
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
El presidente argentino se extendió demasiado y una presentadora lo sacó del escenario.
Actualidad15 de noviembre de 2024Javier Milei se mostró eufórico por su participación en el evento que Donald Trump realizó en su mansión de Palm Beach, pero no fue todo color de rosa para el presidente argentino ya que no pudo tener el encuentro a solas con el republicano y encima le cortaron el micrófono mientras daba su discurso.
El libertario logró ser el primer presidente en fotografiarse con Trump tras su triunfo en las elecciones del 5 de noviembre y además se ganó el elogio del magnate, por lo que en la Casa Rosada están exultantes. El propio Milei compartió decenas de mensajes en X y hasta publicó un video autocelebratorio con música de Village People.
No obstante, Milei no pudo tener un encuentro a solas con Trump como esperaba. El cara a cara con el estadounidense se dio durante la cena en Mar-a-Lago y pareció un contacto informal, con tiempo más que nada para fotos y felicitaciones cruzadas. En el gobierno hicieron trascender que fue un diálogo fluido y sobre cuestiones estratégicas.
Encima el discurso de Milei ante Trump, dirigentes republicanos y empresarios quedó marcado por la imagen del final cuando le cortaron el micrófono y una presentadora lo sacó del escenario.
"Creo que debemos unirnos para hacerle frente a esta barbarie y formar una alianza de naciones libres, custodios del legado occidental, estableciendo nuevos lazos políticos", estaba diciendo Milei cuando le cortaron el micrófono y la presentadora aprovechó la intervención del intérprete para sacarlo del escenario.
El gobierno difundió este viernes la desgrabación del discurso de Milei y agregó unos párrafos que nunca pudo leer. El presidente seguramente habrá lamentado no poder terminar con su clásico "viva la libertad, carajo".
El comienzo del discurso también generó algunas burlas en las redes sociales porque Milei habló (leyó, en rigor) en un inglés algo torpe y se excusó para continuar en español. "Perdón, pero hablaré en español. Tengo un intérprete muy bueno", afirmó.
Otro pasaje llamativo fue cuando aseguró que Elon Musk "salvó a la humanidad" al comprar la red social Twitter.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.
Cuando las manifestaciones llegaron a Terrazas del Portezuelo, el gobierno accedió a las demandas de los vecinos del barrio La Vecindad, que reclamaban acceso a la electricidad.
Se repite un patrón que compromete seriamente a la gestión municipal, como en los casos de los camiones y las cuadrillas de limpieza, se favorece sistemáticamente a las propuestas más costosas. Las firmas desplazadas denuncian un mecanismo direccionado y que roza la corrupción, y ya no puede disimularse.
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
Profesionales advirtieron una vez más sobre la crisis en el sistema sanitario. Denuncian la falta de recursos humanos, salarios por debajo de la media y una política de salud desmantelada desde la llegada de Claudio Poggi al poder.
Una encuesta nacional reveló que el 44% de los argentinos teme quedarse sin trabajo. El dato refleja el deterioro de las condiciones laborales y el impacto real del ajuste en la vida cotidiana de las familias.