
Abandono total en el Mercado Municipal
El supermercado luce ya no brinda los beneficios a los trabajadores de la Intendencia de San Luis.
Actualidad28 de febrero de 2024

Recorrer las góndolas deprime a los consumidores. La desolación es total y los trabajadores de la Comuna ya no cuentan con los beneficios que ofrecía para paliar la crisis económica.
En eso se convirtió el Mercado Municipal que está ubicado en Zoilo Concha y Rafael Cortés, entre los barrios Eva Perón y Cerro de la Cruz.
Solo pasaron dos meses del cambio de gestión y su peso se siente en toda la capital, más cuando se habla del bolsillo de los puntanos. El Mercado Municipal, además de brindar descuentos, ofrecía importantes conveniencias y sorteos cada semana, y una amplia variedad de artículos accesibles que forman parte de la canasta básica, como por ejemplo, el pan económico solidario que vendían todos los miércoles y viernes.
También era una puerta para los emprendedores, porque vendían productos y mercadería artesanal. Sin ir más lejos, a través de un convenio, la fundación Todos a la Escuela pudo ofrecer un proyecto de pastas veganas “Lacitos de Amor”. Todo eso ya no existe.
El concejal del Partido Justicialista Andrés Russo opinó que el rol que cumplía el Mercado era fundamental en las familias y en los empleados municipales, más en la situación actual que vive el país. “Era un alivio para todos, porque teníamos dos políticas fuertes. Por un lado, los pequeños y grandes productores podían ofrecer su mercadería y, por otro lado, el supermercado, a través de las recaudaciones, asistía a una gran cantidad de comedores. Ese rol fundamental dejó de cumplirse”, explicó.
A las góndolas vacías solo les quedan algunas propuestas que ya no tienen un precio competitivo. A eso se le suma que algunas secciones ya no existen o simplemente están porque quedaron cosas sin vender, como por ejemplo, la librería.
Para poner en contexto, hay nueve heladeras, tres están semiocupadas. La verdulería es en sí misma porque tiene un cartel, pero exhibe poco y nada. Lo único que hace a la diferencia de precios es la carne y se vende solo dos días al mes.
“No hay verduras casi, ni frutas, no hay papel higiénico, no hay galletas para los chicos, hay fideos a más de $2.000. Los empleados van por sus cuentas corrientes porque saben que sacan mercadería y te la descuentan después por recibo de sueldo, pero ya no hay descuentos ni avisaron que lo sacaron. Las góndolas están peladas, solo podés llevar carne y haciendo largas filas por dos días que abren las cuentas y chau carne, también se terminó”, opinó una vecina, quien pidió que no se revelara su nombre por miedo a represalias.
En ese sentido, Russo precisó que hay preocupación ante la información que les llegó y durante la semana recorrerán el mercado para poder elevar un pedido de informe. “La Municipalidad deberá informar por qué ha desabastecido las góndolas, que es lo que nos aseguraron algunos compañeros y compañeras que trabajan con nosotros”, dijo.
La última y única publicación que hizo la Municipalidad en sus redes sociales sobre el Mercado Municipal fue la apertura de las cuentas corrientes con tope de $60.000. Allí, varios vecinos expresaron el descontento. “Da lástima ir, está todo vacío”, comentó Romina Victoria Padilla. En esa línea, Yamila Figueroa acotó: “No hay variedad, faltan muchos productos”.
“¿De qué sirve que mantengan las cuentas corrientes si la gente no puede ir a comprar? Haremos lo que corresponda para que nos informen qué pasa”, concluyó Russo.}
Fuente: Diario de la República


El gobierno quiere tapar la crisis institucional en la Policía y se agrava la interna con los oficiales
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.

Poggi pasea por el gobierno nacional buscando el favor libertario de cara a las elecciones de octubre
El gobernador fue a ofrecerse para que La Libertad Avanza no arme estructura para los comicios nacionales. El miedo a la situación del Adolfo y las reuniones con funcionarios nacionales sin anuncios importantes para San Luis.

Adolfo Rodríguez Saá rompe con el gobierno provincial y se encamina a ser candidato por fuera del oficialismo
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.

El gobierno empieza a desarticular el PANE y le pasa la responsabilidad a los padres
Otra política pública que fracasó en la gestión de Claudio Poggi. Nunca pudieron controlar la calidad de los alimentos y evitar las intoxicaciones

Otro caos en Dosep: dieron de baja afiliaciones de manera arbitraria
Hubo tensión en las oficinas de la obra social del Estado por usuarios que aparecían como desafectados. Críticas a la dirección y las empresas encargadas de los sistemas.


Alumnos fueron ingresados a distintos sanatorios con fiebre, diarrea y vómitos.


Adolfo Rodríguez Saá rompe con el gobierno provincial y se encamina a ser candidato por fuera del oficialismo
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.

El gobierno quiere tapar la crisis institucional en la Policía y se agrava la interna con los oficiales
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.

Una transferencia de 510 millones "por error" terminó en la cuenta de una mujer humilde, pero la condena social fue para ella, no para el funcionario que la autorizó. Mientras tanto, el gobierno protege al verdadero responsable y monta un show para desviar la atención.
