
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
Preocupa la falta de trabajo de la Municipalidad respecto a la situación. No hay acciones en los espacios verdes y plazas de la ciudad.
Actualidad26 de marzo de 2024La administración del intendente Gastón Hissa se encuentra en el ojo de la tormenta debido a su respuesta ante la creciente epidemia de dengue. La decisión de no fumigar los espacios públicos ha suscitado preocupación entre los residentes, quienes temen por su salud y seguridad en medio de la propagación del virus.
Esta negativa del municipio a llevar a cabo la fumigación en áreas verdes ha generado críticas, ya que muchos consideran que es una medida fundamental para controlar la proliferación de mosquitos transmisores de la enfermedad.
Además se reveló que el gobierno municipal está cobrando por los servicios de fumigación en viviendas privadas, en medio de una crisis sanitaria que en San Luis ya superó los 100 contagios.
Concejales de la oposición enviaron al intendente sus inquietudes sobre el tema y pidieron trabajar en conjunto. Solo se conoce una foto que publicó el intendente con autoridades del Ministerio de Salud y nada más.
Se sabe que Hissa odia “los mosquitos”, a alguna especie más que a otra, pero no se han divisado políticas reales en la Municipalidad para evitar la proliferación. Por el contrario, las imágenes de espacios verdes sin desmalezar, los basurales a cielo abierto y el agua servida en cada barrio, hacen de hábitat ideal para el dengue.
Cabe destacar que en la actualidad, Medio Ambiente del municipio solo se dedica a las ferias de ropa y en algunos momentos al reciclado. En gestiones anteriores fue el área que se encargaba de las tareas de fumigación y luego fue desarticulada por el intendente.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.
En una de las reuniones de gabinete más calientes, el gobernador advirtió que Rodríguez Saá todavía tiene poder y pone nerviosa a toda la gestión.
Insólito e increíble. Eugenia Gallardo dijo en el canal oficial que el gobernador la nombró luego de mandarle algunos tips sobre el plan. Docentes y padres preocupados por la improvisación estatal.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.