
Una foto armada que avivó la crisis
En medio del reclamo de los trabajadores municipales, Hissa intentó mostrarse cerca de los gremios y llamó a sindicalistas aliados. La publicación fue contraproducente y cayó muy mal al interior del Municipio.
Actualidad03 de abril de 2024

La Municipalidad de San Luis se encuentra sumida en una profunda crisis laboral tras el paro de los trabajadores en demanda de mejoras salariales. El conflicto, lejos de encontrar una solución, se ha exacerbado con acusaciones de despidos masivos y falta de diálogo por parte de la administración liderada por el intendente Hissa.
Desde hace días, los trabajadores municipales han hecho oír su reclamo por mejores condiciones laborales y salariales. Sin embargo, en lugar de escuchar sus demandas, el intendente ha optado por reunirse con sindicalistas señalados por los propios trabajadores como “pagados” por su administración.
Esta táctica, lejos de calmar las tensiones, ha generado aún más descontento entre los empleados municipales. Otro papelón de la comunicación de la intendencia que ya tiene más detractores propios que ajenos.
Tanto Magallanes, condenado por desfalco al Municipio en la gestión de Enrique Ponce, como Alejandro Sosa son dirigentes que no cuentan con el aval de los trabajadores municipales y no tienen . El primero es el líder, junto al hermano de Hissa, de los aprietes a trabajadores que no comulgan con la gestión, mientras que Sosa tuvo que “truchar” unas elecciones para no perder la conducción del gremio el año pasado.
Lo más preocupante es la hipocresía con la que la administración de Hissa ha abordado la situación. Mientras asegura no estar contemplando despidos, los números revelan una realidad diferente. Desde su llegada a la gestión municipal, más de 300 personas han sido despedidas, y el pasado viernes se sumaron más trabajadores a la lista de cesanteados.
Esta falta de coherencia entre las palabras y los hechos ha profundizado la desconfianza y la indignación entre los trabajadores, quienes ven cómo sus puestos de trabajo están en peligro mientras el intendente se niega a reconocer la gravedad de la situación.


Escándalo por la desaparición de una cosecha de maíz: apuntan a Ricardo Bazla por una maniobra millonaria
Productores denuncian que el gobierno habría vendido “en negro” una cosecha de maíz valuada en más de dos millones de dólares. El funcionario Ricardo Bazla, hombre de la "ética" poggista, vuelve a quedar en el centro de un escándalo que salpica a la Justicia y a otros ministerios.

Silvestri disparó contra el veto de Hissa a la ordenanza de escaparates: “Es vago y sin sustento”
El intendente bloqueó un proyecto aprobado por el Concejo, impulsado por un concejal de su propio espacio. El veto, sin publicación oficial y con argumentos endebles, reavivó la interna en el oficialismo capitalino.

El gobierno usa la Policía para espiar candidatos de la oposición y sindicalistas
Mientras crece la inseguridad en la provincia, efectivos policiales fueron enviados a espiar un encuentro político. El gobierno de Poggi usa recursos del Estado y medios oficialistas para montar un sistema de persecución ideológica, sin precedentes.

Jorge “Gato” Fernández: “No se puede construir un país con una motosierra”
El candidato a diputado nacional por el PJ cuestionó con dureza el modelo económico de Javier Milei, al que calificó de insensible y destructor del tejido social. Reclamó un Estado presente y denunció el drama de los jubilados ante el ajuste y la desprotección sanitaria.

Ni aumento ni crédito: el nuevo fiasco del intendente Hissa con los trabajadores municipales
Las largas filas en el Banco Supervielle terminaron en frustración, la mayoría de los trabajadores municipales no calificó para el crédito que el intendente presentó como un logro. Salarios por debajo de la línea de pobreza y deudas crecientes exponen el verdadero problema.

Crisis en la Liga: se bajan dirigentes de la lista de Sánchez por irregularidades
A días de las elecciones, un hombre clave del futsal, renunció a su cargo y a su candidatura en la lista de Laura Sánchez. Su salida expone un escándalo por contrataciones millonarias que salpican a la actual presidenta de la Liga Sanluiseña.

Apuntan a Bazla por la falta de información de los narcotest positivos que el gobierno dio a conocer
El Bloque Justicialista exige que el Ejecutivo detalle qué pasó con los funcionarios que dieron positivo por consumo de drogas. Reclaman saber si hubo sanciones, contrapruebas y qué medidas se adoptaron tras los resultados informados.

Crisis en la Liga: se bajan dirigentes de la lista de Sánchez por irregularidades
A días de las elecciones, un hombre clave del futsal, renunció a su cargo y a su candidatura en la lista de Laura Sánchez. Su salida expone un escándalo por contrataciones millonarias que salpican a la actual presidenta de la Liga Sanluiseña.

El gobierno usa la Policía para espiar candidatos de la oposición y sindicalistas
Mientras crece la inseguridad en la provincia, efectivos policiales fueron enviados a espiar un encuentro político. El gobierno de Poggi usa recursos del Estado y medios oficialistas para montar un sistema de persecución ideológica, sin precedentes.

Silvestri disparó contra el veto de Hissa a la ordenanza de escaparates: “Es vago y sin sustento”
El intendente bloqueó un proyecto aprobado por el Concejo, impulsado por un concejal de su propio espacio. El veto, sin publicación oficial y con argumentos endebles, reavivó la interna en el oficialismo capitalino.

Escándalo por la desaparición de una cosecha de maíz: apuntan a Ricardo Bazla por una maniobra millonaria
Productores denuncian que el gobierno habría vendido “en negro” una cosecha de maíz valuada en más de dos millones de dólares. El funcionario Ricardo Bazla, hombre de la "ética" poggista, vuelve a quedar en el centro de un escándalo que salpica a la Justicia y a otros ministerios.
