
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.
Denunciaron aprietes del hermano del intendente Gastón Hissa y advirtieron que el pago de la escolaridad es "una vergüenza". También piden la reincorporación de los trabajadores despedidos.
Actualidad03 de abril de 2024Trabajadores municipales comenzaron este miércoles una jornada de paro con asistencia a los lugares de trabajo para exigir un urgente aumento salarial.
Mariano Ochoa, delegado de los municipales del Corralón, comentó que “los trabajadores tomamos la decisión de ir al paro porque ya venimos haciendo asambleas con los compañeros hace tiempo y no encontramos ninguna respuesta de la Municipalidad al pedido de aumento salarial”.
En declaraciones a FM Radio Lafinur señaló que “además este mes vimos en el recibo de sueldo que hemos cobrado la escolaridad por 9.600 pesos, que es una vergüenza”. Además señaló que los funcionarios municipales, “no nos dan ningún tipo de respuesta, no quieren dialogar con nosotros y mucho menos el señor intendente”.
Entre las demandas que le reclaman al intendente Gastón Hissa, figuran también la reincorporación de los municipales despedidos, las plantas permanentes que se le quitaron al asumir el nuevo intendente; además de exigir las medidas y herramientas de seguridad e higiene que correspondan en los distintos lugares de trabajo.
Ochoa confirmó que el director del área, Marcelo Flores, les dijo: “Si hoy no trabajamos nos va a pasar la planilla como ausentes, porque esta era una medida ilegal, cuando nosotros hemos presentado todo por Mesa de Entradas y en Relaciones Laborales. Además en tiempo y forma. Es una clara amenaza para los compañeros de que no sigamos con esta medida ni luchemos por nuestros derechos”.
También comentó que “el hermano del intendente, Agustín Hissa (subsecretario de Servicios Públicos) vino a increpar a los compañeros de Espacios Verdes para que abandonaran la postura de reclamar con la amenaza de ponerles falta y con los contratados iba a tomar otras medidas”.
FUENTE: EL DIARIO DE LA REPÚBLICA
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.
Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.
El programa habitacional del gobierno de Claudio Poggi deja afuera a miles de familias sin terreno. La promesa de un techo digno terminó reducida a una maqueta de una habitación con baño.
En los pasillos del Tribunal de Cuentas se comenta que el diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira no habría rendido una millonaria suma correspondiente a módulos legislativos. Mientras tanto, el Gobierno provincial mantendría una cómoda ceguera ante el caso, aunque exige transparencia a los opositores.
Mientras la provincia atraviesa una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes, el gobierno de Claudio Poggi dedica tiempo y recursos a remover la tumba de Luis Lusquiños en Terrazas del Portezuelo. Un gesto que revela más sobre su forma de gobernar que cualquier discurso oficial.
San Luis se ubica entre las provincias con mayor deterioro salarial docente del país y, al mismo tiempo, entre las más caras para alimentarse. Dos datos que revelan la magnitud del ajuste en curso bajo la gestión de Claudio Poggi, los sueldos pierden poder real mientras los precios se disparan.
Los medios alineados al poggismo intentaron instalar que gremialistas de ATE agredieron a una mujer, pero las imágenes muestran lo contrario, fue la presidenta del Concejo, Laura Sánchez, quien intentó armar la escena. El trasfondo revela una maniobra política para tapar el reclamo por violencia laboral en la gestión de Hissa.
El Gobierno prometió viviendas, pero terminó ofreciendo materiales para construir una pieza. Las redes estallaron y el descontento crece, miles de familias sin terreno quedaron fuera de un sistema improvisado y excluyente.
Mientras la provincia atraviesa una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes, el gobierno de Claudio Poggi dedica tiempo y recursos a remover la tumba de Luis Lusquiños en Terrazas del Portezuelo. Un gesto que revela más sobre su forma de gobernar que cualquier discurso oficial.
En los pasillos del Tribunal de Cuentas se comenta que el diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira no habría rendido una millonaria suma correspondiente a módulos legislativos. Mientras tanto, el Gobierno provincial mantendría una cómoda ceguera ante el caso, aunque exige transparencia a los opositores.
El programa habitacional del gobierno de Claudio Poggi deja afuera a miles de familias sin terreno. La promesa de un techo digno terminó reducida a una maqueta de una habitación con baño.
Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.