
El Poder Ejecutivo se prepara para impulsar leyes con la nueva conformación del recinto.
Esto fue avalado por los presidentes de ambas Cámaras, Martín Menem y Victoria Villarruel, quienes rubricaron este martes con gremios la actualización salarial para los empleados legislativos del 1,3 por ciento para marzo, abril y mayo.
Nacionales03 de junio de 2025
Redacción
Mientras el bolsillo del ciudadano común se achica, los senadores nacionales se preparan para cobrar un sueldo bruto de $9,5 millones mensuales, gracias a un aumento del 6,5% acordado en paritarias para los empleados legislativos. Este incremento, que eleva sus ingresos netos a casi $8 millones, se produce tras el vencimiento del congelamiento de dietas aprobado en 2024 .
El presidente Javier Milei no tardó en expresar su indignación, calificando el aumento como "una traición al pueblo argentino" . Desde su cuenta en la red social X, recordó que los sueldos del Poder Ejecutivo están congelados desde diciembre y que él mismo renunció a su jubilación de privilegio. En contraste, los senadores decidieron mantener el enganche automático de sus dietas a las paritarias del Congreso, a pesar de las críticas y la presión social.
La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, intentó sin éxito que los legisladores se desengancharan de este aumento. Argumentó que el tema debía resolverse mediante votación en el recinto y no por decisión administrativa . Sin embargo, la mayoría de los senadores optó por mantener el beneficio, generando tensiones dentro del oficialismo y con la ciudadanía.
En medio de una crisis económica que golpea a la mayoría de los argentinos, este aumento salarial para los senadores resalta las desigualdades y la desconexión entre la clase política y la realidad del pueblo. Mientras tanto, los ciudadanos siguen esperando gestos de austeridad y compromiso por parte de sus representantes.

El Poder Ejecutivo se prepara para impulsar leyes con la nueva conformación del recinto.

La Libertad Avanza superó el 40% a nivel nacional. Fuerza Patria no llegó al 25% y es una de las peores elecciones del peronismo en su historia.

El diputado nacional confirmó su renunciamiento a través de las redes sociales, luego de ser salpicado por un caso de presunto financiamiento del narcotráfico en su campaña.

La percepción negativa trepó al 47,9%. La corrupción es el tema que más preocupa a la sociedad.

En un plenario de comisiones de Diputados, también se avaló la interpelación al ministro de de Salud, Mario Lugones.

El Presidente pierde apoyo en la opinión pública: crece la desaprobación, cae su imagen y se achica la ventaja electoral de cara a octubre. Kicillof aparece como la contracara en ascenso.

La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

El Poder Ejecutivo nacional vetó por completo la Ley de Emergencia Sanitaria en Pediatría, aprobada recientemente por el Congreso con amplio consenso. La norma buscaba recomponer salarios, garantizar insumos críticos y aumentar el presupuesto del área durante un año.

El gobernador de San Luis felicitó a los diputados nacionales electos de La Libertad Avanza y al peronista, pero su mensaje en redes se viralizó por los errores de ortografía.

La vicepresidenta de la Liga y candidata del oficialismo, enfrenta duras críticas por un millonario emprendimiento privado que alquila sus canchas a la propia institución. Dirigentes denuncian favoritismo, presiones políticas y uso discrecional de recursos.

El intendente de Juana Koslay intentó crear una nueva tasa para financiar el centro de monitoreo, pero la reacción de los vecinos lo obligó a retroceder. La jugada, más política que de gestión, terminó exponiendo el final de una intendencia desgastada.

Desde este 29 de octubre, el pasaje de Transpuntano costará $870. El aumento fue firmado apenas horas después de los comicios, confirmando que el ajuste ya estaba listo pero se ocultó antes del voto.

El exintendente de Potrero de los Funes rompió el silencio y apuntó contra los medios alineados con el oficialismo provincial. Denunció una campaña sucia en su contra y acusó a los candidatos poggistas de esquivar los verdaderos problemas de la localidad.