
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.
Este miércoles salieron nuevos telegramas a los domicilios de los trabajadores. Denuncian persecución, despidos sin causa y decretos mal realizados.
ActualidadGastón Hissa y su gabinete municipal continúan con el raid de despidos a trabajadores y trabajadoras municipales. Este miércoles, el Municipio mandó nuevos telegramas dejando sin trabajo a decenas de personas.
Es una escena que se repite, comenzó en el Concejo Deliberante y luego se replicó en el Ejecutivo. Concejales de la oposición advierten que se trata de persecuciones políticas y un brutal ajuste que está cayendo de lleno sobre los empleados.
“Hace unos días fuimos a pedir los decretos con los que se dan de baja, suponiendo que figuran los motivos. Hoy (por este miércoles) volvimos a solicitar los decretos y nos respondieron que no estamos en plazo para pedirlos, algo que no es real. Nos enteramos que siguen llegando cartas documento notificando a más trabajadores despedidos; no conocemos las razones”, lamentó el concejal Juan Martín Divizia.
Sin información oficial, los únicos datos reales son los que surgen de los mismos despedidos. Personas con licencia médica, embarazadas y hasta personal de más de 14 años han sido afectados por las medidas.
Mientras tanto, ATE ha sido el único sindicato que se ha solidarizado con los trabajadores. Incluso le envió una carta documento a Hissa pidiendo la reincorporación del personal despedido sin motivo y causa.
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
Cuatro diputados armaron un nuevo bloque en Diputados y dejaron en evidencia la fragilidad de La Libertad Avanza.
El gobernador intenta tomar distancia del escándalo que salpica a su entorno, con un arreglo entre Bullrich y Menem.
El caso que reveló El Mosquito Puntano sobre el “método Trombotto” trascendió San Luis y ahora es tema en la pantalla de Canal 9. La trama de viandas escolares, galpones y empresas amigas expone el modelo de negocios del oficialismo de Claudio Poggi.
La obra social provincial atraviesa una crisis sin precedentes. Desde el Círculo Médico aseguran que el gobierno nunca tuvo intención de negociar y utilizó su aparato mediático para deslegitimar a los profesionales.
Por El Profesor Aedes
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.