
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
Esperan desde hace días un puesto y horarios de trabajo como tenían antes de ser despedidos. Mientras tanto el intendente sacado promete jury contra los jueces que no hagan lugar a sus pedidos.
Actualidad04 de marzo de 2024En un acto desafiante hacia la justicia y en flagrante violación de la ley, la presidenta del Concejo Deliberante de San Luis, Agustina Arancibia Rodríguez, ha optado por ignorar un fallo judicial que ordenaba la reincorporación de 14 trabajadores despedidos sin justificación. Esta decisión, en línea con la postura del intendente Gastón Hissa, pone en entredicho el respeto por las instituciones democráticas y evidencia una clara falta de consideración hacia los derechos laborales de los afectados.
Los trabajadores, privados injustamente de sus puestos, se encuentran en una situación precaria, sin área ni tarea asignada, simplemente aguardando ser atendidos por quienes tienen el deber de velar por sus derechos. Esta situación, más allá de la negligencia evidente, refleja una falta de empatía y compromiso por parte de las autoridades locales, tanto del Concejo Deliberante como del ejecutivo municipal.
Cabe destacar que esta decisión no solo afecta a los trabajadores directamente involucrados, sino que también envía un mensaje preocupante a toda la comunidad, socavando la confianza en las instituciones y en el estado de derecho. Es fundamental que las autoridades electas cumplan con su deber de respetar y acatar las decisiones judiciales, independientemente de sus opiniones personales o intereses políticos.
En este contexto, es necesario que se tomen medidas urgentes para garantizar el cumplimiento de la ley y la protección de los derechos de los trabajadores afectados. La sociedad civil y las organizaciones laborales deben estar atentas a esta situación y exigir el respeto a los principios democráticos y laborales más básicos.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.
Cuando las manifestaciones llegaron a Terrazas del Portezuelo, el gobierno accedió a las demandas de los vecinos del barrio La Vecindad, que reclamaban acceso a la electricidad.
Se repite un patrón que compromete seriamente a la gestión municipal, como en los casos de los camiones y las cuadrillas de limpieza, se favorece sistemáticamente a las propuestas más costosas. Las firmas desplazadas denuncian un mecanismo direccionado y que roza la corrupción, y ya no puede disimularse.
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
Profesionales advirtieron una vez más sobre la crisis en el sistema sanitario. Denuncian la falta de recursos humanos, salarios por debajo de la media y una política de salud desmantelada desde la llegada de Claudio Poggi al poder.