
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.
El líder puntano describió la situación del peronismo nacional y llamó a renovar las fuerzas con militancia, organización y desde la periferia al centro.
ActualidadAlberto Rodríguez Saá llamó a “levantar las banderas y reconstruir el peronismo”. En un mensaje enviado en el marco del Primer Encuentro de Dirigentes Peronistas del Norte Argentino, el ex gobernador elevó una serie de consideraciones sobre la actualidad política y la necesidad de construir sobre la base de las convicciones, la militancia y la organización.
“Cómo se construye la sede de la organización para entusiasmar al pueblo argentino con nuestras banderas. Bueno, se construye con lo que están haciendo estos dirigentes de Jujuy y del norte argentino. Se construye desde la periferia al centro”, explicó.
En ese sentido, remarcó que algunos dirigentes piensan en el centro (Buenos Aires), cuando la reconstrucción debe ser desde el interior. “La energía económica, social, política del país está en el interior del país”, señaló.
Como en el congreso del Partido Justicialista, el líder puntano llamó a hacer autocrítica y se enfocó en algunos conceptos para desarrollar una estrategia para lo que viene.
“No vamos a construir una alternativa de poder desde el peronismo, sino concentramos la fuerza. Estamos en el plano de las convicciones y la construcción de una patria libre y soberana es más importante que cualquier interés personal o circunstancial o momentáneo o a pequeño plazo”, precisó Rodríguez Saá e hizo hincapié en la importancia de la militancia y su rol histórico en el peronismo y en el país.
Por otro lado, hizo referencia a quienes abandonan el partido y los etiquetó como “tránsfugas”. “En ese momento hay muchos que se están yendo y se van a ir. Bueno, hay muchos tránsfugas. Algunos dirán traidor, algunos dirán oportunista, pero los podemos llamar aprovechados, que son aquellos que en la balanza entre sus convicciones y el dinero, eligen el dinero, eligen el egoísmo personal. Bien, hay muchos de eso. Por eso nosotros tenemos que concentrar la fuerza. Mirémonos a nosotros mismos, levantemos las banderas y hagamos la reconstrucción”, aseveró.
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
Cuatro diputados armaron un nuevo bloque en Diputados y dejaron en evidencia la fragilidad de La Libertad Avanza.
El gobernador intenta tomar distancia del escándalo que salpica a su entorno, con un arreglo entre Bullrich y Menem.
El caso que reveló El Mosquito Puntano sobre el “método Trombotto” trascendió San Luis y ahora es tema en la pantalla de Canal 9. La trama de viandas escolares, galpones y empresas amigas expone el modelo de negocios del oficialismo de Claudio Poggi.
La obra social provincial atraviesa una crisis sin precedentes. Desde el Círculo Médico aseguran que el gobierno nunca tuvo intención de negociar y utilizó su aparato mediático para deslegitimar a los profesionales.
Por El Profesor Aedes
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.