Diputados de la oposición piden al gobierno mostrar los contratos fuera de escala

Se trata de 71 personas que no han sido informados por el Ejecutivo.

Provinciales09 de junio de 2024RedacciónRedacción
diputados-de-abajo

El bloque de diputados provinciales del PJ anunció que insistirá con la solicitud de pedidos de informe para que el Gobierno puntano muestre el expediente en papel que menciona el decreto 843/2024 fechado el 31 de diciembre del año pasado, donde se formalizan al menos 71 contratos fuera de escala.

El encargado del anuncio fue el diputado Federico Berardo, quien informó: “Vamos a seguir insistiendo por los contratos fuera de escala y por otros temas que consideremos que la sociedad de San Luis debe tener información”. Y destacó que “desde que el senador nacional Bartolo Abdala hizo público que la Provincia recibió importantes aportes del gobierno nacional y el Ejecutivo provincial dice todo lo contrario, claramente amerita que nos pongamos a investigar todo lo que han hecho hasta ahora”.

Berardo también anticipó que “justificando la crisis, esta semana quieren tratar en Diputados la venta del edificio de la Casa de San Luis en Buenos Aires. Y ya sabemos que el martes en la reunión de Comisión van a intentar darle despacho a ese expediente. Y ese ámbito va a ser nuevamente un espacio para reiterar el pedido por la situación financiera de la provincia”. Y aclaró: “No podemos discutir la venta de la Casa de San Luis sin saber cuál es la situación financiera actual de la provincia. Pero además no nos quieren informar cuál es la tasación de ese inmueble. Pero nos piden que autoricemos esa venta. Nos dicen que estamos quebrados y no nos muestran los números, nos piden que apoyemos la venta de la Casa de San Luis y no nos dicen su tasación. No entiendo para qué estamos los legisladores entonces”.   

El diputado, integrante del bloque del PJ, recordó que “en el Boletín Oficial 15.742 del 16 de febrero de este año se publicó el decreto 843/2024 que detalla que a fojas 1 de 71 obran contratos de prestación de servicios, lo cual se trata de un expediente de papel, porque de lo contrario deberían hacer constar que se trata de un expediente digital. Ese es el primer hecho sospechoso”.

El segundo dato “extraño”, según Berardo, es que “ese decreto tiene fecha del 31 de diciembre del año pasado, que fue domingo. Pero igualmente si hubiera sido un día laborable, un expediente en papel donde se hacen 71 contratos es extraño que no se difunda su contenido”.

Además, los diputados de la oposición ya presentaron un pedido de informes al Tribunal de Cuentas de la Provincia el pasado 15 de febrero en el que solicitaban saber cuál fue el total de gastos de personal que tuvo el Estado en enero porque en el Boletín Oficial el propio Ejecutivo informaba que los gastos de personal para febrero eran de $28.800 millones; lo que implicaba $5.000 millones más que en diciembre de 2023 y $10.000 millones más que en noviembre del año pasado.

A pesar del silencio oficial, lo que ya se sabe es que en ese instrumento legal figuran 71 personas a las que se les asignan tareas dentro del Estado, pero se les paga un monto que nadie conoce y que el propio Gobierno no quiere informar.

 FUENTE: DIARIO DE LA REPÚBLICA 

Te puede interesar
d66090c9-0818-4680-a8ee-c3fa74e066d2_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La casta ataca: Cacace le pide a Poggi más recortes

Redacción
Provinciales30 de julio de 2025

El subsecretario nacional Alejandro Cacace, convertido en vocero del achique estatal, celebró el cierre de organismos y reclamó al gobernador que continúe con el ajuste. Su pasado familiar ligado al Estado lo deja expuesto ante el propio relato libertario.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-08-17 232817

Todos Unidos se bajó y echó a Vallone

Redacción
ActualidadAyer

El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.

White and Green Modern Healthy Food Trifold Brochure

Intervinieron La Libertad Avanza en San Luis

Redacción
ActualidadHace 6 horas

En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.