Pettovello echó a Gianni y le entrega el ministerio a Macri

Fue primicia de LPO. Se deshizo porque empezó a tejer directamente con Javier Milei y desembarcó en La Matanza. Regresan funcionarios vinculados al ex presidente.

Actualidad16 de octubre de 2024RedacciónRedacción
6578893900f93_940_529!

Sandra Pettovello echó a la camporista Leila Gianni de la Secretaría de Legales y le entrega el ministerio de Capital Humano a Mauricio Macri.

Pettovello se deshizo la funcionaria luego de que Gianni comenzara a tejer directamente con Javier Milei. El presidente fue uno de los principales festejantes de las "brigadas anticorrupción" de Gianni.

Sin embargo, hacia adentro de Capital Humano, Pettovello empezó a limitar el accionar de las "brigadas". La ministra no quiso abrir más frentes y comenzó a recular después de varias charlas con Macri, quien de paso le llenó el organigrama de funcionarios propios.

Como reveló LPO, Pettovello se acercó a Mauricio Macri para pedirle ayuda con sus contactos en la justicia, ante la gran cantidad de denuncias que la involucran. Buena parte de ellas fueron activadas por Gianni al inicio de la gestión libertaria.

Pettovello le abrió su ministerio a funcionarios macristas como Pablo De la Torre, Lucas Aparicio, Yanina Lembo y varios macristas más. El ex presidente quiere la vuelta de Horacio Pitrau, vinculado a Jorge Triaca para supervisar asociaciones sindicales. Iría en lugar del Martín Huidobro.

En simultáneo a su trabajo en Capital Humano, Gianni comenzó a desembarcar en La Matanza de la mano de Sebastián Pareja, el armador libertario de Karina. Esa aventura no fue aprobada por Pettovello y no le cayó bien a la ministra.

Fuentes libertarias aseguran que la partida de la camporista fue "algo consensuado" entre Pettovello y Gianni.

"Leila quiere dedicarse a la política territorial, lo cual es incompatible con los tiempos que requiere su cargo actual", dijeron. 

Te puede interesar
claudio-poggi-festejo-elecciones-provinciales-san-luis-2025png

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones

Redacción
Actualidad04 de julio de 2025

Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.

Lo más visto