
El Gobierno confirmó que convocará al Congreso a sesiones extraordinarias
El Poder Ejecutivo se prepara para impulsar leyes con la nueva conformación del recinto.

El Poder Ejecutivo se prepara para impulsar leyes con la nueva conformación del recinto.

La Libertad Avanza superó el 40% a nivel nacional. Fuerza Patria no llegó al 25% y es una de las peores elecciones del peronismo en su historia.

Una encuesta nacional reveló que el 44% de los argentinos teme quedarse sin trabajo. El dato refleja el deterioro de las condiciones laborales y el impacto real del ajuste en la vida cotidiana de las familias.

La adquisición alcanzó los USD 1250 millones. La administración de Milei denuncia posible monopolio y advierte que ENACOM controlará la validez del acuerdo.

Con la firma del jefe de Gabinete y del ministro de Economía, la norma extiende el presupuesto 2024, que a su vez era una continuidad de 2023, el último aprobado por el Parlamento.

El PAMI anunció que el beneficio sólo alcanzará a los que cobren hasta un haber mínimo y medio, unos 400 mil pesos, y deberán hacer un trámite.

El presidente argentino se extendió demasiado y una presentadora lo sacó del escenario.

En 2023 pasó de $21 millones a $125 millones. Apareció una caja de ahorro con U$S65 mil. Karina, la más pobre del gabinete. Toto Caputo goleó a la inflación.

Fue primicia de LPO. Se deshizo porque empezó a tejer directamente con Javier Milei y desembarcó en La Matanza. Regresan funcionarios vinculados al ex presidente.

Las comisiones de Peticiones, Poderes y Reglamento, y de Asuntos Constitucionales se reunirán para analizar cuál será el formato para investigar a los seis legisladores que se reunieron el pasado 11 de julio con un grupo de represores, entre los que se encontraban Alfredo Astiz y Antonio Pernias.

En abril, los legisladores de la Cámara Alta votaron sobre tablas un proyecto para volver a atar sus aumentos a los del personal del Congreso. Javier Milei lo definió como "una traición al pueblo".

La vicepresidenta adujo una gripe para no viajar a Tucumán, pero al otro día desfiló en la gélida Buenos Aires. "Yo soy peronista", comenta en la intimidad.

La ocupación y las reservas no superaron el 50% en la provincia. A nivel nacional cayó un 65% la cantidad de turistas.

Es por las demoras en la aprobación de la Ley Bases en el Senado. En Córdoba dicen que se enfrió la organización del acto.

Los planes del oficialismo, que aspiraba a conseguir un dictamen exprés, quedaron enterrados y el ritmo de ambos proyectos en la Cámara alta lo impusieron los bloques dialoguistas.

El peronismo abre una auditoría interna para verificar si hubo un empate porque creen que el riojano cantó el resultado de la votación, sin contemplar las abstenciones y tres votos negativos.


La autoridad monetaria redujo la tasa monetaria al 50% anual, lo que implica un rendimiento máximo de 4,15% mensual, la mitad de la inflación que se espera se comunique referente a abril último.

El líder puntano describió la situación del peronismo nacional y llamó a renovar las fuerzas con militancia, organización y desde la periferia al centro.

El presidente le tiró una ácida crítica a su gestión económica. Al final, Macri se quedó sólo mientras los empresarios se abalanzaron sobre Milei.

Los jóvenes que no imaginan su vida sin "su universidad" y que estuvieron en las calles para mostrarles los dientes a Milei. Estudiantes movilizaron para defender la universidad pública junto a sus padres sindicalizados, otros dijeron presente como primeros egresados en su familia. Un millón de personas se plantaron.

El Presidente hizo tocar el himno de los Estados Unidos a dos días del 2 de abril que conmemora el inicio de la Guerra por las Islas Malvinas.

El ministerio que lidera Sandra Pettovello no habilita nuevas altas para dar apoyo económico y asistencia multidisciplinaria a mujeres y personas LGTBI+ que sufren violencia de género. La ministra bonaerense Estela Díaz alertó sobre esta situación.

Unión por la Patria, la UCR y los bloques dialoguistas ya presentaron varios proyectos para que el Ejecutivo mantenga el Fondo de Incentivo Docente. Cómo está la situación en el Congreso.

La AFA y los clubes rechazaron que La Pedrera sea sede de la final entre Independiente Rivadavia y Argentinos Juniors. En la decisión pesó un diagnóstico lapidario: el Gobierno provincial “no sabe organizar un evento de esta magnitud”.

Este resumen es irreal y grosero, las frases célebres son producto de la IA y debido a su contenido nadie lo debe leer.

El intendente de San Luis volvió a usar los tribunales como escudo. Mientras el reclamo por salarios dignos sigue en las calles, Jorge Gastón Hissa decidió prolongar la restricción de acercamiento contra dirigentes y empleados municipales de ATE. Un gesto político que revela más miedo que autoridad.

El "Jefe" evalúa reemplazar al puntano por la neuquina Nadia Márquez, impulsada por Martín Menem. La jugada revela que la interna libertaria en San Luis, pese a la victoria electoral, sigue lejos de cerrarse.

El comunicado de periodistas y el departamento de Comunicación de la Universidad Nacional de San Luis sobre la falta de transparencia en la gestión provincial encendió la mecha. En el gobierno, apuntan a la conducción universitaria por permitir un documento que, sin nombrarlo, golpea directo al secretario de Comunicación, Diego Masci.