
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.
Denunciaron aprietes del hermano del intendente Gastón Hissa y advirtieron que el pago de la escolaridad es "una vergüenza". También piden la reincorporación de los trabajadores despedidos.
Actualidad03 de abril de 2024Trabajadores municipales comenzaron este miércoles una jornada de paro con asistencia a los lugares de trabajo para exigir un urgente aumento salarial.
Mariano Ochoa, delegado de los municipales del Corralón, comentó que “los trabajadores tomamos la decisión de ir al paro porque ya venimos haciendo asambleas con los compañeros hace tiempo y no encontramos ninguna respuesta de la Municipalidad al pedido de aumento salarial”.
En declaraciones a FM Radio Lafinur señaló que “además este mes vimos en el recibo de sueldo que hemos cobrado la escolaridad por 9.600 pesos, que es una vergüenza”. Además señaló que los funcionarios municipales, “no nos dan ningún tipo de respuesta, no quieren dialogar con nosotros y mucho menos el señor intendente”.
Entre las demandas que le reclaman al intendente Gastón Hissa, figuran también la reincorporación de los municipales despedidos, las plantas permanentes que se le quitaron al asumir el nuevo intendente; además de exigir las medidas y herramientas de seguridad e higiene que correspondan en los distintos lugares de trabajo.
Ochoa confirmó que el director del área, Marcelo Flores, les dijo: “Si hoy no trabajamos nos va a pasar la planilla como ausentes, porque esta era una medida ilegal, cuando nosotros hemos presentado todo por Mesa de Entradas y en Relaciones Laborales. Además en tiempo y forma. Es una clara amenaza para los compañeros de que no sigamos con esta medida ni luchemos por nuestros derechos”.
También comentó que “el hermano del intendente, Agustín Hissa (subsecretario de Servicios Públicos) vino a increpar a los compañeros de Espacios Verdes para que abandonaran la postura de reclamar con la amenaza de ponerles falta y con los contratados iba a tomar otras medidas”.
FUENTE: EL DIARIO DE LA REPÚBLICA
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..
El mandatario forma parte del grupo de gobernadores ex macristas que quieren congraciarse con el presidente Javier Milei. Para ello, prometieron no votar las dos iniciativas que presentó la oposición. El peligro de que el poggismo tenga más bancas en las elecciones de octubre.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Una encuesta nacional reveló que el 44% de los argentinos teme quedarse sin trabajo. El dato refleja el deterioro de las condiciones laborales y el impacto real del ajuste en la vida cotidiana de las familias.
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.