
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
La ocupación y las reservas no superaron el 50% en la provincia. A nivel nacional cayó un 65% la cantidad de turistas.
Actualidad19 de junio de 2024El turismo en San Luis toca cifras cercanas a la postpandemia. El panorama es desalentador y pone en tela de juicio la falta de políticas reales en la promoción turística de la provincia. Con una ocupación hotelera promedio del 50%, las cifras reflejan un desempeño por debajo de las expectativas y las aspiraciones del gobierno.
Comerciantes y prestadores de servicios turisticos apuntan al enfoque "gauchesco" que se le quiere dar desde el ministro Juan Manuel Rigau y el impacto negativo en la economía local que conlleva la falta de flujo turístico.
Aseguran que los resultados obtenidos distan mucho de lo esperado, revelando falencias en la ejecución de las estrategias de promoción y atracción de visitantes. Además de continuar con estos números, comenzarían a cerrar distintas propuestas turísticas que el sector privado aún mantiene en San Luis.
Entre otras cuestiones, los emprendedores aseguran que la falta de mantenimiento en las rutas provinciales; la política cerrada de solo promocionar algunos festivales y la falta de diálogo con los distintos actores del sector han evidenciado un fracaso rotundo en las cifras.
Según la CAME no solo en San Luis sino también en todo el país, disminuyó notablemente la cantidad de turistas y el gastó realizado. Durante los tres días del último fin de semana largo viajaron 802 mil turistas, un 64,3% menos que en la misma fecha del año pasado.
Los turistas gastaron $81.464 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas. Esta cifra muestra una caída del 79,7% respecto al año pasado.
El gasto promedio diario fue de $50.788, 3,4% menos que en la misma fecha de 2023 (a precios reales) y tuvo una estadía media de 2 días, que también resultó por debajo de lo que es habitual en un fin de semana de 3 días (suele ser entre 2,2 y 2,5).
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.
En una de las reuniones de gabinete más calientes, el gobernador advirtió que Rodríguez Saá todavía tiene poder y pone nerviosa a toda la gestión.
Insólito e increíble. Eugenia Gallardo dijo en el canal oficial que el gobernador la nombró luego de mandarle algunos tips sobre el plan. Docentes y padres preocupados por la improvisación estatal.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.