Una de las iniciativas es el desbloqueo del título de los trabajadores de la salud, algo que en el sector cayó mal, ya que aseguraron que eso no fue solicitado y advirtieron que afectará al sistema de salud pública.
Pero no se escuchó a los trabajadores. En la reunión conciliatoria con representantes del Ministerio de Salud en el Programa Relaciones Laborales, la secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud (APTS), Miriam Porter, ya había advertido el rechazo al desbloqueo.
El gremio sanitario pidió una recomposición salarial y no obtuvo respuesta gubernamental. Ahora la audiencia pasó a cuarto intermedio hasta el 8 de mayo.
“El anuncio no es serio, está mal, es indignante todo lo que dijo, el reclamo era una recomposición salarial”, sostuvo el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Fernando Gatica. Y opinó que les están “tomando el pelo”. Ya advirtieron que construirán un plan de lucha.
En tanto, en el sector docente quedó poco claro el aumento del 10 % para directivos y regentes. Y los representantes de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) ya pararon la oreja.
En tanto, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Fernando Gatica, remarcó que les «está tomando el pelo» y que hace 5 meses que no reciben aumento de sueldo.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
El gobernador participó de un encuentro promovido por la familia Rocca y evitó mencionar el malogrado programa, plagado de irregularidades e intoxicaciones. Tampoco habló del atraso salarial de los docentes en la provincia.
El intendente lo mandó a apurar por los medios cercanos a los oficialismo. Ya habían tenido un encontronazo, cuando Laura Sánchez fue elegida presidenta del Concejo Deliberante.
La crisis golpea fuerte al empleo privado en San Luis mientras el gobierno provincial y municipal miran para otro lado. Las promesas de apoyo quedaron en slogans de campaña.
Se trata del asesor principal de la gestión de Claudio Poggi. Negocia con políticos y medios, maneja la relación con los empresarios y maneja todo desde las sombras.
Millones de pesos y los sistemas que colapsan. El entramado de una maquinaria de negocios y beneficios gubernamentales.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.