
Quién es la funcionaria que acomodó su familia en la Municipalidad
Integrantes de su grupo familiar gozan de los beneficios de pertenencia y forman parte de la gestión de Gastón Hissa.
Integrantes de su grupo familiar gozan de los beneficios de pertenencia y forman parte de la gestión de Gastón Hissa.
La reunión conciliatoria en Relaciones Laborales entre la empresa la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de San Luis fracasó, y los choferes iniciarán medidas de fuerza desde el próximo lunes.
El incremento también trae consecuencias en los sueldos ya que genera que los trabajadores se endeuden aún más.
El armado publicitario generó un mar de críticas en las redes sociales por la tardía reacción del Municipio y la falta de presencia en los distintos barrios.
En las redes oficia de empático con los trabajadores despedidos a nivel nacional, pero en la Municipalidad avaló las decenas de despidos que realizó el intendente Hissa.
Preocupa la falta de trabajo de la Municipalidad respecto a la situación. No hay acciones en los espacios verdes y plazas de la ciudad.
Vecinos y vecinas expresan a través de las redes sociales su malestar por la falta de limpieza, iluminación y el deplorable estado de los servicios públicos.
Sus colegas la miraron de reojo y la dejaron fuera de las decisiones importantes. Una relación insegura con la presidenta del cuerpo y las contradicciones.
Esperan desde hace días un puesto y horarios de trabajo como tenían antes de ser despedidos. Mientras tanto el intendente sacado promete jury contra los jueces que no hagan lugar a sus pedidos.
El supermercado luce ya no brinda los beneficios a los trabajadores de la Intendencia de San Luis.
Funcionan como el ariete del intendente Gastón Hissa y se encargan de presionar en cada área. Se complementan con un grupo de trabajadores que son los encargados de señalar a la gente con intención de dejarlos sin trabajo.
Si se analizan estos 60 días, el arribo del nuevo intendente produjo un claro retroceso en los servicios, la calidad de vida y los derechos laborales en la capital puntana.
La restricción que solicitó muestra su intención de seguir con el relato municipal, mantener el discurso único y evitar la rendición de cuentas respecto a la situación laboral del Municipio.
Siguen los escándalos en la gestión de Hissa. Este martes al cobrar sus sueldos, muchos trabajadores se encontraron con la triste novedad de que perdieron sus categorías y en algunos otros casos sus plantas permanentes.
Las zonas más afectadas son el sur, el oeste y el norte de la capital puntana. El martes San Luis Agua informó que reparó una compuerta en uno de los acueductos que abastece la ciudad, pero el vital elemento nunca llegó.
Mientras el gobernador Claudio Poggi puso en duda públicamente que su gestión haya realizado compras al laboratorio, los decretos oficiales lo confirman, sólo entre 2024 y 2025 la provincia le adjudicó y pagó casi 740 millones de pesos. El caso resuena con el escándalo nacional que involucra a la ANDIS y a la administración de Javier Milei.
Dirigentes opositores alertan sobre aprietes, favoritismos y un sistema armado para blindar a la conducción actual.
La actual vicepresidenta de la Liga y concejal del bloque oficialista de Jorge Gastón Hissa se proclamó presidenta sin elecciones. La oposición denunció maniobras para impedir la participación y pidió la intervención del Consejo Federal de AFA.
Este resumen está dirigido a personas que hayan superado 5to grado de primaria y tengan un nivel de lecto comprensión acorde al del secretario de Comunicación de San Luis.