
El gobierno mantiene el conflicto con los médicos y crece la incertidumbre con los partos
El quiebre entre DOSEP y el Círculo Médico deja a cientos de mujeres embarazadas en una situación crítica. Obstetras advierten que algunas pacientes piden adelantar cesáreas por miedo a quedarse sin cobertura.
ProvincialesHace 5 horas

El enfrentamiento entre el gobierno provincial y los médicos sigue escalando y ahora impacta en un área particularmente sensible: los partos. A partir del 18 de septiembre, los ginecólogos y obstetras que integran el Círculo Médico dejarán de atender pacientes de DOSEP, tras la decisión unilateral de la obra social de romper el convenio. La medida deja a mujeres embarazadas sin la posibilidad de continuar con sus médicos de cabecera, en un tramo clave de la gestación.
El ginecólogo Martín Olivera describió la gravedad de la situación: “Hoy una paciente me preguntaba, muy afligida, si podíamos adelantar la cesárea programada para el 15 de octubre y hacerla antes del 18 de septiembre, para no quedar en el aire por el corte del convenio. Imagínese lo que significa exponer a un bebé a un nacimiento prematuro solo por la incertidumbre de la cobertura”.
El especialista remarcó que la relación médico-paciente en ginecología es profundamente personal y difícil de reemplazar: “Cuesta conseguir ginecólogo, no es solo elegir de una lista. El vínculo es de confianza y eso no se resuelve con un directorio telefónico”.
Entre la angustia y la desprotección
La ruptura del convenio no solo afecta a las mujeres que esperan un parto en los próximos meses, sino que desnuda una crisis más amplia. “Los pacientes nos dicen: ‘Nos descuentan todos los meses, pero no podemos atendernos con el médico que elegimos’. La gente paga, pero no recibe lo que corresponde”, advirtió Olivera.
El problema no se limita a lo económico. La carga emocional de madres y familias, sumada a la falta de certezas, transforma un proceso que debería estar marcado por la tranquilidad en un camino plagado de dudas y miedos.
Un conflicto con final abierto
El escenario abre un interrogante inquietante: ¿qué ocurrirá con las mujeres que tienen partos programados después del 18 de septiembre? Por ahora, ni el gobierno ni DOSEP han dado respuestas concretas. Mientras tanto, los médicos insisten en que no pueden trabajar bajo condiciones en las que, como expresó Olivera, “a uno le digan que le van a pagar lo que quieran y cuando quieran”.
La salud pública se encuentra nuevamente en el centro de una disputa que revela el descalce entre el relato oficial y la realidad cotidiana. En este caso, el costo político no se mide en encuestas ni en números fríos, sino en el derecho de cientos de mujeres a parir con seguridad y acompañamiento.


La metamorfosis electoral: Becerra de poggista a fanática de Milei
La candidatura de Mónica Becerra revela un salto político abrupto y muy armado. De ministra del poggismo a abanderada de Milei en San Luis, su transformación expone las contradicciones de un oficialismo que busca despegarse mientras, al mismo tiempo, la sigue empujando hacia adelante.

Crisis en DOSEP: el Círculo Médico denuncia que el gobierno buscó romper desde el inicio
La obra social provincial atraviesa una crisis sin precedentes. Desde el Círculo Médico aseguran que el gobierno nunca tuvo intención de negociar y utilizó su aparato mediático para deslegitimar a los profesionales.

La interna libertaria en San Luis: intervención, traiciones y un cierre con sabor a escándalo
El cierre de listas de La Libertad Avanza en San Luis dejó expuesta una feroz interna libertaria: maniobras ocultas, intervención nacional y un diputado que quedó fuera de juego.

Un funcionario de Hissa quiso chicanear en redes y terminó fulminado por la oposición
Daniel Piñeda, subdirector de Ingresos Públicos, intentó apuntar contra la gestión anterior, pero concejales justicialistas lo dejaron expuesto con munición gruesa sobre los desmanejos actuales del municipio.

Editorial

Poggi relanza la obra que él mismo frenó y busca capitalizar la foto en La Toma
El gobernador anunció la reactivación del Centro de Deshabituación de La Toma, paralizado por su propia gestión durante casi dos años pese a tener un 85% de avance. La oposición lo acusa de hacer marketing con la salud pública.

El subsecretario nacional Alejandro Cacace, convertido en vocero del achique estatal, celebró el cierre de organismos y reclamó al gobernador que continúe con el ajuste. Su pasado familiar ligado al Estado lo deja expuesto ante el propio relato libertario.

Este resumen está dirigido a personas que hayan superado 5to grado de primaria y tengan un nivel de lecto comprensión acorde al del secretario de Comunicación de San Luis.

El oficialismo volvió a ningunear a Silvestri y la interna en el bloque de Hissa ya es inocultable
El concejal Mario Silvestri intentó que se tratara sobre tablas un proyecto para cumplir con la ordenanza de cableado subterráneo, pero sus propios compañeros de bloque le dieron la espalda. La grieta interna del oficialismo se profundiza mientras Hissa se hace el distraído ante las cámaras.

Le sacó más de 12 puntos en una elección histórica. Arrasó en 6 de las secciones en juego.

El oficialismo provincial enmudece después del revés electoral y deja al descubierto las contradicciones de un acuerdo que ya muestra su fragilidad.

El gobierno mantiene el conflicto con los médicos y crece la incertidumbre con los partos
El quiebre entre DOSEP y el Círculo Médico deja a cientos de mujeres embarazadas en una situación crítica. Obstetras advierten que algunas pacientes piden adelantar cesáreas por miedo a quedarse sin cobertura.