
San Luis fue la provincia donde más se desplomó el salario docente en 2024
Tuvo una caída del 29,5% respecto al 2023. El ajuste de Claudio Poggi golpeó directamente a los trabajadores de la educación.
Tuvo una caída del 29,5% respecto al 2023. El ajuste de Claudio Poggi golpeó directamente a los trabajadores de la educación.
El lugar pertenece al Círculo de Suboficiales del Ejército.
Se trata de las dependencias que funcionaban en Quines y Nueva Galia. Además de los despidos que se desarrollaron por el cierre, cientos de ciudadanos deben llegar hasta la capital puntana para poder realizar un trámite con un boleto de colectivo que cuesta más de 7 mil pesos.
El ajuste va de la mano con la ordenanza aprobada por el bloque oficialista en el Concejo Deliberante, que permite al jefe comunal modificar la tarifa periódicamente y de manera arbitraria.
Organizaciones feministas, sindicales, civiles y autoconvocadas se manifestaron contra los despidos, el hambre y exigieron la declaración de la emergencia alimentaria.
La ola de bajas no se detiene y crece cada semana. Denuncian que se trata de un ajuste en la dependencia con el objetivo de privatizar algunas labores que realizaba el Estado.
Este miércoles salieron nuevos telegramas a los domicilios de los trabajadores. Denuncian persecución, despidos sin causa y decretos mal realizados.
Los empleados públicos cobrarán el día 31 de enero el 50% de sus haberes, realizándose un pago mínimo de bolsillo de $300.000 y el saldo restante del sueldo se realizará el 6 de febrero.
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.
El gobernador fue a ofrecerse para que La Libertad Avanza no arme estructura para los comicios nacionales. El miedo a la situación del Adolfo y las reuniones con funcionarios nacionales sin anuncios importantes para San Luis.
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.
Una transferencia de 510 millones "por error" terminó en la cuenta de una mujer humilde, pero la condena social fue para ella, no para el funcionario que la autorizó. Mientras tanto, el gobierno protege al verdadero responsable y monta un show para desviar la atención.