
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.
El abogado y autor de la denuncia, Gustavo Reviglio, advirtió que “luego de estar parada en la Justicia Federal, la causa comenzó a avanzar”. Canales nacionales se hicieron eco de la situación.
Actualidad22 de enero de 2025“Los ciudadanos merecen saber qué se hizo con los fondos públicos”, declama Claudio Poggi en sus videos publicitarios, cuidadosamente editados para proyectar transparencia y compromiso. Sin embargo, mientras sus frases hechas llenan las pantallas, tras bambalinas se cocina un escándalo que promete empañar la imagen del gobernador de San Luis: su abultado y envidiable patrimonio.
El abogado Gustavo Reviglio, quien encabeza la denuncia, llevó el caso a los canales nacionales. En una entrevista con C5N, lanzó una bomba: “La denuncia se basó en una declaración jurada que Poggi presentó como senador, donde decía tener más de 25 propiedades, todas supuestamente adquiridas con sus sueldos como funcionario público”.
La matemática de Poggi tiene la virtud de desconcertar. En sus registros oficiales, los precios declarados son tan bajos que hacen parecer al mercado inmobiliario un paraíso de ofertas. Mansiones, terrenos y departamentos adquiridos con cifras que, en palabras de Reviglio, “son irrisorias” en comparación con su valor real.
En 2021, la investigación sacó a la luz un dato todavía más alarmante, mientras Poggi declaraba un patrimonio de 4 millones de pesos, los cálculos indicaban que superaba los 40 millones de dólares. Una brecha difícil de justificar, incluso para un mago de las finanzas.
Aunque la causa permaneció congelada durante meses en la Justicia Federal, recientes avances han reavivado las sospechas. Según Reviglio, se levantó el secreto bancario del gobernador, y organismos como la AFIP y la Unidad de Información Financiera (UIF) comenzaron a rastrear movimientos inusuales en sus cuentas. El resultado: la aparición de nuevas propiedades registradas a su nombre, esta vez en Río Negro y Neuquén.
El recuento actual de su patrimonio es tan impresionante como cuestionable y alcanzaría las 33 propiedades. Y por si fuera poco, El Mosquito Puntano ya había informado hace semanas que Poggi había adquirido un lote en el exclusivo barrio La Agripina, en Juana Koslay, donde también cuenta con un quincho digno de un catálogo de lujo.
A medida que las investigaciones avanzan, las palabras del gobernador parecen desvanecerse entre sus propias inconsistencias. Y la moralina oficialista ya entró en combustión.
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..
El mandatario forma parte del grupo de gobernadores ex macristas que quieren congraciarse con el presidente Javier Milei. Para ello, prometieron no votar las dos iniciativas que presentó la oposición. El peligro de que el poggismo tenga más bancas en las elecciones de octubre.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.
Profesionales advirtieron una vez más sobre la crisis en el sistema sanitario. Denuncian la falta de recursos humanos, salarios por debajo de la media y una política de salud desmantelada desde la llegada de Claudio Poggi al poder.
El mandatario forma parte del grupo de gobernadores ex macristas que quieren congraciarse con el presidente Javier Milei. Para ello, prometieron no votar las dos iniciativas que presentó la oposición. El peligro de que el poggismo tenga más bancas en las elecciones de octubre.
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.