
Peligra la atención de los afiliados de Dosep en distintas clínicas de la provincia
Propietarios de distintas clínicas de la provincia enviaron una nota a la coordinadora de Dosep, Teresa Nigra, en la que le solicitaron cumpla con los pagos atrasados o podría suspenderse la prestación.
Actualidad02 de febrero de 2024

Propietarios de distintas clínicas advirtieron que podrían dejar de trabajar con Dosep si la institución no se pone al día con las deudas. Así lo manifestaron en una nota enviada a la coordinadora de la obra social del Estado, Teresa Nigra.
Esta situación se suma a la anunciada por el Círculo Médico que a partir del 5 de febrero comenzará a aplicar el cobro de un adicional, ya que la obra social del sector público no puede adecuar el pago de las prestaciones a valores actuales. El plus sería de $1.000 en consultas y un 20% más del valor actual de la orden.
Los sanatorios es cuestión son Rivadavia, Ramos Mejía, Clínica Privada Italia y Clínica CERHU, quienes solicitan “que se arbitren los medios necesarios para efectivizar el pago inmediato de las prestaciones sanatoriales brindadas Octubre, Noviembre, Diciembre/2023 y Enero /2024”. De igual manera solicitan un incremento de los valores acorde a la inflación.
Tanto los médicos, como los sanatorios advierten que la respuesta de Dosep es que no “hay fondos suficientes para pagar”, pero aseguran que a través del boletín oficial digital, han tomado conocimiento que obra social ha iniciado licitaciones con montos millonarios, como por ejemplo para “actualizar los sistemas” por un total de más de 180 millones de pesos.
“Nuestras empresas realizan presupuestos financieros mensuales considerando estos ingresos y en este contexto inflacionario de aumentos de insumos, servicios y costo laboral permanente, determina que una vez percibido el monto de los servicios, dicho pago termina no compensando en lo más mínimo el costo de los servicios prestados”, aseveraron.


Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.

Poggi le da respuestas a los vecinos, luego de varios días de cortes de calle y reclamos
Cuando las manifestaciones llegaron a Terrazas del Portezuelo, el gobierno accedió a las demandas de los vecinos del barrio La Vecindad, que reclamaban acceso a la electricidad.

La gestión Hissa y el reino de los sobreprecios: otra licitación bajo sospecha
Se repite un patrón que compromete seriamente a la gestión municipal, como en los casos de los camiones y las cuadrillas de limpieza, se favorece sistemáticamente a las propuestas más costosas. Las firmas desplazadas denuncian un mecanismo direccionado y que roza la corrupción, y ya no puede disimularse.

Malestar en la UNSL por el viaje de los “dos rectores” al Consejo de Rectores de la AUGM
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.

El gobierno no puede garantizar la calefacción en las escuelas y ya van dos días sin clases en San Luis
La ola polar evidenció las graves falencias edilicias de las instituciones escolares en la provincia. El Ejecutivo amagó con adelantar las vacaciones de invierno, pero ante el rechazo de la comunidad educativa, debió retroceder.

Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.

Concejales de Hissa evitaron la remoción de Laura Sánchez pese a las graves irregularidades en el Concejo Deliberante
La presidenta del cuerpo fue cuestionada por violaciones al reglamento, abuso de poder y maltrato institucional. Fue protegida por el oficialismo, pero la causa seguirá en la Justicia.

Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.

Malestar en la UNSL por el viaje de los “dos rectores” al Consejo de Rectores de la AUGM
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.

Poggi le da respuestas a los vecinos, luego de varios días de cortes de calle y reclamos
Cuando las manifestaciones llegaron a Terrazas del Portezuelo, el gobierno accedió a las demandas de los vecinos del barrio La Vecindad, que reclamaban acceso a la electricidad.

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.
