La imagen de Milei se desploma al 37,4 %

La percepción negativa trepó al 47,9%. La corrupción es el tema que más preocupa a la sociedad.

NacionalesHace 1 horaRedacciónRedacción
javier-milei

Dicen que todo lo que sube tiene que bajar, y la foto presidencial de Javier “el rocker del libre mercado” Milei lo está comprobando. Una encuesta de Management & Fit lo retrata en caída libre: su imagen positiva se derrumba a un magro 37,4 %, la más baja desde que desembarcó en la Rosada. Mientras tanto, la negativa trepa a un ominoso 47,9 %

Si fuese una serie, este descenso sería el “plot twist” que nadie vio venir. Desde diciembre de 2023 —cuando arrancó su mandato— nunca había estado tan de capa caída.

La aprobación de su gestión no se salva del naufragio. Está en 43,8 %, mientras 53,6 % aprueba su gestión con algún resquemor.

Un 50 % de los consultados dice tener serias dificultades para cubrir los gastos mensuales; 8 de cada 10 cambiaron sus hábitos de consumo: postergan compras, recortan salidas, apagan velas (bueno, figurativamente). Mujeres, mayores de 40 años y quienes tienen menor nivel educativo, los más apretados. 

Corrupción al frente: el nuevo monstruo bajo la cama

¿Recuerdan cuando la inflación era el monstruo más temido? Bueno, ahora la corrupción sacó el tanque y se convirtió en protagonista del show político: al 24 % de los consultados les preocupa primero eso. Le sigue la inseguridad (16,8 %) y recién después los precios y tarifas (15,9 %). 

El caso Spagnuolo, con filtraciones de audios que muestran presuntos pagos indebidos, empieza a pesarle como mochila de ladrillos. Un 60,1 % lo ve con responsabilidad en los enredos. Mujeres, mayores de 40, los más fervientes creyentes del dedo acusador.

Te puede interesar
Lo más visto
Gemini_Generated_Image_v08ldiv08ldiv08l

La Punta: Ayala firmó un convenio secreto por 13 años para instalar una antena en la planta de agua y ahora quiere que el Concejo lo blanquee

Redacción
ProvincialesEl martes

El intendente de La Punta cedió terrenos municipales sin ordenanza, sin estudios de impacto ambiental ni consulta a los vecinos. El acuerdo con una empresa privada se firmó hace dos años y recién ahora busca la bendición del Concejo Deliberante. La antena se instalaría dentro de la planta potabilizadora de agua, una zona estratégica. En San Luis Capital, un negocio similar fue frenado por el Defensor del Pueblo.