San Luis: Polémica por el cobro de la fumigación en medio de la crisis por el dengue

Preocupa la falta de trabajo de la Municipalidad respecto a la situación. No hay acciones en los espacios verdes y plazas de la ciudad.

Actualidad26 de marzo de 2024RedacciónRedacción
AMC_7319-930x620

La administración del intendente Gastón Hissa se encuentra en el ojo de la tormenta debido a su respuesta ante la creciente epidemia de dengue. La decisión de no fumigar los espacios públicos ha suscitado preocupación entre los residentes, quienes temen por su salud y seguridad en medio de la propagación del virus.

Esta negativa del municipio a llevar a cabo la fumigación en áreas verdes ha generado críticas, ya que muchos consideran que es una medida fundamental para controlar la proliferación de mosquitos transmisores de la enfermedad. 

Además se reveló que el gobierno municipal está cobrando por los servicios de fumigación en viviendas privadas, en medio de una crisis sanitaria que en San Luis ya superó los 100 contagios. 

collage

Concejales de la oposición enviaron al intendente sus inquietudes sobre el tema y pidieron trabajar en conjunto. Solo se conoce una foto que publicó el intendente con autoridades del Ministerio de Salud y nada más. 

Se sabe que Hissa odia “los mosquitos”, a alguna especie más que a otra, pero no se han divisado políticas reales en la Municipalidad para evitar la proliferación. Por el contrario, las imágenes de espacios verdes sin desmalezar, los basurales a cielo abierto y el agua servida en cada barrio, hacen de hábitat ideal para el dengue. 

Cabe destacar que en la actualidad, Medio Ambiente del municipio solo se dedica a las ferias de ropa y en algunos momentos al reciclado. En gestiones anteriores fue el área que se encargaba de las tareas de fumigación y luego fue desarticulada por el intendente. 

Te puede interesar
claudio-poggi-festejo-elecciones-provinciales-san-luis-2025png

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones

Redacción
ActualidadEl viernes

Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.

7 de junio - día del periodista (6)

ROSCA Y TONGO: VERSIÓN 36

Redacción
Actualidad28 de junio de 2025

Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.

Lo más visto
7 de junio - día del periodista (6)

ROSCA Y TONGO: VERSIÓN 36

Redacción
Actualidad28 de junio de 2025

Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.

claudio-poggi-festejo-elecciones-provinciales-san-luis-2025png

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones

Redacción
ActualidadEl viernes

Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.