
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.
Las catalogaron de "insuficientes" y que no responden a la situación actual de los trabajadores.
ActualidadLas medidas anunciadas por el gobernador de San Luis, Claudio Poggi, no lograron colmar las expectativas. Los distintos sectores gremiales mostraron su descontento. Sostuvieron que estas medidas fueron “inconsultas” y reconocieron que “no hay paritarias ni diálogo”.
Una de las iniciativas es el desbloqueo del título de los trabajadores de la salud, algo que en el sector cayó mal, ya que aseguraron que eso no fue solicitado y advirtieron que afectará al sistema de salud pública.
Pero no se escuchó a los trabajadores. En la reunión conciliatoria con representantes del Ministerio de Salud en el Programa Relaciones Laborales, la secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud (APTS), Miriam Porter, ya había advertido el rechazo al desbloqueo.
El gremio sanitario pidió una recomposición salarial y no obtuvo respuesta gubernamental. Ahora la audiencia pasó a cuarto intermedio hasta el 8 de mayo.
“El anuncio no es serio, está mal, es indignante todo lo que dijo, el reclamo era una recomposición salarial”, sostuvo el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Fernando Gatica. Y opinó que les están “tomando el pelo”. Ya advirtieron que construirán un plan de lucha.
En tanto, en el sector docente quedó poco claro el aumento del 10 % para directivos y regentes. Y los representantes de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) ya pararon la oreja.
En tanto, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Fernando Gatica, remarcó que les «está tomando el pelo» y que hace 5 meses que no reciben aumento de sueldo.
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
Cuatro diputados armaron un nuevo bloque en Diputados y dejaron en evidencia la fragilidad de La Libertad Avanza.
El gobernador intenta tomar distancia del escándalo que salpica a su entorno, con un arreglo entre Bullrich y Menem.
El caso que reveló El Mosquito Puntano sobre el “método Trombotto” trascendió San Luis y ahora es tema en la pantalla de Canal 9. La trama de viandas escolares, galpones y empresas amigas expone el modelo de negocios del oficialismo de Claudio Poggi.
La obra social provincial atraviesa una crisis sin precedentes. Desde el Círculo Médico aseguran que el gobierno nunca tuvo intención de negociar y utilizó su aparato mediático para deslegitimar a los profesionales.
Por El Profesor Aedes
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.