
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
En un plenario de comisiones de Diputados, también se avaló la interpelación al ministro de de Salud, Mario Lugones.
En un plenario de comisiones de Diputados, también se avaló la interpelación al ministro de de Salud, Mario Lugones.
La ex presidenta podrá asomarse desde su casa en Constitución, pero con "sentido común".
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
Esto fue avalado por los presidentes de ambas Cámaras, Martín Menem y Victoria Villarruel, quienes rubricaron este martes con gremios la actualización salarial para los empleados legislativos del 1,3 por ciento para marzo, abril y mayo.
La decisión del Gobierno de eliminar las PASO coloca a la fuerza de Macri en una situación de vida o muerte.
Francos y Adorni salieron a pegarle al ex presidente ante la amenaza del PRO de quitarle apoyo en el Congreso.
Fue primicia de LPO. Se deshizo porque empezó a tejer directamente con Javier Milei y desembarcó en La Matanza. Regresan funcionarios vinculados al ex presidente.
La vicepresidenta adujo una gripe para no viajar a Tucumán, pero al otro día desfiló en la gélida Buenos Aires. "Yo soy peronista", comenta en la intimidad.
Cuando este jueves llegó a Italia para participar de la reunión del G7, sumó vuelos por más de 153 mil kilómetros. Poco cabotaje: visitó siete provincias.
Los planes del oficialismo, que aspiraba a conseguir un dictamen exprés, quedaron enterrados y el ritmo de ambos proyectos en la Cámara alta lo impusieron los bloques dialoguistas.
El presidente le tiró una ácida crítica a su gestión económica. Al final, Macri se quedó sólo mientras los empresarios se abalanzaron sobre Milei.
Tras una discusión a cielo abierto con el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, por la conducción de la Comisión de Juicio Político el diputado Zago perdió la conducción del bloque y fue reemplazado por el cordobés Gabriel Bornoroni. La intervención clave de Karina Milei.
Macri dio el aval para del reclamo de Chubut a Milei por fondos retenidos. Es una provincia gobernada por el PRO que recibió respaldos de mandatarios de Juntos por el Cambio y hasta de Axel Kicillof. En la antesala de la cumbre con el Presidente y con una fusión frenada (por ahora), Macri negocia con Bullrich lugares clave, mientras Larreta le rechazó una oferta y se mantiene al margen. La gobernanza de Milei, en la mira del PRO.
El Ministerio de Capital Humano confirmó hoy que dará de baja a más de 27.000 beneficiarios de los programas Potenciar Trabajo y Potenciar Empleo luego de realizar la verificación de datos y cumplimiento de requisitos de todos los titulares.
Mientras la provincia atraviesa una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes, el gobierno de Claudio Poggi dedica tiempo y recursos a remover la tumba de Luis Lusquiños en Terrazas del Portezuelo. Un gesto que revela más sobre su forma de gobernar que cualquier discurso oficial.
En los pasillos del Tribunal de Cuentas se comenta que el diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira no habría rendido una millonaria suma correspondiente a módulos legislativos. Mientras tanto, el Gobierno provincial mantendría una cómoda ceguera ante el caso, aunque exige transparencia a los opositores.
El programa habitacional del gobierno de Claudio Poggi deja afuera a miles de familias sin terreno. La promesa de un techo digno terminó reducida a una maqueta de una habitación con baño.
Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.