Rodríguez Saá: “Tenemos que generar una enorme energía organizativa para la reconstrucción del peronismo”

El líder puntano describió la situación del peronismo nacional y llamó a renovar las fuerzas con militancia, organización y desde la periferia al centro.

Actualidad26 de abril de 2024RedacciónRedacción
1714178132513

Alberto Rodríguez Saá llamó a “levantar las banderas y reconstruir el peronismo”. En un mensaje enviado en el marco del Primer Encuentro de Dirigentes Peronistas del Norte Argentino, el ex gobernador elevó una serie de consideraciones sobre la actualidad política y la necesidad de construir sobre la base de las convicciones, la militancia y la organización. 

“Cómo se construye la sede de la organización para entusiasmar al pueblo argentino con nuestras banderas.  Bueno, se construye con lo que están haciendo estos dirigentes de Jujuy y del norte argentino. Se construye desde la periferia al centro”, explicó. 

En ese sentido, remarcó que algunos dirigentes piensan en el centro (Buenos Aires), cuando la reconstrucción debe ser desde el interior. “La energía económica, social, política del país está en el interior del país”, señaló. 

Como en el congreso del Partido Justicialista, el líder puntano llamó a hacer autocrítica y se enfocó en algunos conceptos para desarrollar una estrategia para lo que viene. 

“No vamos a construir una alternativa de poder desde el peronismo, sino concentramos la fuerza. Estamos en el plano de las convicciones y la construcción de una patria libre y soberana es más importante que cualquier interés personal o circunstancial o momentáneo o a pequeño plazo”, precisó Rodríguez Saá e hizo hincapié en la importancia de la militancia y su rol histórico en el peronismo y en el país. 

Por otro lado, hizo referencia a quienes abandonan el partido y los etiquetó como “tránsfugas”. “En ese momento hay muchos que se están yendo y se van a ir. Bueno, hay muchos tránsfugas. Algunos dirán traidor, algunos dirán oportunista, pero los podemos llamar aprovechados, que son aquellos que en la balanza entre sus convicciones y el dinero, eligen el dinero, eligen el egoísmo personal. Bien, hay muchos de eso. Por eso nosotros tenemos que concentrar la fuerza. Mirémonos a nosotros mismos, levantemos las banderas y hagamos la reconstrucción”, aseveró. 

Te puede interesar
claudio-poggi-festejo-elecciones-provinciales-san-luis-2025png

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones

Redacción
ActualidadEl viernes

Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.

Lo más visto
7 de junio - día del periodista (6)

ROSCA Y TONGO: VERSIÓN 36

Redacción
Actualidad28 de junio de 2025

Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.

claudio-poggi-festejo-elecciones-provinciales-san-luis-2025png

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones

Redacción
ActualidadEl viernes

Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.