
Una foto armada que avivó la crisis
En medio del reclamo de los trabajadores municipales, Hissa intentó mostrarse cerca de los gremios y llamó a sindicalistas aliados. La publicación fue contraproducente y cayó muy mal al interior del Municipio.
Actualidad03 de abril de 2024

La Municipalidad de San Luis se encuentra sumida en una profunda crisis laboral tras el paro de los trabajadores en demanda de mejoras salariales. El conflicto, lejos de encontrar una solución, se ha exacerbado con acusaciones de despidos masivos y falta de diálogo por parte de la administración liderada por el intendente Hissa.
Desde hace días, los trabajadores municipales han hecho oír su reclamo por mejores condiciones laborales y salariales. Sin embargo, en lugar de escuchar sus demandas, el intendente ha optado por reunirse con sindicalistas señalados por los propios trabajadores como “pagados” por su administración.
Esta táctica, lejos de calmar las tensiones, ha generado aún más descontento entre los empleados municipales. Otro papelón de la comunicación de la intendencia que ya tiene más detractores propios que ajenos.
Tanto Magallanes, condenado por desfalco al Municipio en la gestión de Enrique Ponce, como Alejandro Sosa son dirigentes que no cuentan con el aval de los trabajadores municipales y no tienen . El primero es el líder, junto al hermano de Hissa, de los aprietes a trabajadores que no comulgan con la gestión, mientras que Sosa tuvo que “truchar” unas elecciones para no perder la conducción del gremio el año pasado.
Lo más preocupante es la hipocresía con la que la administración de Hissa ha abordado la situación. Mientras asegura no estar contemplando despidos, los números revelan una realidad diferente. Desde su llegada a la gestión municipal, más de 300 personas han sido despedidas, y el pasado viernes se sumaron más trabajadores a la lista de cesanteados.
Esta falta de coherencia entre las palabras y los hechos ha profundizado la desconfianza y la indignación entre los trabajadores, quienes ven cómo sus puestos de trabajo están en peligro mientras el intendente se niega a reconocer la gravedad de la situación.


Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.

Poggi le da respuestas a los vecinos, luego de varios días de cortes de calle y reclamos
Cuando las manifestaciones llegaron a Terrazas del Portezuelo, el gobierno accedió a las demandas de los vecinos del barrio La Vecindad, que reclamaban acceso a la electricidad.

La gestión Hissa y el reino de los sobreprecios: otra licitación bajo sospecha
Se repite un patrón que compromete seriamente a la gestión municipal, como en los casos de los camiones y las cuadrillas de limpieza, se favorece sistemáticamente a las propuestas más costosas. Las firmas desplazadas denuncian un mecanismo direccionado y que roza la corrupción, y ya no puede disimularse.

Malestar en la UNSL por el viaje de los “dos rectores” al Consejo de Rectores de la AUGM
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.

El gobierno no puede garantizar la calefacción en las escuelas y ya van dos días sin clases en San Luis
La ola polar evidenció las graves falencias edilicias de las instituciones escolares en la provincia. El Ejecutivo amagó con adelantar las vacaciones de invierno, pero ante el rechazo de la comunidad educativa, debió retroceder.

Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.

Concejales de Hissa evitaron la remoción de Laura Sánchez pese a las graves irregularidades en el Concejo Deliberante
La presidenta del cuerpo fue cuestionada por violaciones al reglamento, abuso de poder y maltrato institucional. Fue protegida por el oficialismo, pero la causa seguirá en la Justicia.

Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.

Malestar en la UNSL por el viaje de los “dos rectores” al Consejo de Rectores de la AUGM
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.

Poggi le da respuestas a los vecinos, luego de varios días de cortes de calle y reclamos
Cuando las manifestaciones llegaron a Terrazas del Portezuelo, el gobierno accedió a las demandas de los vecinos del barrio La Vecindad, que reclamaban acceso a la electricidad.

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.
