
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
El líder puntano describió la situación del peronismo nacional y llamó a renovar las fuerzas con militancia, organización y desde la periferia al centro.
Actualidad26 de abril de 2024Alberto Rodríguez Saá llamó a “levantar las banderas y reconstruir el peronismo”. En un mensaje enviado en el marco del Primer Encuentro de Dirigentes Peronistas del Norte Argentino, el ex gobernador elevó una serie de consideraciones sobre la actualidad política y la necesidad de construir sobre la base de las convicciones, la militancia y la organización.
“Cómo se construye la sede de la organización para entusiasmar al pueblo argentino con nuestras banderas. Bueno, se construye con lo que están haciendo estos dirigentes de Jujuy y del norte argentino. Se construye desde la periferia al centro”, explicó.
En ese sentido, remarcó que algunos dirigentes piensan en el centro (Buenos Aires), cuando la reconstrucción debe ser desde el interior. “La energía económica, social, política del país está en el interior del país”, señaló.
Como en el congreso del Partido Justicialista, el líder puntano llamó a hacer autocrítica y se enfocó en algunos conceptos para desarrollar una estrategia para lo que viene.
“No vamos a construir una alternativa de poder desde el peronismo, sino concentramos la fuerza. Estamos en el plano de las convicciones y la construcción de una patria libre y soberana es más importante que cualquier interés personal o circunstancial o momentáneo o a pequeño plazo”, precisó Rodríguez Saá e hizo hincapié en la importancia de la militancia y su rol histórico en el peronismo y en el país.
Por otro lado, hizo referencia a quienes abandonan el partido y los etiquetó como “tránsfugas”. “En ese momento hay muchos que se están yendo y se van a ir. Bueno, hay muchos tránsfugas. Algunos dirán traidor, algunos dirán oportunista, pero los podemos llamar aprovechados, que son aquellos que en la balanza entre sus convicciones y el dinero, eligen el dinero, eligen el egoísmo personal. Bien, hay muchos de eso. Por eso nosotros tenemos que concentrar la fuerza. Mirémonos a nosotros mismos, levantemos las banderas y hagamos la reconstrucción”, aseveró.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.
En una de las reuniones de gabinete más calientes, el gobernador advirtió que Rodríguez Saá todavía tiene poder y pone nerviosa a toda la gestión.
Insólito e increíble. Eugenia Gallardo dijo en el canal oficial que el gobernador la nombró luego de mandarle algunos tips sobre el plan. Docentes y padres preocupados por la improvisación estatal.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.