
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Se trata de las dependencias que funcionaban en Quines y Nueva Galia. Además de los despidos que se desarrollaron por el cierre, cientos de ciudadanos deben llegar hasta la capital puntana para poder realizar un trámite con un boleto de colectivo que cuesta más de 7 mil pesos.
Actualidad09 de abril de 2024La reciente clausura de dos oficinas de Anses en San Luis, una en Quines y otra en Nueva Galia, ha desencadenado una ola de críticas y malestar entre los residentes de estas localidades, quienes ahora se ven obligados a realizar largos viajes y gastos adicionales para acceder a los servicios básicos que ofrece este organismo.
Esta medida, impulsada por el gobierno nacional y avalada por el gobernador Claudio Poggi, refleja una total indiferencia hacia las necesidades y dificultades de los ciudadanos. Al cerrar estas oficinas, se está privando a los habitantes de Quines y Nueva Galia de un acceso directo y cercano a trámites tan fundamentales como la jubilación, asignaciones familiares y otros beneficios sociales.
La situación se agrava aún más al considerar el elevado costo que implica para los residentes trasladarse a la ciudad de San Luis o a Villa Mercedes para realizar sus trámites en colectivo, con un pasaje que supera los 7 mil pesos. Esta suma considerable representa un duro golpe para aquellos que ya se encuentran en una situación económica precaria, sin mencionar el tiempo y esfuerzo adicional que deben invertir en estos desplazamientos.
Anses no es la única dependencia nacional que está siendo clausurada en San Luis, el Centro de Referencia de Desarrollo Social también corre la misma suerte. En el medio hay decenas de trabajadores que quedan en la calle y no tienen refugio en el gobierno provincial, que alineado a las políticas nacionales, también persigue a trabajadores y deja familias sin sustento.
Tal como ocurrió como ocurrió en la Municipalidad de San Luis, con más de 300 despedidos por el intendente Gastón Hissa y con las más de 100 personas que fueron cesanteadas la última semana en el Hospital Central "Ramón Carrillo".
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
El gobernador participó de un encuentro promovido por la familia Rocca y evitó mencionar el malogrado programa, plagado de irregularidades e intoxicaciones. Tampoco habló del atraso salarial de los docentes en la provincia.
El intendente lo mandó a apurar por los medios cercanos a los oficialismo. Ya habían tenido un encontronazo, cuando Laura Sánchez fue elegida presidenta del Concejo Deliberante.
La crisis golpea fuerte al empleo privado en San Luis mientras el gobierno provincial y municipal miran para otro lado. Las promesas de apoyo quedaron en slogans de campaña.
Se trata del asesor principal de la gestión de Claudio Poggi. Negocia con políticos y medios, maneja la relación con los empresarios y maneja todo desde las sombras.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.