
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
El PAMI anunció que el beneficio sólo alcanzará a los que cobren hasta un haber mínimo y medio, unos 400 mil pesos, y deberán hacer un trámite.
Actualidad02 de diciembre de 2024El gobierno de Javier Milei aplicó un nuevo recorte en la entrega de medicamentos a los jubilados. A partir de ahora, el beneficio de los remedios cubiertos al 100% sólo alcanzará a los afiliados del PAMI que cobren hasta un haber mínimo y medio, algo menos de 400 mil pesos por mes.
El PAMI informó que los jubilados que pueden gozar del beneficio de tener hasta cinco medicamentos por mes con 100% de cobertura deberán acceder a un "subsidio social", para el cual deberán realizar un trámite extra en la mutual.
Los requisitos para acceder a ese beneficio son tener ingresos netos menores a una jubilación mínima y media, actualmente unos 389 mil pesos. Además, el afiliado no puede tener una prepaga ni tener un auto con antigüedad menor a 10 años o más de un inmueble.
En el caso de los afiliados que tengan un conviviente con discapacidad el tope se eleva a tres jubilaciones mínimas, actualmente unos 778 mil pesos por mes.
En el caso de aquellos jubilados que cobren más de una mínima y media, pero acrediten que tienen gastos en medicamentos mayores al 15% de sus ingresos, podrán solicitar el subsidios a modo de excepción.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.
En una de las reuniones de gabinete más calientes, el gobernador advirtió que Rodríguez Saá todavía tiene poder y pone nerviosa a toda la gestión.
Insólito e increíble. Eugenia Gallardo dijo en el canal oficial que el gobernador la nombró luego de mandarle algunos tips sobre el plan. Docentes y padres preocupados por la improvisación estatal.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.