
3500 personas no cobraron el plan de Inclusión y hay temor por bajas masivas
El gobierno no los atendió ni informó nada al respecto. Trabajadores denuncian persecución y aprietes luego de las elecciones. En campaña, Poggi les dio "Libertad".
El gobierno no los atendió ni informó nada al respecto. Trabajadores denuncian persecución y aprietes luego de las elecciones. En campaña, Poggi les dio "Libertad".
El joven explicó que lo dejaron sin trabajo por publicar la dura realidad que viven los recolectores. Trabajo en negro y persecución política, los principales males de la gestión.
ATE denunció que el intendente echó a 4 trabajadores sin causa o motivo, solo por pertenecer a su gremio. Ya son más de 300 las personas cesanteadas desde el 10 de diciembre pasado.
Por Luciano Trigo Robert.
Este martes declararon ediles. Apuntan a Agustina Arancibia Rodríguez por el incumplimiento de una orden judicial.
Este viernes realizarán una protesta en Terrazas de Portezuelo, para reclamar aumento y equidad salarial, entre otros puntos.
El Juzgado Civil 3 falló a favor de un grupo de trabajadores desafectados por el intendente capitalino, Gastón Hissa, entre diciembre y febrero.
Hubieron tiros y un operativo policial más que polémico. Los trabajadores aseguran que la paralización de la obra pública en la provincia dejó a cientos de familias sin su principal sustento.
Lo hizo junto a su familia en la puerta del Corralón Municipal. El intendente lo echó el 25 de enero y aún no conoce las causas.
Se trata de las dependencias que funcionaban en Quines y Nueva Galia. Además de los despidos que se desarrollaron por el cierre, cientos de ciudadanos deben llegar hasta la capital puntana para poder realizar un trámite con un boleto de colectivo que cuesta más de 7 mil pesos.
En medio del reclamo de los trabajadores municipales, Hissa intentó mostrarse cerca de los gremios y llamó a sindicalistas aliados. La publicación fue contraproducente y cayó muy mal al interior del Municipio.
Denunciaron aprietes del hermano del intendente Gastón Hissa y advirtieron que el pago de la escolaridad es "una vergüenza". También piden la reincorporación de los trabajadores despedidos.
En las redes oficia de empático con los trabajadores despedidos a nivel nacional, pero en la Municipalidad avaló las decenas de despidos que realizó el intendente Hissa.
La presidenta del Concejo Deliberante actúa de manera desafiante. Esta semana se cumplió un mes de la no reincorporación de 14 trabajadores que fueron despedidos irregularmente.
Aún no reincorpora en sus funciones a los 14 empleados desvinculados.
Una secretaria del Juzgado Civil N° 3 recorrió las instalaciones. El abogado de los damnificados le pidió a la presidenta del Cuerpo Legislativo que asigne tareas a los empleados.
Organizaciones feministas, sindicales, civiles y autoconvocadas se manifestaron contra los despidos, el hambre y exigieron la declaración de la emergencia alimentaria.
En su entorno aseguran que está sacado. Maneja una doble vara para las resoluciones judiciales a favor y en contra.
La ola de bajas no se detiene y crece cada semana. Denuncian que se trata de un ajuste en la dependencia con el objetivo de privatizar algunas labores que realizaba el Estado.
Denuncian que desaparecen y se alteran expedientes en el área que comanda Fabiana Malamud, que tuvo otro recambio de funcionarios.
Si se analizan estos 60 días, el arribo del nuevo intendente produjo un claro retroceso en los servicios, la calidad de vida y los derechos laborales en la capital puntana.
Este miércoles salieron nuevos telegramas a los domicilios de los trabajadores. Denuncian persecución, despidos sin causa y decretos mal realizados.
El INDEC confirmó que San Luis encabeza el desempleo en el país, con cifras que superan incluso al conurbano bonaerense.
Andrés "Pocho" Heredia fue acusado de facturar millones a la empresa de transporte municipal, pese a ocupar un cargo jerárquico dentro del Ejecutivo. La denuncia apunta a un conflicto de intereses y a una posible malversación de fondos públicos.
Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.
La ola polar evidenció las graves falencias edilicias de las instituciones escolares en la provincia. El Ejecutivo amagó con adelantar las vacaciones de invierno, pero ante el rechazo de la comunidad educativa, debió retroceder.
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.