
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.
En las redes oficia de empático con los trabajadores despedidos a nivel nacional, pero en la Municipalidad avaló las decenas de despidos que realizó el intendente Hissa.
Actualidad30 de marzo de 2024En la encrucijada entre la solidaridad obrera y los intereses políticos, emerge la figura de Edgar Magallanes, sindicalista de San Luis. Sin embargo, su apoyo selectivo y su papel dual han desatado polémica y cuestionamientos.
En el ámbito local, Magallanes respalda los despidos de Hissa, mostrando una faceta que contradice sus principios sindicales. La gestión municipal, a la cual está vinculado, ha dejado en la calle a 250 personas, incluyendo a trabajadores, embarazadas y aquejados por enfermedades. Esta acción, lejos de velar por los derechos laborales, revela una posición de complicidad con las decisiones que vulneran la estabilidad y seguridad de los trabajadores.
Paradójicamente, a nivel nacional, Magallanes se erige como defensor de los derechos laborales, presentándose como un bastión de la lucha obrera. Sin embargo, esta imagen solidaria se desvanece cuando se contrasta con su postura local, evidenciando una dicotomía entre sus acciones y sus palabras.
Además, se ha revelado que Magallanes ha colocado a su hermano como funcionario, aprovechando su propia inhabilitación para ocupar cargos debido a una condena. Esta maniobra, lejos de ser un acto de transparencia y mérito, denota un intento de mantener influencia y poder en las esferas del gobierno local.
Lo más preocupante aún es la existencia de una presunta "patota" bajo el mando de Magallanes, que actúa como guardia pretoriana del intendente Hissa y persigue a aquellos que no comparten sus intereses políticos.
Ante este panorama, surge la interrogante sobre la verdadera lealtad de Magallanes: ¿está genuinamente comprometido con la defensa de los trabajadores o su agenda personal y política eclipsa su deber sindical? La ambigüedad de su postura genera desconfianza y abre el debate sobre la integridad ética de quienes ostentan roles de liderazgo sindical y político.
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.
Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.
El programa habitacional del gobierno de Claudio Poggi deja afuera a miles de familias sin terreno. La promesa de un techo digno terminó reducida a una maqueta de una habitación con baño.
En los pasillos del Tribunal de Cuentas se comenta que el diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira no habría rendido una millonaria suma correspondiente a módulos legislativos. Mientras tanto, el Gobierno provincial mantendría una cómoda ceguera ante el caso, aunque exige transparencia a los opositores.
Mientras la provincia atraviesa una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes, el gobierno de Claudio Poggi dedica tiempo y recursos a remover la tumba de Luis Lusquiños en Terrazas del Portezuelo. Un gesto que revela más sobre su forma de gobernar que cualquier discurso oficial.
San Luis se ubica entre las provincias con mayor deterioro salarial docente del país y, al mismo tiempo, entre las más caras para alimentarse. Dos datos que revelan la magnitud del ajuste en curso bajo la gestión de Claudio Poggi, los sueldos pierden poder real mientras los precios se disparan.
Los medios alineados al poggismo intentaron instalar que gremialistas de ATE agredieron a una mujer, pero las imágenes muestran lo contrario, fue la presidenta del Concejo, Laura Sánchez, quien intentó armar la escena. El trasfondo revela una maniobra política para tapar el reclamo por violencia laboral en la gestión de Hissa.
El Gobierno prometió viviendas, pero terminó ofreciendo materiales para construir una pieza. Las redes estallaron y el descontento crece, miles de familias sin terreno quedaron fuera de un sistema improvisado y excluyente.
Mientras la provincia atraviesa una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes, el gobierno de Claudio Poggi dedica tiempo y recursos a remover la tumba de Luis Lusquiños en Terrazas del Portezuelo. Un gesto que revela más sobre su forma de gobernar que cualquier discurso oficial.
En los pasillos del Tribunal de Cuentas se comenta que el diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira no habría rendido una millonaria suma correspondiente a módulos legislativos. Mientras tanto, el Gobierno provincial mantendría una cómoda ceguera ante el caso, aunque exige transparencia a los opositores.
El programa habitacional del gobierno de Claudio Poggi deja afuera a miles de familias sin terreno. La promesa de un techo digno terminó reducida a una maqueta de una habitación con baño.
Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.