
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.
Francos y Adorni salieron a pegarle al ex presidente ante la amenaza del PRO de quitarle apoyo en el Congreso.
Actualidad11 de noviembre de 2024Javier Milei mandó a sus funcionarios a ningunear a Mauricio Macri luego de que, como reveló LPO en exclusiva, el ex presidente exigió un acuerdo público entre el PRO y La Libertad Avanza para mantener el apoyo en el Congreso.
Uno de los encargados de salir a pegarle a Macri fue el jefe de gabinete, Guillermo Francos, que habitualmente suele ser la voz moderada del gobierno.
"Es un expresidente que apoya las líneas generales del gobierno y a veces critica la gestión, sobre todo a los que tenemos la responsabilidad de gestionar, y creo que injustamente", planteó Francos en una entrevista con LN+.
Más duro fue el portavoz Manuel Adorni, a quien habitualmente Milei manda a pegarle a Macri cuando hay alguna crítica al gobierno.
Al contador de la UADE le preguntaron si Macri "es un socio político" de Milei y lo redujo a "un amigo con quien comparten algún plato de milanesas con ensalada cada tanto".
Adorni también fue consultado sobre los dichos de Macri respecto a las últimas designaciones en el gobierno de dirigentes vinculados al PRO, que el ex presidente se atribuyó. "Preguntenlé a Macri por qué dijo lo que dijo. Las decisiones en este gobierno las toma el presidente. Todo lo demás es libre interpretación de hechos ficticios. Cualquiera que conoce al presidente Milei entiende que las decisiones las toma él. Jamás dejaría que las decisiones las tome un tercero", dijo en Infobae.
Las declaraciones contra Macri se dan luego de que LPO revelara la semana pasada que el ex presidente ordenó suspender las negociaciones con el oficialismo en el Congreso y reclama un acuerdo público con La Libertad Avanza de cara a las elecciones del año próximo.
"Si nosotros seguimos apoyando como lo venimos haciendo, valemos cero. Pero, de esta forma, estamos avisando que el Congreso puede ser un calvario para Milei sin decretos y sin nosotros", argumentaron desde un despacho del PRO en Diputados.
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.
Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.
El programa habitacional del gobierno de Claudio Poggi deja afuera a miles de familias sin terreno. La promesa de un techo digno terminó reducida a una maqueta de una habitación con baño.
En los pasillos del Tribunal de Cuentas se comenta que el diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira no habría rendido una millonaria suma correspondiente a módulos legislativos. Mientras tanto, el Gobierno provincial mantendría una cómoda ceguera ante el caso, aunque exige transparencia a los opositores.
Mientras la provincia atraviesa una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes, el gobierno de Claudio Poggi dedica tiempo y recursos a remover la tumba de Luis Lusquiños en Terrazas del Portezuelo. Un gesto que revela más sobre su forma de gobernar que cualquier discurso oficial.
San Luis se ubica entre las provincias con mayor deterioro salarial docente del país y, al mismo tiempo, entre las más caras para alimentarse. Dos datos que revelan la magnitud del ajuste en curso bajo la gestión de Claudio Poggi, los sueldos pierden poder real mientras los precios se disparan.
Los medios alineados al poggismo intentaron instalar que gremialistas de ATE agredieron a una mujer, pero las imágenes muestran lo contrario, fue la presidenta del Concejo, Laura Sánchez, quien intentó armar la escena. El trasfondo revela una maniobra política para tapar el reclamo por violencia laboral en la gestión de Hissa.
El Gobierno prometió viviendas, pero terminó ofreciendo materiales para construir una pieza. Las redes estallaron y el descontento crece, miles de familias sin terreno quedaron fuera de un sistema improvisado y excluyente.
Mientras la provincia atraviesa una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes, el gobierno de Claudio Poggi dedica tiempo y recursos a remover la tumba de Luis Lusquiños en Terrazas del Portezuelo. Un gesto que revela más sobre su forma de gobernar que cualquier discurso oficial.
En los pasillos del Tribunal de Cuentas se comenta que el diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira no habría rendido una millonaria suma correspondiente a módulos legislativos. Mientras tanto, el Gobierno provincial mantendría una cómoda ceguera ante el caso, aunque exige transparencia a los opositores.
El programa habitacional del gobierno de Claudio Poggi deja afuera a miles de familias sin terreno. La promesa de un techo digno terminó reducida a una maqueta de una habitación con baño.
Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.