
El intendente comisionado de Villa de Praga, Ramón Cruz, denunció penalmente al actual director de DOSEP, Jorge Arturo Vergara, por presunta defraudación.
El intendente comisionado de Villa de Praga, Ramón Cruz, denunció penalmente al actual director de DOSEP, Jorge Arturo Vergara, por presunta defraudación.
La presidenta del Concejo Deliberante enfrenta una causa por desobedecer una orden judicial. Su gestión, marcada por desprolijidades y defensa incondicional al intendente Hissa, entra en un nuevo capítulo de crisis política.
Andrés "Pocho" Heredia fue acusado de facturar millones a la empresa de transporte municipal, pese a ocupar un cargo jerárquico dentro del Ejecutivo. La denuncia apunta a un conflicto de intereses y a una posible malversación de fondos públicos.
El intendente alegó su propia torpeza y le tiró la responsabilidad al gobierno. Bromatología no controla las viandas que reciben los niños en las escuelas y los padres manifestaron su preocupación ante la desidia.
Apuntan a la responsabilidad por la falta de controles a los alimentos que le proporcionan a los niños en las escuelas. El gobierno busca culpables, mientras los padres denuncian irregularidades.
El abogado y autor de la denuncia, Gustavo Reviglio, advirtió que “luego de estar parada en la Justicia Federal, la causa comenzó a avanzar”. Canales nacionales se hicieron eco de la situación.
En 2019, la presidenta del Concejo Deliberante de San Luis, Agustina Arancibia Rodríguez fue sumariada por la denuncia del Servicio Médico encargado del control de Ausentismos (Se.M.A).
Denuncian que el estado de los alimentos es cada vez peor. El intendente Ayala sigue sin dar respuestas y desde su gestión amenazan con cerrar el lugar si las quejas continúan.
Se trata de Andrés Heredia y Agustina Diaz Turk, quienes facturan con contratos de locación a la empresa de transporte. No es la primera vez que la actual gestión municipal es señalada por el pago de sobresueldos a los funcionarios.
Se da luego de que El Mosquito publicara los millonarios contratos entre el gobierno y distintas empresas ligadas a funcionarios.
Será el lunes 9 de septiembre. Acumula dos fallos en su contra por no reincorporar a 13 trabajadores.
Solicitó la investigación luego de la difusión de plazos fijos millonarios que realizó la nueva gestión provincial apenas asumió.
Asociaciones ambientales le advirtieron al gobierno y a la intendencia las consecuencias de estas tareas desarrolladas por la gestión de Gastón Hissa.
Empresarios y comerciantes que participaron del proceso aseguran que hay dos empresas constructoras que son “Bendecidas” por su cercanía política. Una de ellas, muy vinculada a la pareja de una ministra del gobierno de Poggi, ya fue favorecida con distintos contratos en el Centro de Disposición Final (CDF).
Este martes declararon ediles. Apuntan a Agustina Arancibia Rodríguez por el incumplimiento de una orden judicial.
Preocupa la falta de trabajo de la Municipalidad respecto a la situación. No hay acciones en los espacios verdes y plazas de la ciudad.
Señalan que, desde la llegada de Gastón Hissa, las castraciones gratuitas están suspendidas, que el quirófano móvil está en desuso, que la plataforma SIGEM no entrega turnos para castraciones y que la condición de la canera municipal es “irregular”.
Volvió el resumen político más esperado por grandes y chicos. Porque mientras algunos miran para otro lado, siempre hay un mosquito metiéndose en por la ventana. Bienvenidos a un nuevo convite…
Familias denuncian montos impagables. El bloque Justicialista presentó un pedido de informe por la "deuda invisible" que la gestión está generando a los ciudadanos.
La candidatura de Mónica Becerra revela un salto político abrupto y muy armado. De ministra del poggismo a abanderada de Milei en San Luis, su transformación expone las contradicciones de un oficialismo que busca despegarse mientras, al mismo tiempo, la sigue empujando hacia adelante.
El intendente comisionado de Villa de Praga, Ramón Cruz, denunció penalmente al actual director de DOSEP, Jorge Arturo Vergara, por presunta defraudación.
Mientras el gobernador Claudio Poggi puso en duda públicamente que su gestión haya realizado compras al laboratorio, los decretos oficiales lo confirman, sólo entre 2024 y 2025 la provincia le adjudicó y pagó casi 740 millones de pesos. El caso resuena con el escándalo nacional que involucra a la ANDIS y a la administración de Javier Milei.