Poggi en contra del aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad

El mandatario forma parte del grupo de gobernadores ex macristas que quieren congraciarse con el presidente Javier Milei. Para ello, prometieron no votar las dos iniciativas que presentó la oposición. El peligro de que el poggismo tenga más bancas en las elecciones de octubre.

ActualidadEl juevesRedacciónRedacción
3rpWzonIM_1256x620__1

Claudio Poggi volvió a elegir bando. Y no es el de los jubilados ni el de las personas con discapacidad. Envalentonado por su coqueteo con el oficialismo nacional, el gobernador de San Luis se sumó al club de mandatarios que se niegan a acompañar los proyectos de ley que promueven la recomposición de haberes previsionales y la declaración de emergencia en discapacidad.

El argumento es conocido y funcional: el supuesto "costo fiscal" de estas medidas, estimado en un 2,5% del PBI, sería –según dicen– “un bombazo” para las cuentas públicas. En otras palabras, prefieren sostener el ajuste que alivianar el presente de quienes ya viven al límite.

Pero la situación en San Luis es particularmente crítica. Las familias de personas con discapacidad vienen denunciando recortes brutales, demoras en las prestaciones y abandono estatal. En medio de esta crisis, el ministro se fue de vacaciones a Dubái y, a su regreso, no tuvo pudor en admitir que “no hay presupuesto” para asistir a quienes más lo necesitan. Una postal brutal de la gestión que hoy se niega a declarar la emergencia.

Captura de pantalla 2025-07-10 121452

Poggi no tiene fuerza legislativa propia a nivel nacional, apenas cuenta con la banca de Karina Bachey. Pero eso no le impide sentarse a negociar como si tuviera algo valioso para ofrecer. Su apuesta es política: sumar porotos para acercarse a Milei y, de paso, evitar el aislamiento que sufrió en los primeros meses de mandato.

No es la primera vez que actúa así. Como diputado, Poggi también votó en contra de los aumentos jubilatorios y nunca logró gestionar beneficios concretos para San Luis. Ahora, en su rol de gobernador, se perfila para reeditar ese papel, pero con un riesgo aún mayor, que en octubre el poggismo meta diputados que se conviertan en simples levantamanos del ajuste. Y la provincia, una vez más, quede muda en el Congreso.

Te puede interesar
claudio-poggi-festejo-elecciones-provinciales-san-luis-2025png

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones

Redacción
Actualidad04 de julio de 2025

Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.

Lo más visto