
El gobierno cedió ante el Círculo Médico y Dosep aumentará la orden a sus afiliados
A pesar de que el gobernador quiso ir contra los médicos, el malestar general lo hizo retroceder y llegar a un acuerdo. No se pagará más coseguro y la orden se actualizará a $4.200, un 75% más caro.
Actualidad09 de agosto de 2024

En una contienda que duró semanas, el gobierno accedió a un acuerdo con el Círculo Médico para destrabar el conflicto que mantenían con DOSEP, la obra social estatal. Después de intensas negociaciones, se alcanzó un acuerdo que marca un precedente significativo en la lucha por mejores condiciones de trabajo y remuneración en el sector salud.
El conflicto se originó cuando el Círculo Médico de San Luis y otras asociaciones de profesionales de la salud comenzaron a expresar su descontento con los aranceles que DOSEP venía imponiendo. Estos valores, según los médicos, no reflejaban el aumento en los costos operativos y las exigencias del mercado, lo que puso en riesgo la calidad de la atención brindada a los pacientes.
Todo se profundizó con las polémicas declaraciones de la responsable de Dosep, Teresa Nigra y las del gobernador Claudio Poggi que aseguró que “nunca se había pagado mejor que esta época” y acusó a los profesionales de “extorsivos”.
Tras semanas de tensión, y con el fantasma de un paro total de servicios médicos, finalmente DOSEP accedió a revisar sus tarifas. El acuerdo alcanzado establece un aumento significativo en el valor de las órdenes médicas, que pasa de $3.200 a $4.200.
Este acuerdo envía un mensaje claro, el gobierno deberá revisar las cuestiones salariales para garantizar la estabilidad en la provincia y en los centros de salud, con sueldos atrasados y conflictos por persecución a la orden del día.. Sobre todo en un contexto complicado como el que se vive a nivel nacional.
Otro punto a tener en cuenta, es la falta de diálogo de la gestión de Poggi que otra vez debe retroceder en una posición arbitraria. Hace días también tuvieron que despedir a una funcionaria porque se filtró que el mismo día que asumió, tuvo el beneficio de recibir un millonario préstamo para su emprendimiento del propio gobierno.


El gobierno quiere tapar la crisis institucional en la Policía y se agrava la interna con los oficiales
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.

Poggi pasea por el gobierno nacional buscando el favor libertario de cara a las elecciones de octubre
El gobernador fue a ofrecerse para que La Libertad Avanza no arme estructura para los comicios nacionales. El miedo a la situación del Adolfo y las reuniones con funcionarios nacionales sin anuncios importantes para San Luis.

Adolfo Rodríguez Saá rompe con el gobierno provincial y se encamina a ser candidato por fuera del oficialismo
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.

El gobierno empieza a desarticular el PANE y le pasa la responsabilidad a los padres
Otra política pública que fracasó en la gestión de Claudio Poggi. Nunca pudieron controlar la calidad de los alimentos y evitar las intoxicaciones

Otro caos en Dosep: dieron de baja afiliaciones de manera arbitraria
Hubo tensión en las oficinas de la obra social del Estado por usuarios que aparecían como desafectados. Críticas a la dirección y las empresas encargadas de los sistemas.


Alumnos fueron ingresados a distintos sanatorios con fiebre, diarrea y vómitos.


Adolfo Rodríguez Saá rompe con el gobierno provincial y se encamina a ser candidato por fuera del oficialismo
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.

El gobierno quiere tapar la crisis institucional en la Policía y se agrava la interna con los oficiales
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.

Una transferencia de 510 millones "por error" terminó en la cuenta de una mujer humilde, pero la condena social fue para ella, no para el funcionario que la autorizó. Mientras tanto, el gobierno protege al verdadero responsable y monta un show para desviar la atención.
