
Quién es la funcionaria que acomodó su familia en la Municipalidad
Integrantes de su grupo familiar gozan de los beneficios de pertenencia y forman parte de la gestión de Gastón Hissa.
Integrantes de su grupo familiar gozan de los beneficios de pertenencia y forman parte de la gestión de Gastón Hissa.
La reunión conciliatoria en Relaciones Laborales entre la empresa la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de San Luis fracasó, y los choferes iniciarán medidas de fuerza desde el próximo lunes.
El incremento también trae consecuencias en los sueldos ya que genera que los trabajadores se endeuden aún más.
El armado publicitario generó un mar de críticas en las redes sociales por la tardía reacción del Municipio y la falta de presencia en los distintos barrios.
En las redes oficia de empático con los trabajadores despedidos a nivel nacional, pero en la Municipalidad avaló las decenas de despidos que realizó el intendente Hissa.
Preocupa la falta de trabajo de la Municipalidad respecto a la situación. No hay acciones en los espacios verdes y plazas de la ciudad.
Vecinos y vecinas expresan a través de las redes sociales su malestar por la falta de limpieza, iluminación y el deplorable estado de los servicios públicos.
Sus colegas la miraron de reojo y la dejaron fuera de las decisiones importantes. Una relación insegura con la presidenta del cuerpo y las contradicciones.
Esperan desde hace días un puesto y horarios de trabajo como tenían antes de ser despedidos. Mientras tanto el intendente sacado promete jury contra los jueces que no hagan lugar a sus pedidos.
El supermercado luce ya no brinda los beneficios a los trabajadores de la Intendencia de San Luis.
Funcionan como el ariete del intendente Gastón Hissa y se encargan de presionar en cada área. Se complementan con un grupo de trabajadores que son los encargados de señalar a la gente con intención de dejarlos sin trabajo.
Si se analizan estos 60 días, el arribo del nuevo intendente produjo un claro retroceso en los servicios, la calidad de vida y los derechos laborales en la capital puntana.
La restricción que solicitó muestra su intención de seguir con el relato municipal, mantener el discurso único y evitar la rendición de cuentas respecto a la situación laboral del Municipio.
Siguen los escándalos en la gestión de Hissa. Este martes al cobrar sus sueldos, muchos trabajadores se encontraron con la triste novedad de que perdieron sus categorías y en algunos otros casos sus plantas permanentes.
Las zonas más afectadas son el sur, el oeste y el norte de la capital puntana. El martes San Luis Agua informó que reparó una compuerta en uno de los acueductos que abastece la ciudad, pero el vital elemento nunca llegó.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
Profesionales advirtieron una vez más sobre la crisis en el sistema sanitario. Denuncian la falta de recursos humanos, salarios por debajo de la media y una política de salud desmantelada desde la llegada de Claudio Poggi al poder.
Una encuesta nacional reveló que el 44% de los argentinos teme quedarse sin trabajo. El dato refleja el deterioro de las condiciones laborales y el impacto real del ajuste en la vida cotidiana de las familias.