ROSCA Y TONGO

Pasen, lean y rían (o lloren, según el grado de esperanza que les quede). Porque ya salió otro resumen de la política puntana y está plagado de frases inconexas, y teorías sin sustento. Dedicado a quienes tienen los niveles de lectocompresión más altos de Terrazas.

ActualidadEl domingoRedacciónRedacción
7 de junio - día del periodista (6)

POGGI “EL AUSTERICIDA” 

La noticia política más importante de esta semana tuvo que ver con que Ernesto Nader Alí, diputado nacional del peronismo, denunció penalmente a Claudio Poggi por malversación de caudales públicos. ¿La razón? No es que faltaba plata, sino que sobraba. Mientras el gobernador hablaba de “crisis”, “déficit” y de una supuesta “emergencia heredada”, su gestión constituyó plazos fijos por casi 69 mil millones de pesos, y conservaba además casi 24 mil millones en moneda extranjera. ¿Cómo llamamos a quien deja a su pueblo sin sueldo mientras apuesta la plata al plazo fijo? El término técnico sería "malversación", idioma político nos animamos a bautizarlo como "austericidio".

Según el legislador, todo fue una farsa con fines de disciplinamiento y propaganda. "Estaba la plata. Solamente tenían que apretar una tecla. También estaban los fondos para pagar el Tratado de La Toma", disparó Alí, y agregó: “Tocaron el sueldo de los empleados, no pagaron más un certificado de obra. Abandonaron todo. Se pusieron a timbear los sueldos de los puntanos, y de eso saben mucho”. La denuncia detalla que entre el 10 y el 26 de diciembre, la administración Poggi constituyó plazos fijos en el Banco Supervielle por más de 2.800 millones y en el Nación por casi 29 mil millones. Sumando bonos, la cifra final trepa a 93.590 millones de pesos. Nada mal para un gobierno que decía no poder pagarle ni al que barre la vereda.

Mientras escondía millones en los bancos, el Ejecutivo ajustaba sueldos y echaba trabajadores, frenaba programas, cortaba pagos y aplastaba servicios básicos. Con cara de mártir y discursos más que conocidos (Macrismo y De la Rúa), Poggi simuló una provincia fundida. Pero el Tribunal de Cuentas, en la mismísima Cuenta de Inversión 2023, dejó asentado que los recursos estaban. Solo faltaba ejecutarlos. Es decir, hacer política. Pero claro, eso implica priorizar a la gente por sobre los números y ahí parece que no hay plazo fijo que valga.

La denuncia, presentada formalmente ante la Justicia, invoca los artículos 260 y 264 del Código Penal (malversación de caudales públicos), aunque deja la puerta abierta a otros delitos según avance la investigación. Néstor Ordóñez, ministro de Hacienda, también figura entre los señalados. Porque nadie mueve miles de millones sin al menos un guiño de los contadores de la causa. El Estado fue convertido en una casa de apuestas financieras. Pero el premio no fue para la gente, sino para el relato del ajuste brutal, que insólitamente hasta el día de hoy continúa. 

La denuncia expone algo más que números, desnuda una gestión que usa la necesidad como herramienta de castigo y la mentira como recurso. Poggi no administró pobreza, la fabricó, con planillas, con excusas y con un gabinete que repite el guión como si fuera el himno nacional. Que ahora la Justicia investigue si, además de cruel, la operación también fue delictiva. Porque si tener plata y no usarla para evitar el hambre no es delito, al menos debería ser pecado. Y de los capitales.

TODO UN PASQUÍN

Después de las elecciones, las cabezas pensantes del poggismo (sí, estamos exagerando a propósito) decidieron apagar el ventilador de odio que venían usando desde 2011 y pasaron a una versión más zen. Como no tienen ni gestión exitosa para mostrar ni políticas reales que comunicar, dejaron de lado las denuncias a la oposición y apostaron por una estrategia de “distracción creativa”: TikToks, magazines insulsos y noticieros con onda. Todo, claro, con una sonrisa forzada y varios millones de pesos del Estado.

ChatGPT Image 27 jul 2025, 14_51_17

Así, mientras la inseguridad y la pobreza se multiplican, algunos medios oficialistas optaron por reinventarse como si fueran un canal de lifestyle. Por ejemplo, el diario “Todo un País” pasó de ser el vocero del dedo acusador a convertirse en una especie de suplemento motivacional. 

WhatsApp Image 2025-07-27 at 16.58.50

Esta semana, se superaron y titularon en portada “Hissa caminó y habló con los vecinos”, como si estuviéramos ante un acto de heroísmo digno de mármol. Una caminata barrial (que todos los intendentes de la historia moderna han realizado) presentada con épica romana. 

Pero como dicen en el espectáculo, lo mejor está por venir. En una investigación exclusiva, El Mosquito Puntano accedió a los títulos que ya estarían listos para las próximas ediciones de este boletín oficial con papel de diario:

“Hissa abrió la ventana de su oficina y vio la ciudad”

“Hissa se bajó del auto y tocó el pavimento (ojalá que no sean las últimas cuadras que inauguró, que ya están más que desgastadas)”

“Hissa se levantó, se acordó que es intendente y fue al Municipio”

QUIEN MUCHO ALABA 

En la última sesión del Concejo Deliberante, los concejales del oficialismo no se limitaron a aprobar las Cuentas de Inversión 2023 de Hissa. No, hicieron algo más noble, más elevado, más digno de un manual de obsecuencia institucional, recitaron alabanzas como si estuvieran en una misa con el intendente Hissa convertido en deidad municipal. Salvo el edil Silvestri, que eligió votar en contra y sostener algo parecido a una postura política, el resto se puso en modo arrodillado. El versículo bíblico que reza “quien mucho alaba al amigo, mucho lo engaña” les calza a la perfección, un proverbio que advierte sobre la falsedad que puede esconderse detrás de los elogios excesivos. 

Lo curioso es que son los mismos que, hace apenas un año atrás, despedazaban con saña la Cuenta de la gestión anterio. Pero esta vez, como el libreto lo mandó el Ejecutivo, se volvieron súbitamente expertos en finanzas públicas y constructores de una narrativa en la que Hissa es algo así como una mezcla de Mandela y Capitanich. La presidenta del Concejo, poco presentable como de costumbre, se pasó de vueltas con los elogios y otros, directamente, se hicieron los mudos. Los más valientes sacaron a relucir el comodín de la “gestión anterior”, como si la actual no llevara ya casi dos años de promesas vacías, balances fantasmas y el eterno relato de “se choriaron”, dicho con tanta convicción como sintaxis maltratada.

La realidad es que, como a Poggi, a Hissa también “le sobró plata”, pero no porque gestionaron como estadistas, sino porque ajustaron sin asco. Despidieron, recortaron, desfinanciaron y abandonaron. 

No fue eficiencia, fue miseria organizada. Lo que los concejales defienden con tanta pasión no es un modelo de ciudad, sino su lugar en la fiesta de beneficios. Mientras afuera la ciudad se hunde entre basurales, servicios colapsados y salarios de hambre, adentro del recinto se aplaude con fervor una gestión que ya no se sostiene ni con los caños del propio circo. 

TAL PARA CUAL

WhatsApp-Image-2025-07-20-at-17.06.39-1-1536x1005

La ministra de Seguridad tiene una meca. No, no es reducir el delito ni mejorar las condiciones laborales de la fuerza policial, sumergida en sueldos de miseria. El sueño de Nancy Sosa es otro, parecerse cada día más a Patricia Bullrich. No en el currículum, claro, sino en el acting. Le importa más el gesto duro ante cámara que la eficiencia de un operativo, más el tono grave que el mapa del delito.

La comparación no es gratuita. En el ministerio saben que hasta se aggiornó el look para mimetizarse con la funcionaria nacional y adoptó los mismos modismos, todo bajo la tutela de un jefe de prensa que, en sus tiempos libres, se disfrazaba de Batman progresista en Twitter. Porque si algo sobra en esta gestión es gente que se recicla sin sonrojarse.

Y si uno lo observa con detenimiento, Sosa no solo se le parece, la está copiando en lo peor. Mientras Bullrich improvisa excusas para apalear jubilados, Sosa balbucea defensas insólitas para justificar la ola de inseguridad que golpea a la provincia. A este ritmo, la discípula va camino a superar a la maestra. Aunque eso, lejos de ser un mérito, es una tragedia.

 

Te puede interesar
Lo más visto
7 de junio - día del periodista (6)

ROSCA Y TONGO

Redacción
ActualidadEl domingo

Pasen, lean y rían (o lloren, según el grado de esperanza que les quede). Porque ya salió otro resumen de la política puntana y está plagado de frases inconexas, y teorías sin sustento. Dedicado a quienes tienen los niveles de lectocompresión más altos de Terrazas.

d66090c9-0818-4680-a8ee-c3fa74e066d2_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La casta ataca: Cacace le pide a Poggi más recortes

Redacción
ProvincialesAyer

El subsecretario nacional Alejandro Cacace, convertido en vocero del achique estatal, celebró el cierre de organismos y reclamó al gobernador que continúe con el ajuste. Su pasado familiar ligado al Estado lo deja expuesto ante el propio relato libertario.