

La nota está firmada por representantes de la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud (APTS), Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Sindicato de Judiciales Puntanos (SIJUPU), Sindicato de Empleados Provinciales (SIEP), Unión de Trabajadores de la la Educación Pública (UTEP), y la Asociación del Personal Legislativo (APEL).
No es la primera vez que sindicatos y trabajadores solicitan al Ejecutivo puntano un incremento salarial para paliar la profunda crisis que están sufriendo.
Además indican que los empleados estatales están entre los más afectados por la crisis y piden que el aumento salarial se dé de manera urgente. Uno de los principales motivos por el que hacen el petitorio es el desdoblamiento salarial que sufrieron con los sueldos de diciembre y enero, y que puede replicarse en febrero.
"Habiendo sido los/las agentes estatales los más afectados por la implementación de medidas dispuestas en relación al desdoblamiento salarial por haber recibido, según sus manifestaciones, un complejo escenario económico provincial y ante la alarmante coyuntura económica que asfixia a los trabajadores y trabajadoras, proponemos discutir los porcentajes, cálculos y estructuras de la pauta salarial, buscando los mejores indicadores y variables para subir y acelerar el porcentaje de recuperación del poder adquisitivo", afirmaron en la solicitud.
En el país, ya hay varias provincias que han anunciado incrementos salariales para sus trabajadores, como Chubut, Santiago del Estero, Buenos Aires y Chaco. San Luis cuenta en sus arcas con unos $200 mil millones, pero la gestión de Poggi ha decidido aplicar un ajuste brutal con desdoblamiento de salarios y la paralización de la obra pública.


El gobierno quiere tapar la crisis institucional en la Policía y se agrava la interna con los oficiales
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.

Poggi pasea por el gobierno nacional buscando el favor libertario de cara a las elecciones de octubre
El gobernador fue a ofrecerse para que La Libertad Avanza no arme estructura para los comicios nacionales. El miedo a la situación del Adolfo y las reuniones con funcionarios nacionales sin anuncios importantes para San Luis.

Adolfo Rodríguez Saá rompe con el gobierno provincial y se encamina a ser candidato por fuera del oficialismo
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.

El gobierno empieza a desarticular el PANE y le pasa la responsabilidad a los padres
Otra política pública que fracasó en la gestión de Claudio Poggi. Nunca pudieron controlar la calidad de los alimentos y evitar las intoxicaciones

Otro caos en Dosep: dieron de baja afiliaciones de manera arbitraria
Hubo tensión en las oficinas de la obra social del Estado por usuarios que aparecían como desafectados. Críticas a la dirección y las empresas encargadas de los sistemas.


Alumnos fueron ingresados a distintos sanatorios con fiebre, diarrea y vómitos.


Adolfo Rodríguez Saá rompe con el gobierno provincial y se encamina a ser candidato por fuera del oficialismo
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.

El gobierno quiere tapar la crisis institucional en la Policía y se agrava la interna con los oficiales
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.

Una transferencia de 510 millones "por error" terminó en la cuenta de una mujer humilde, pero la condena social fue para ella, no para el funcionario que la autorizó. Mientras tanto, el gobierno protege al verdadero responsable y monta un show para desviar la atención.
