
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
En las redes oficia de empático con los trabajadores despedidos a nivel nacional, pero en la Municipalidad avaló las decenas de despidos que realizó el intendente Hissa.
Actualidad30 de marzo de 2024En la encrucijada entre la solidaridad obrera y los intereses políticos, emerge la figura de Edgar Magallanes, sindicalista de San Luis. Sin embargo, su apoyo selectivo y su papel dual han desatado polémica y cuestionamientos.
En el ámbito local, Magallanes respalda los despidos de Hissa, mostrando una faceta que contradice sus principios sindicales. La gestión municipal, a la cual está vinculado, ha dejado en la calle a 250 personas, incluyendo a trabajadores, embarazadas y aquejados por enfermedades. Esta acción, lejos de velar por los derechos laborales, revela una posición de complicidad con las decisiones que vulneran la estabilidad y seguridad de los trabajadores.
Paradójicamente, a nivel nacional, Magallanes se erige como defensor de los derechos laborales, presentándose como un bastión de la lucha obrera. Sin embargo, esta imagen solidaria se desvanece cuando se contrasta con su postura local, evidenciando una dicotomía entre sus acciones y sus palabras.
Además, se ha revelado que Magallanes ha colocado a su hermano como funcionario, aprovechando su propia inhabilitación para ocupar cargos debido a una condena. Esta maniobra, lejos de ser un acto de transparencia y mérito, denota un intento de mantener influencia y poder en las esferas del gobierno local.
Lo más preocupante aún es la existencia de una presunta "patota" bajo el mando de Magallanes, que actúa como guardia pretoriana del intendente Hissa y persigue a aquellos que no comparten sus intereses políticos.
Ante este panorama, surge la interrogante sobre la verdadera lealtad de Magallanes: ¿está genuinamente comprometido con la defensa de los trabajadores o su agenda personal y política eclipsa su deber sindical? La ambigüedad de su postura genera desconfianza y abre el debate sobre la integridad ética de quienes ostentan roles de liderazgo sindical y político.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
El gobernador participó de un encuentro promovido por la familia Rocca y evitó mencionar el malogrado programa, plagado de irregularidades e intoxicaciones. Tampoco habló del atraso salarial de los docentes en la provincia.
El intendente lo mandó a apurar por los medios cercanos a los oficialismo. Ya habían tenido un encontronazo, cuando Laura Sánchez fue elegida presidenta del Concejo Deliberante.
La crisis golpea fuerte al empleo privado en San Luis mientras el gobierno provincial y municipal miran para otro lado. Las promesas de apoyo quedaron en slogans de campaña.
Se trata del asesor principal de la gestión de Claudio Poggi. Negocia con políticos y medios, maneja la relación con los empresarios y maneja todo desde las sombras.
El intendente lo mandó a apurar por los medios cercanos a los oficialismo. Ya habían tenido un encontronazo, cuando Laura Sánchez fue elegida presidenta del Concejo Deliberante.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.