
El siguiente resumen ha sido creado con intenciones desestabilizadoras, un grotesco uso del lenguaje y obedece a personas obsesionadas con operar, incluso a sí mismos.
El presidente le tiró una ácida crítica a su gestión económica. Al final, Macri se quedó sólo mientras los empresarios se abalanzaron sobre Milei.
Actualidad25 de abril de 2024Mauricio Macri pasó un momento incómodo durante el discurso de Javier Milei en la cena de la Fundación Libertad, donde confluyeron liberales y macristas.
El ex presidente dio su discurso previamente con varios elogios a Milei, de quien destacó que está dando una "batalla épica para recuperar libertades". Pero también le pidió que "nos libere de este peso que significa un estado asfixiante".
Macri y Milei se dieron un abrazo, y luego el actual presidente le dedicó algunos elogios. Pero en un tramo del discurso le tiró un dardo envenenado a su gestión económica y lo culpó del regreso del kirchnerismo.
"Creí que tener un Banco Central era posible. Cuando tuvimos el mejor banco que presidió Federico (Sturzenegger) pensé que podíamos tenerlo hasta el 28 de diciembre de 2017 que se lo llevaron puesto y gatilló el regreso del kirchnerismo", reprochó Milei en referencia al día que el macrismo anunció que incumpliría las metas de inflación, un hecho muy cuestionado por el mercado.
Pero el momento más incómodo de Macri fue al final del discurso de Milei, cuando sintió el frío helado del despoder. El ex presidente vio como una marea de dirigentes se abalanzaba para saludar a Milei, mientras él esperaba solo parado al lado de su mesa y nadie se acercó a saludar.
Tras chequear su teléfono, Macri miró a su alrededor y fue a abrazar al español José María Aznar, una salida elegante para el mal momento. Juliana Awada fue espectadora de lujo y tampoco pudo ocultar la incomodidad.
El siguiente resumen ha sido creado con intenciones desestabilizadoras, un grotesco uso del lenguaje y obedece a personas obsesionadas con operar, incluso a sí mismos.
El gobernador anunciará la remodelación de la avenida más importante de la capital, una obra diseñada, financiada y aprobada por la gestión anterior. El mismo Poggi que la frenó por vía judicial, ahora intenta capitalizarla como un logro propio.
El intendente volvió a demostrar que no aprobará nada que no lleve su firma. Vetó la ordenanza impulsada por el concejal de su propio bloque sobre la regulación de los escaparates, sancionada por mayoría en el Concejo Deliberante y acompañada por el Bloque Justicialista. Es el segundo proyecto del edil que cae por decisión del Ejecutivo.
Tras una gestión plagada de internas y papelones en el Concejo Deliberante, Agustina Arancibia fue reubicada en el Ministerio de Salud con un contrato por más de $10 millones. El poggismo vuelve a tender la mano a los caídos del hissismo, mientras ajusta a trabajadores y hospitales.
El gobernador reconoció su exabrupto con una periodista, pero eludir su vínculo con José Luis Espert revela un nerviosismo que no logra ocultar. La estrategia mediática vuelve a poner el foco en la narrativa oficial.
El aparato comunicacional que responde a Claudio Poggi salió en bloque a instalar la candidatura de Mónica Becerra. Sin propuestas claras para San Luis, su única bandera es respaldar al presidente Milei y garantizar la alianza entre el gobernador y la Casa Rosada.
El gobierno de Claudio Poggi aplicó la tijera en San Luis+, el canal que no mira nadie y que sobrevive a fuerza de bots e influencers pagos. La crisis interna entre el stream y la señal principal ya se volvió inocultable.
Poggi reacciona con soberbia; Espert, con lágrimas. Los dos exponen la misma debilidad: el miedo a las preguntas fuera del relato.
El gobierno de Claudio Poggi aplicó la tijera en San Luis+, el canal que no mira nadie y que sobrevive a fuerza de bots e influencers pagos. La crisis interna entre el stream y la señal principal ya se volvió inocultable.
Tras una gestión plagada de internas y papelones en el Concejo Deliberante, Agustina Arancibia fue reubicada en el Ministerio de Salud con un contrato por más de $10 millones. El poggismo vuelve a tender la mano a los caídos del hissismo, mientras ajusta a trabajadores y hospitales.
El intendente volvió a demostrar que no aprobará nada que no lleve su firma. Vetó la ordenanza impulsada por el concejal de su propio bloque sobre la regulación de los escaparates, sancionada por mayoría en el Concejo Deliberante y acompañada por el Bloque Justicialista. Es el segundo proyecto del edil que cae por decisión del Ejecutivo.
El gobernador anunciará la remodelación de la avenida más importante de la capital, una obra diseñada, financiada y aprobada por la gestión anterior. El mismo Poggi que la frenó por vía judicial, ahora intenta capitalizarla como un logro propio.
El siguiente resumen ha sido creado con intenciones desestabilizadoras, un grotesco uso del lenguaje y obedece a personas obsesionadas con operar, incluso a sí mismos.