El gobierno recortó los medicamentos gratis para los jubilados

El PAMI anunció que el beneficio sólo alcanzará a los que cobren hasta un haber mínimo y medio, unos 400 mil pesos, y deberán hacer un trámite.

Actualidad02 de diciembre de 2024RedacciónRedacción
Milei-jubilaciones

El gobierno de Javier Milei aplicó un nuevo recorte en la entrega de medicamentos a los  jubilados. A partir de ahora, el beneficio de los remedios cubiertos al 100% sólo alcanzará a los afiliados del PAMI que cobren hasta un haber mínimo y medio, algo menos de 400 mil pesos por mes.

El PAMI informó que los jubilados que pueden gozar del beneficio de tener hasta cinco medicamentos por mes con 100% de cobertura deberán acceder a un "subsidio social", para el cual deberán realizar un trámite extra en la mutual.

Los requisitos para acceder a ese beneficio son tener ingresos netos menores a una jubilación mínima y media, actualmente unos 389 mil pesos. Además, el afiliado no puede tener una prepaga ni tener un auto con antigüedad menor a 10 años o más de un inmueble.

En el caso de los afiliados que tengan un conviviente con discapacidad el tope se eleva a tres jubilaciones mínimas, actualmente unos 778 mil pesos por mes. 

En el caso de aquellos jubilados que cobren más de una mínima y media, pero acrediten que tienen gastos en medicamentos mayores al 15% de sus ingresos, podrán solicitar el subsidios a modo de excepción.

Te puede interesar
Diseño sin título (10)

Hissa volteó otro proyecto de Silvestri y se recrudece la interna oficialista

Redacción
ActualidadEl martes

El intendente volvió a demostrar que no aprobará nada que no lleve su firma. Vetó la ordenanza impulsada por el concejal de su propio bloque sobre la regulación de los escaparates, sancionada por mayoría en el Concejo Deliberante y acompañada por el Bloque Justicialista. Es el segundo proyecto del edil que cae por decisión del Ejecutivo.

Lo más visto
Diseño sin título (10)

Hissa volteó otro proyecto de Silvestri y se recrudece la interna oficialista

Redacción
ActualidadEl martes

El intendente volvió a demostrar que no aprobará nada que no lleve su firma. Vetó la ordenanza impulsada por el concejal de su propio bloque sobre la regulación de los escaparates, sancionada por mayoría en el Concejo Deliberante y acompañada por el Bloque Justicialista. Es el segundo proyecto del edil que cae por decisión del Ejecutivo.