
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Fue primicia de LPO. Se deshizo porque empezó a tejer directamente con Javier Milei y desembarcó en La Matanza. Regresan funcionarios vinculados al ex presidente.
Actualidad16 de octubre de 2024Sandra Pettovello echó a la camporista Leila Gianni de la Secretaría de Legales y le entrega el ministerio de Capital Humano a Mauricio Macri.
Pettovello se deshizo la funcionaria luego de que Gianni comenzara a tejer directamente con Javier Milei. El presidente fue uno de los principales festejantes de las "brigadas anticorrupción" de Gianni.
Sin embargo, hacia adentro de Capital Humano, Pettovello empezó a limitar el accionar de las "brigadas". La ministra no quiso abrir más frentes y comenzó a recular después de varias charlas con Macri, quien de paso le llenó el organigrama de funcionarios propios.
Como reveló LPO, Pettovello se acercó a Mauricio Macri para pedirle ayuda con sus contactos en la justicia, ante la gran cantidad de denuncias que la involucran. Buena parte de ellas fueron activadas por Gianni al inicio de la gestión libertaria.
Pettovello le abrió su ministerio a funcionarios macristas como Pablo De la Torre, Lucas Aparicio, Yanina Lembo y varios macristas más. El ex presidente quiere la vuelta de Horacio Pitrau, vinculado a Jorge Triaca para supervisar asociaciones sindicales. Iría en lugar del Martín Huidobro.
En simultáneo a su trabajo en Capital Humano, Gianni comenzó a desembarcar en La Matanza de la mano de Sebastián Pareja, el armador libertario de Karina. Esa aventura no fue aprobada por Pettovello y no le cayó bien a la ministra.
Fuentes libertarias aseguran que la partida de la camporista fue "algo consensuado" entre Pettovello y Gianni.
"Leila quiere dedicarse a la política territorial, lo cual es incompatible con los tiempos que requiere su cargo actual", dijeron.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
El gobernador participó de un encuentro promovido por la familia Rocca y evitó mencionar el malogrado programa, plagado de irregularidades e intoxicaciones. Tampoco habló del atraso salarial de los docentes en la provincia.
El intendente lo mandó a apurar por los medios cercanos a los oficialismo. Ya habían tenido un encontronazo, cuando Laura Sánchez fue elegida presidenta del Concejo Deliberante.
La crisis golpea fuerte al empleo privado en San Luis mientras el gobierno provincial y municipal miran para otro lado. Las promesas de apoyo quedaron en slogans de campaña.
Se trata del asesor principal de la gestión de Claudio Poggi. Negocia con políticos y medios, maneja la relación con los empresarios y maneja todo desde las sombras.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.