
El diputado puntano, envuelto en la interna que fracturó La Libertad Avanza en San Luis, sorprendió al habilitar la sesión en Diputados y lanzar duras críticas a la gestión de Javier Milei.
El hospital advierte sobre la crítica situación de la salud pediátrica y reclama respaldo político, en medio de declaraciones que cuestionan el acceso de niños argentinos al centro de referencia nacional.
NacionalesEl Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan” envió una carta formal al gobernador de San Luis, Claudio Poggi, solicitando su respaldo al proyecto de Ley de Emergencia para la Salud Infantil.
En el texto, la institución recordó que solo en 2024 atendió a 1.991 consultas de pacientes de San Luis, recibió 123 internaciones, acompañó a 224 niños en el Hospital de Día y realizó 515 teleconsultas con la provincia. Las cifras, aseguran, muestran la fuerte dependencia del sistema puntano con el Garrahan y la necesidad de respuestas urgentes.
El hospital advirtió que atraviesa una situación crítica que compromete su capacidad de atención y subrayó que la declaración de la emergencia no es una opción, sino una necesidad impostergable para garantizar tratamientos de alta complejidad en todo el país.
En este marco, la polémica se encendió luego de que una senadora del PRO —el mismo partido al que responde Poggi a nivel nacional— declarara que “los niños argentinos no deben ir a curarse al Hospital Garrahan”. La frase, que generó rechazo entre especialistas y organizaciones, contrasta con los números oficiales que demuestran la magnitud de la atención que brinda el centro pediátrico a pacientes de todas las provincias, incluida San Luis.
El pedido del Garrahan pone presión sobre la dirigencia puntana, que deberá decidir si acompaña la iniciativa en el Congreso o se alinea con sectores que relativizan el rol del hospital más importante del país en materia pediátrica.
El diputado puntano, envuelto en la interna que fracturó La Libertad Avanza en San Luis, sorprendió al habilitar la sesión en Diputados y lanzar duras críticas a la gestión de Javier Milei.
Una encuesta nacional reveló que el 44% de los argentinos teme quedarse sin trabajo. El dato refleja el deterioro de las condiciones laborales y el impacto real del ajuste en la vida cotidiana de las familias.
La ex presidenta podrá asomarse desde su casa en Constitución, pero con "sentido común".
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
Inteligencia artificial, libre mercado y una gira con más simbolismo que resultados concretos.
La obra social provincial atraviesa una crisis sin precedentes. Desde el Círculo Médico aseguran que el gobierno nunca tuvo intención de negociar y utilizó su aparato mediático para deslegitimar a los profesionales.
Por El Profesor Aedes
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.