
La prisión domiciliaria de Cristina Kirchner en duda por parte de los fiscales
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
Esto fue avalado por los presidentes de ambas Cámaras, Martín Menem y Victoria Villarruel, quienes rubricaron este martes con gremios la actualización salarial para los empleados legislativos del 1,3 por ciento para marzo, abril y mayo.
Nacionales03 de junio de 2025Mientras el bolsillo del ciudadano común se achica, los senadores nacionales se preparan para cobrar un sueldo bruto de $9,5 millones mensuales, gracias a un aumento del 6,5% acordado en paritarias para los empleados legislativos. Este incremento, que eleva sus ingresos netos a casi $8 millones, se produce tras el vencimiento del congelamiento de dietas aprobado en 2024 .
El presidente Javier Milei no tardó en expresar su indignación, calificando el aumento como "una traición al pueblo argentino" . Desde su cuenta en la red social X, recordó que los sueldos del Poder Ejecutivo están congelados desde diciembre y que él mismo renunció a su jubilación de privilegio. En contraste, los senadores decidieron mantener el enganche automático de sus dietas a las paritarias del Congreso, a pesar de las críticas y la presión social.
La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, intentó sin éxito que los legisladores se desengancharan de este aumento. Argumentó que el tema debía resolverse mediante votación en el recinto y no por decisión administrativa . Sin embargo, la mayoría de los senadores optó por mantener el beneficio, generando tensiones dentro del oficialismo y con la ciudadanía.
En medio de una crisis económica que golpea a la mayoría de los argentinos, este aumento salarial para los senadores resalta las desigualdades y la desconexión entre la clase política y la realidad del pueblo. Mientras tanto, los ciudadanos siguen esperando gestos de austeridad y compromiso por parte de sus representantes.
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
Inteligencia artificial, libre mercado y una gira con más simbolismo que resultados concretos.
El oficialismo ganó pero no convenció: apenas un 28% y caras largas en Posadas. La Libertad Avanza dio la sorpresa y se metió al Congreso sin campaña ni estructura.
Al gobernador bonaerense no lo tomó por sorpresa la postulación de la ex mandataria. El líder del Frente Renovador empieza a definir su futuro político.
La discusión de los seis proyectos sobre el Hospital Garrahan se efectúo en la Comisión de Acción y Salud Pública.
La ex presidenta se presentará en los próximos comicios de la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre.
Millones de pesos y los sistemas que colapsan. El entramado de una maquinaria de negocios y beneficios gubernamentales.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.