
El peronismo aplastó a La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires
Le sacó más de 12 puntos en una elección histórica. Arrasó en 6 de las secciones en juego.
El Poder Ejecutivo nacional vetó por completo la Ley de Emergencia Sanitaria en Pediatría, aprobada recientemente por el Congreso con amplio consenso. La norma buscaba recomponer salarios, garantizar insumos críticos y aumentar el presupuesto del área durante un año.
NacionalesHace 2 horasEl veto fue formalizado mediante el Decreto 651/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial. La decisión recayó sobre una ley que había logrado 62 votos afirmativos en el Senado y solo 8 en contra, lo que refleja el fuerte respaldo legislativo que ahora queda en suspenso hasta que el Congreso decida si insiste con su sanción.
El rechazo no tardó en llegar desde el ámbito sanitario. Residentes y trabajadores del Hospital Garrahan calificaron la medida como “un golpe directo a la salud pública” y advirtieron que perpetúa la crisis del sector pediátrico.
Desde la oposición también señalaron que el veto expone la contradicción de un Gobierno que se muestra preocupado por la salud infantil en el discurso, pero recorta los recursos cuando se trata de instrumentar medidas concretas.
Un conflicto abierto
La Ley 27.796 había sido celebrada por médicos, gremios y asociaciones pediátricas como un alivio frente a la creciente falta de profesionales y recursos. Su rechazo por parte del Ejecutivo mantiene abierto un conflicto que amenaza con profundizar la crisis hospitalaria en todo el país.
El Congreso tiene ahora la posibilidad de insistir en la sanción de la ley con mayoría agravada. Sin embargo, el veto presidencial marca un punto de inflexión en la relación entre el Gobierno y un sector de la salud que ya venía mostrando señales de agotamiento y protesta en las calles.
Le sacó más de 12 puntos en una elección histórica. Arrasó en 6 de las secciones en juego.
Bartolo Abdala e Ivana Arrascaeta votaron en contra de las personas con discapacidad.
El diputado puntano, envuelto en la interna que fracturó La Libertad Avanza en San Luis, sorprendió al habilitar la sesión en Diputados y lanzar duras críticas a la gestión de Javier Milei.
El hospital advierte sobre la crítica situación de la salud pediátrica y reclama respaldo político, en medio de declaraciones que cuestionan el acceso de niños argentinos al centro de referencia nacional.
Una encuesta nacional reveló que el 44% de los argentinos teme quedarse sin trabajo. El dato refleja el deterioro de las condiciones laborales y el impacto real del ajuste en la vida cotidiana de las familias.
La ex presidenta podrá asomarse desde su casa en Constitución, pero con "sentido común".
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
El 4 de enero en la sección Rosca y Tongo Verano, desde El Mosquito adelantamos la llegada de Rafael Berruezo al Poder Judicial. Pasó un tiempo y el propio gobernador lo confirmó. El poggismo avanza firme para controlar el único bastión que le falta.
Los audios de Spagnuolo y las contrataciones millonarias con fondos internacionales salpican a San Luis. El Parque La Pedrera fue sede de una capacitación bajo la lupa judicial, mientras las compras a Suizo Argentina exponen la trama de negocios que atraviesa Nación y provincia.
El Consejo Federal envió un llamado de atención respecto a las elecciones en la Liga Sanluiseña de Fútbol tras denuncias de irregularidades. El conflicto golpea de lleno a la candidata oficialista Laura Sánchez, que pierde respaldo entre los clubes y acumula desconfianza también en la AFA.
El siguiente resumen es irreal y grosero, las cosas vertidas en él responden a intereses políticos y análisis de personas no pensantes. El 97% de su contenido es no apto para tartufos y el otro 3% se lo lleva Karina.
Se trata de personas que lavaban autos en la Plaza Independencia y la Municipalidad de Jorge Gastón Hissa les impidió continuar. La jueza María Eugenia Bona, con vínculos con el poggismo, deberá resolver un caso incómodo donde lo político y lo personal se entrecruzan.