
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
Además se aprobó el calendario electoral para el próximo año, aunque sin el adelantamiento que promovía Víctor Moriñigo.
Actualidad12 de noviembre de 2024Este martes, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) resolvió repudiar a los diputados nacionales Karina Bachey y Alberto Arancibia Rodríguez, ambos alineados con el gobernador Claudio Poggi, y a Carlos González D’Alessandro, representante de La Libertad Avanza. La medida se adoptó por mayoría, declarando a los tres legisladores "personas no gratas" tras su respaldo al veto presidencial de Javier Milei contra la ley que mejoraba el presupuesto de las universidades nacionales.
El veto apoyado por los legisladores puntanos no solo recorta recursos vitales para las universidades, sino que además representa un golpe a los derechos de estudiantes, docentes y personal nodocente, quienes ya enfrentan precarización y falta de financiamiento.
El pronunciamiento del Consejo Superior, presidido en esta sesión por el vicerrector Héctor Flores, marca un precedente en la vida política de la universidad y envía un mensaje claro al gobierno provincial y a sus aliados. El respaldo a Milei por parte de los diputados sanluiseños evidencia una alineación ideológica que choca de frente con los principios de la universidad pública y expone el servilismo a las políticas de ajuste que promueve el actual oficialismo provincial bajo la dirección de Claudio Poggi.
Además, en la misma sesión se aprobó el calendario electoral para 2024, garantizando así la renovación de autoridades universitarias. Sin embargo, la ausencia de un adelantamiento de las fechas propuesto inicialmente por el rector Víctor Moriñigo muestra que no todas sus iniciativas encuentran el consenso necesario. La falta de apoyo lo llevó a retroceder en su intento, dejando en evidencia las tensiones internas en el ámbito académico.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.
En una de las reuniones de gabinete más calientes, el gobernador advirtió que Rodríguez Saá todavía tiene poder y pone nerviosa a toda la gestión.
Insólito e increíble. Eugenia Gallardo dijo en el canal oficial que el gobernador la nombró luego de mandarle algunos tips sobre el plan. Docentes y padres preocupados por la improvisación estatal.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.