
Javier Milei enfrentó su marcha más incómoda: histórica movilización para evitar el cierre de las universidades públicas
Los jóvenes que no imaginan su vida sin "su universidad" y que estuvieron en las calles para mostrarles los dientes a Milei. Estudiantes movilizaron para defender la universidad pública junto a sus padres sindicalizados, otros dijeron presente como primeros egresados en su familia. Un millón de personas se plantaron.
Actualidad23 de abril de 2024

Al gobierno de Javier Milei le llegó su marcha más difícil, la que dejó a sus funcionarios sin respuesta. Un millón de personas que componen y respaldan a la comunidad educativa salieron a la calle en defensa de las universidades y la enseñanza pública. El centro de la Ciudad de Buenos Aires y otros epicentros del país se vieron copados por una marea humana que irrumpió en defensa de sus derechos. Una movilización que puso en su lugar a quienes pretenden romper con la transversalidad de una de las pocas políticas de Estado que sobreviven en Argentina.
La organización nació en los pasillos de cada facultad, en las casas, en las calles. Por parte de alumnos, docentes, no docentes y también no alumnos. La educación pública (nos) reúne a todos. Es un ámbito de nexo con cada comunidad, un espacio que integra y cruza la vida independientemente de cursar o no una materia. Por eso la presencia de los sindicatos y de las Madres de Plaza de Mayo, por ejemplo. Esa pulsión vital de estar y "bancar la parada" fue parte de la explicación de las plazas colmadas. Las fotos captadas por drones sintetizan la magnitud del evento. Quienes se fanatizan por saber exactamente cuántos fueron podrían aplicar el mismo método en el diseño de partidas presupuestarias.
Ya en el hall de la estación de Plaza Constitución estalló el fervor bien temprano, como en los otros centros de transporte que se vieron colapsados por la cantidad de viajantes. Bombos, platillos, banderas y cánticos. Centros de estudiantes organizados y los llamados "sueltos". Se cruzaban miradas de respeto en personas ajenas al asunto, algo que no se replicó en otro tipo de movilizaciones, como el último paro general de la CGT. Claro, el movimiento estudiantil no está demonizado, al menos por ahora.
De la plaza del Congreso a la de Mayo, miles y miles se trasladaron y atascaron -donde terminaba el horizonte solo se veían cabezas-, acompañados del ritual gastronómico habitual y vendedores ambulantes que aprovecharon a rasgar unos pesos en medio de la crisis. Y en cada uno de los que marchaban, sueños o reivindicaciones por contar y anteponer al ajuste libertario.



Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.

Otra vez: Poggi abrirá la inscripción a viviendas para la campaña
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.

Gallardo y Trombotto tienen más de 20 mil millones para la campaña
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.

Poggi tiene miedo: el nerviosismo en el oficialismo por la presencia de Alberto Rodríguez Saá
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.


La ciudad en modo luna por los cráteres y el intendente Hissa culpa a la lluvia
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.

Gallardo y Trombotto tienen más de 20 mil millones para la campaña
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.

Otra vez: Poggi abrirá la inscripción a viviendas para la campaña
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.

Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.

