
Crece el escándalo por el frondoso patrimonio de Claudio Poggi
El abogado y autor de la denuncia, Gustavo Reviglio, advirtió que “luego de estar parada en la Justicia Federal, la causa comenzó a avanzar”. Canales nacionales se hicieron eco de la situación.
Actualidad22 de enero de 2025

“Los ciudadanos merecen saber qué se hizo con los fondos públicos”, declama Claudio Poggi en sus videos publicitarios, cuidadosamente editados para proyectar transparencia y compromiso. Sin embargo, mientras sus frases hechas llenan las pantallas, tras bambalinas se cocina un escándalo que promete empañar la imagen del gobernador de San Luis: su abultado y envidiable patrimonio.
El abogado Gustavo Reviglio, quien encabeza la denuncia, llevó el caso a los canales nacionales. En una entrevista con C5N, lanzó una bomba: “La denuncia se basó en una declaración jurada que Poggi presentó como senador, donde decía tener más de 25 propiedades, todas supuestamente adquiridas con sus sueldos como funcionario público”.
La matemática de Poggi tiene la virtud de desconcertar. En sus registros oficiales, los precios declarados son tan bajos que hacen parecer al mercado inmobiliario un paraíso de ofertas. Mansiones, terrenos y departamentos adquiridos con cifras que, en palabras de Reviglio, “son irrisorias” en comparación con su valor real.
En 2021, la investigación sacó a la luz un dato todavía más alarmante, mientras Poggi declaraba un patrimonio de 4 millones de pesos, los cálculos indicaban que superaba los 40 millones de dólares. Una brecha difícil de justificar, incluso para un mago de las finanzas.
Aunque la causa permaneció congelada durante meses en la Justicia Federal, recientes avances han reavivado las sospechas. Según Reviglio, se levantó el secreto bancario del gobernador, y organismos como la AFIP y la Unidad de Información Financiera (UIF) comenzaron a rastrear movimientos inusuales en sus cuentas. El resultado: la aparición de nuevas propiedades registradas a su nombre, esta vez en Río Negro y Neuquén.
El recuento actual de su patrimonio es tan impresionante como cuestionable y alcanzaría las 33 propiedades. Y por si fuera poco, El Mosquito Puntano ya había informado hace semanas que Poggi había adquirido un lote en el exclusivo barrio La Agripina, en Juana Koslay, donde también cuenta con un quincho digno de un catálogo de lujo.
A medida que las investigaciones avanzan, las palabras del gobernador parecen desvanecerse entre sus propias inconsistencias. Y la moralina oficialista ya entró en combustión.


Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.

Poggi le da respuestas a los vecinos, luego de varios días de cortes de calle y reclamos
Cuando las manifestaciones llegaron a Terrazas del Portezuelo, el gobierno accedió a las demandas de los vecinos del barrio La Vecindad, que reclamaban acceso a la electricidad.

La gestión Hissa y el reino de los sobreprecios: otra licitación bajo sospecha
Se repite un patrón que compromete seriamente a la gestión municipal, como en los casos de los camiones y las cuadrillas de limpieza, se favorece sistemáticamente a las propuestas más costosas. Las firmas desplazadas denuncian un mecanismo direccionado y que roza la corrupción, y ya no puede disimularse.

Malestar en la UNSL por el viaje de los “dos rectores” al Consejo de Rectores de la AUGM
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.

El gobierno no puede garantizar la calefacción en las escuelas y ya van dos días sin clases en San Luis
La ola polar evidenció las graves falencias edilicias de las instituciones escolares en la provincia. El Ejecutivo amagó con adelantar las vacaciones de invierno, pero ante el rechazo de la comunidad educativa, debió retroceder.

Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.

Concejales de Hissa evitaron la remoción de Laura Sánchez pese a las graves irregularidades en el Concejo Deliberante
La presidenta del cuerpo fue cuestionada por violaciones al reglamento, abuso de poder y maltrato institucional. Fue protegida por el oficialismo, pero la causa seguirá en la Justicia.

Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.

Malestar en la UNSL por el viaje de los “dos rectores” al Consejo de Rectores de la AUGM
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.

Poggi le da respuestas a los vecinos, luego de varios días de cortes de calle y reclamos
Cuando las manifestaciones llegaron a Terrazas del Portezuelo, el gobierno accedió a las demandas de los vecinos del barrio La Vecindad, que reclamaban acceso a la electricidad.

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.
