Poggi pagará nuevamente los sueldos en dos cuotas

Los empleados públicos cobrarán el día 31 de enero el 50% de sus haberes, realizándose un pago mínimo de bolsillo de $300.000 y el saldo restante del sueldo se realizará el 6 de febrero.

Provinciales25 de enero de 2024RedacciónRedacción
hq720
hq720

Luego de 40 años, será la primera vez que se abonen dos sueldos de los empleados públicos en cuotas. Este fatídico logro lo tiene Claudio Poggi, quien ya anunció que volverá a pagar en cuotas los haberes. A pesar del brutal ajuste que realiza el primer mandatario desde el 10 de diciembre, todavía insiste con el desdoblamiento de sueldos y complica la calidad de vida de miles de puntanos y puntanas. 

De acuerdo al cronograma, informado por Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda e Infraestructura Pública, el desdoblamiento de los haberes de enero se realizará de la siguiente manera: el 31 de enero los empleados cobrarán el 50%, que tendrá un pago mínimo de bolsillo de $300.000, y el resto se abonará el 6 de febrero.

Mientras que los beneficiarios del Plan de Inclusión Social cobrarán el 6 de febrero y quienes integran el Programa Empezar y las Becas 22AG, el 9 de febrero.

Te puede interesar
Gemini_Generated_Image_v08ldiv08ldiv08l

La Punta: Ayala firmó un convenio secreto por 13 años para instalar una antena en la planta de agua y ahora quiere que el Concejo lo blanquee

Redacción
Provinciales30 de septiembre de 2025

El intendente de La Punta cedió terrenos municipales sin ordenanza, sin estudios de impacto ambiental ni consulta a los vecinos. El acuerdo con una empresa privada se firmó hace dos años y recién ahora busca la bendición del Concejo Deliberante. La antena se instalaría dentro de la planta potabilizadora de agua, una zona estratégica. En San Luis Capital, un negocio similar fue frenado por el Defensor del Pueblo.

Lo más visto
Diseño sin título (10)

Hissa volteó otro proyecto de Silvestri y se recrudece la interna oficialista

Redacción
ActualidadAyer

El intendente volvió a demostrar que no aprobará nada que no lleve su firma. Vetó la ordenanza impulsada por el concejal de su propio bloque sobre la regulación de los escaparates, sancionada por mayoría en el Concejo Deliberante y acompañada por el Bloque Justicialista. Es el segundo proyecto del edil que cae por decisión del Ejecutivo.