

La nota está firmada por representantes de la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud (APTS), Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Sindicato de Judiciales Puntanos (SIJUPU), Sindicato de Empleados Provinciales (SIEP), Unión de Trabajadores de la la Educación Pública (UTEP), y la Asociación del Personal Legislativo (APEL).
No es la primera vez que sindicatos y trabajadores solicitan al Ejecutivo puntano un incremento salarial para paliar la profunda crisis que están sufriendo.
Además indican que los empleados estatales están entre los más afectados por la crisis y piden que el aumento salarial se dé de manera urgente. Uno de los principales motivos por el que hacen el petitorio es el desdoblamiento salarial que sufrieron con los sueldos de diciembre y enero, y que puede replicarse en febrero.
"Habiendo sido los/las agentes estatales los más afectados por la implementación de medidas dispuestas en relación al desdoblamiento salarial por haber recibido, según sus manifestaciones, un complejo escenario económico provincial y ante la alarmante coyuntura económica que asfixia a los trabajadores y trabajadoras, proponemos discutir los porcentajes, cálculos y estructuras de la pauta salarial, buscando los mejores indicadores y variables para subir y acelerar el porcentaje de recuperación del poder adquisitivo", afirmaron en la solicitud.
En el país, ya hay varias provincias que han anunciado incrementos salariales para sus trabajadores, como Chubut, Santiago del Estero, Buenos Aires y Chaco. San Luis cuenta en sus arcas con unos $200 mil millones, pero la gestión de Poggi ha decidido aplicar un ajuste brutal con desdoblamiento de salarios y la paralización de la obra pública.



Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.

A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.

Gallardo y Trombotto tienen más de 20 mil millones para la campaña
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.

Poggi tiene miedo: el nerviosismo en el oficialismo por la presencia de Alberto Rodríguez Saá
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.


La ciudad en modo luna por los cráteres y el intendente Hissa culpa a la lluvia
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.

Gallardo y Trombotto tienen más de 20 mil millones para la campaña
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.

A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.

Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.

