
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
El Juzgado Civil 3 falló a favor de un grupo de trabajadores desafectados por el intendente capitalino, Gastón Hissa, entre diciembre y febrero.
Actualidad10 de mayo de 2024La Justicia ordenó al Municipio capitalino la reincorporación de otros cinco trabajadores desafectados entre diciembre y febrero, lapso en que se calcula que el intendente Gastón Hissa despidió a un total de unos 200 empleados como parte de un plan de persecución y achicamiento del Estado municipal.
Este miércoles, el Juzgado Civil 3 a cargo de Celeste Benavides dio lugar a una medida cautelar presentada en febrero por las personas que lograron la restitución de sus puestos en el call center municipal, la ex-Secretaría de Desarrollo Social y la Dirección de Comercio.
“El caso de estos trabajadores forma parte de la ola de despidos masivos a partir de la emisión del Decreto Municipal 106, que establece en su artículo 1º la eliminación de los pases a planta permanente otorgados desde el 30 de junio hasta la finalización de la gestión anterior (9 de diciembre) y el 2º la revisión de todas las plantas permanentes realizadas en junio”, dijo el abogado defensor de las personas reincorporadas, Iván Cali Velasco, en declaraciones a Lafinur FM Radio.
Según el letrado, la “razzia” laboral puesta en marcha por Hissa alcanzó, inclusive, a empleados que no ingresaban en ninguno de los períodos decretados por la actual gestión municipal, alcanzando el exabrupto de desafectar a un agente de planta permanente que había sido otorgada durante la Intendencia de Enrique Ponce, quien finalizó su último mandato en 2019.
“El Decreto 106 es nulo porque a mi entender va en contra del Estatuto del Empleado Municipal que habla de la estabilidad laboral a partir de los cinco meses de haber ingresado a la administración municipal. También contradice determinados artículos de la Constitución Nacional y de la Provincia, caso 14 Bis que contempla la estabilidad del empleado público”, sostuvo Cali Velasco, quien agregó que “la reincorporación tiene que ser inmediata, en iguales condiciones”, es decir, en planta permanente y no en modalidad contratados.
Con estas nuevas reincorporaciones ordenadas al Municipio, el abogado defensor dijo que es el sexto caso de restitución de puestos laborales sobre un total de unos 25 repartidos en distintos juzgados.
“Hace un mes tuvimos la dicha de lograr la reincorporación de una trabajadora, que volvió, aunque demoró por las trabas burocráticas lógicas de la administración pública, no es el caso de los trabajadores del Concejo Deliberante de San Luis. El Ejecutivo municipal entendió la orden judicial, estén o no de acuerdo”, indicó.
FUENTE: EL DIARIO DE LA REPÚBLICA
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.
En una de las reuniones de gabinete más calientes, el gobernador advirtió que Rodríguez Saá todavía tiene poder y pone nerviosa a toda la gestión.
Insólito e increíble. Eugenia Gallardo dijo en el canal oficial que el gobernador la nombró luego de mandarle algunos tips sobre el plan. Docentes y padres preocupados por la improvisación estatal.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.