
El diputado puntano, envuelto en la interna que fracturó La Libertad Avanza en San Luis, sorprendió al habilitar la sesión en Diputados y lanzar duras críticas a la gestión de Javier Milei.
Una encuesta nacional reveló que el 44% de los argentinos teme quedarse sin trabajo. El dato refleja el deterioro de las condiciones laborales y el impacto real del ajuste en la vida cotidiana de las familias.
NacionalesEn un contexto económico marcado por la recesión, la caída del consumo y los recortes en el Estado, una reciente encuesta nacional expuso con crudeza lo que ya se percibe en la calle, el desempleo volvió a instalarse como el principal miedo de los argentinos. De acuerdo a los resultados, el 44% de los consultados afirmó que teme perder su empleo, superando incluso a la inflación, que obtuvo el 41% de las menciones.
El dato no es menor. Mientras el Gobierno nacional intenta sostener su relato de “orden macroeconómico” y superávit fiscal, el costo social de ese ajuste es cada vez más evidente. Miles de puestos de trabajo en el Estado han sido eliminados, la obra pública está paralizada y el mercado interno se achicó al ritmo de los tarifazos y la licuación del poder adquisitivo.
Lejos de las promesas de reactivación, la sensación de inestabilidad laboral atraviesa todos los sectores. Trabajadores formales temen despidos, empleados estatales viven con la incertidumbre de los recortes y quienes están en la informalidad saben que el consumo en caída pone en riesgo su subsistencia diaria.
Por detrás del desempleo y la inflación, aparecen otras preocupaciones como la inseguridad, la corrupción y el acceso a la salud, pero muy por debajo en el ranking. El informe refleja una sociedad golpeada por el ajuste, sin horizonte claro y con niveles altos de ansiedad económica.
A un año y medio del inicio de la gestión de Javier Milei, el miedo a perder el trabajo se convirtió en la expresión más cruda del modelo de ajuste sin red, donde el costo no lo paga la casta, sino la mayoría trabajadora.
El diputado puntano, envuelto en la interna que fracturó La Libertad Avanza en San Luis, sorprendió al habilitar la sesión en Diputados y lanzar duras críticas a la gestión de Javier Milei.
El hospital advierte sobre la crítica situación de la salud pediátrica y reclama respaldo político, en medio de declaraciones que cuestionan el acceso de niños argentinos al centro de referencia nacional.
La ex presidenta podrá asomarse desde su casa en Constitución, pero con "sentido común".
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
Inteligencia artificial, libre mercado y una gira con más simbolismo que resultados concretos.
La obra social provincial atraviesa una crisis sin precedentes. Desde el Círculo Médico aseguran que el gobierno nunca tuvo intención de negociar y utilizó su aparato mediático para deslegitimar a los profesionales.
Por El Profesor Aedes
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.