
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
Hubieron tiros y un operativo policial más que polémico. Los trabajadores aseguran que la paralización de la obra pública en la provincia dejó a cientos de familias sin su principal sustento.
Actualidad23 de abril de 2024La mañana del martes en la sede de la UOCRA fue agitada. Trabajadores descontentos tomaron el edificio de la capital puntana, ubicada en Tomás Jofré y San Martín. Hubo puertas rotas, pedradas y tiros de la policía para dispersar a la muchedumbre.
Los empleados de la obra en construcción aducen que quieren ser contratados para trabajar y dicen que intentaron presentar un proyecto para tal fin. Integrantes de la Agrupación San Cayetano se mostraron molestos por la situación laboral y acusaron al gremio de no colocarlos en listas para conseguir trabajo. Pero no hablaron de la paralización de la obra pública que comenzó tras el cambio de gestión en la provincia.
“El trabajador tiene hambre por eso estamos acá”, sostuvo el integrante de la Agrupación San Cayetano, Dante Mercau, quien encabezó la protesta aunque aclaró que no tomaron la sede, ya que le es ajena al empleado.
En todo momento Mercau ligó el accionar de la agrupación a las promesas que recibieron de Terrazas del Portezuelo. “Esperamos que a mediados de junio, el Gobierno provincial dijo que va a largar viviendas y nosotros estamos conteniendo a los obreros para que podamos salir adelante”.
“Queremos que venga la dirigencia actual y gente de Buenos Aires. Ya estamos sin trabajo por eso convocamos a los albañiles de toda la provincia a que vengan, la gente está trabajando por ocho mil pesos por día y no cualquiera puede ser albañil”, cerró el trabajador.
FUENTE: EL DIARIO DE LA REPÚBLICA
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
Editorial mosquitera.
La diputada nacional renunció a su postulación como suplente en la lista del justicialismo puntano y respaldó sin matices a Jorge “Gato” Fernández y Gloria Petrino. Reafirmó que la prioridad es la unidad para enfrentar el avance libertario.
El propio gobierno reconoce que con el ritmo de construcción previsto, la solución habitacional para las más de 66 mil familias inscriptas llegaría recién en 60 años. Una ley votada por todos, que patea la promesa de campaña y consolida la política de la emergencia como estrategia de gestión.
A casi dos años de gestión, el intendente de San Luis convierte tareas de mantenimiento en actos de gobierno, mientras la capital se deteriora entre cloacas desbordadas, basura acumulada y un centro tomado por manteros.
Editorial mosquitera.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.