
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.
El líder puntano describió la situación del peronismo nacional y llamó a renovar las fuerzas con militancia, organización y desde la periferia al centro.
Actualidad26 de abril de 2024Alberto Rodríguez Saá llamó a “levantar las banderas y reconstruir el peronismo”. En un mensaje enviado en el marco del Primer Encuentro de Dirigentes Peronistas del Norte Argentino, el ex gobernador elevó una serie de consideraciones sobre la actualidad política y la necesidad de construir sobre la base de las convicciones, la militancia y la organización.
“Cómo se construye la sede de la organización para entusiasmar al pueblo argentino con nuestras banderas. Bueno, se construye con lo que están haciendo estos dirigentes de Jujuy y del norte argentino. Se construye desde la periferia al centro”, explicó.
En ese sentido, remarcó que algunos dirigentes piensan en el centro (Buenos Aires), cuando la reconstrucción debe ser desde el interior. “La energía económica, social, política del país está en el interior del país”, señaló.
Como en el congreso del Partido Justicialista, el líder puntano llamó a hacer autocrítica y se enfocó en algunos conceptos para desarrollar una estrategia para lo que viene.
“No vamos a construir una alternativa de poder desde el peronismo, sino concentramos la fuerza. Estamos en el plano de las convicciones y la construcción de una patria libre y soberana es más importante que cualquier interés personal o circunstancial o momentáneo o a pequeño plazo”, precisó Rodríguez Saá e hizo hincapié en la importancia de la militancia y su rol histórico en el peronismo y en el país.
Por otro lado, hizo referencia a quienes abandonan el partido y los etiquetó como “tránsfugas”. “En ese momento hay muchos que se están yendo y se van a ir. Bueno, hay muchos tránsfugas. Algunos dirán traidor, algunos dirán oportunista, pero los podemos llamar aprovechados, que son aquellos que en la balanza entre sus convicciones y el dinero, eligen el dinero, eligen el egoísmo personal. Bien, hay muchos de eso. Por eso nosotros tenemos que concentrar la fuerza. Mirémonos a nosotros mismos, levantemos las banderas y hagamos la reconstrucción”, aseveró.
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..
El mandatario forma parte del grupo de gobernadores ex macristas que quieren congraciarse con el presidente Javier Milei. Para ello, prometieron no votar las dos iniciativas que presentó la oposición. El peligro de que el poggismo tenga más bancas en las elecciones de octubre.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Una encuesta nacional reveló que el 44% de los argentinos teme quedarse sin trabajo. El dato refleja el deterioro de las condiciones laborales y el impacto real del ajuste en la vida cotidiana de las familias.
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.