Otro papelón: Hissa se “lavó las manos” por las intoxicaciones del PANE y reconoció que su gestión no controla los proveedores

El intendente alegó su propia torpeza y le tiró la responsabilidad al gobierno. Bromatología no controla las viandas que reciben los niños en las escuelas y los padres manifestaron su preocupación ante la desidia.

Provincia20 de marzo de 2025RedacciónRedacción
hissa-medios
Crédito Imagen: La Gaceta Digital

El intendente Jorge Gastón Hissa reconoció que su gestión no controla los alimentos que reciben los niños en las escuelas y culpó al gobierno provincial por las intoxicaciones masivas del plan PANE. 

Luego de que más de 200 personas resultaran intoxicadas, con 60 casos en la capital puntana y 100 en Villa Mercedes, el jefe comunal capitalino optó por despegarse del problema y dejar en claro que su administración no tiene intención alguna de supervisar la comida que consumen los estudiantes.

“Es un plan que implementó el gobierno. Realizamos la habilitación a los proveedores que se acercan a la Municipalidad”, dijo Hissa, dando a entender que los que no se presentan pueden operar sin control alguno. En otras palabras, la seguridad alimentaria en las escuelas depende de la voluntad de los comerciantes y no de una política de fiscalización seria.

Las declaraciones del intendente encendieron la indignación de padres y directivos de las escuelas afectadas, quienes aseguraron que Bromatología nunca realizó inspecciones. La desidia municipal quedó expuesta, pero Hissa fue más allá: intentó minimizar las intoxicaciones asegurando que fueron "solo 60 de 1.000". 

Las redes sociales se hicieron eco de la situación y las críticas no tardaron en llover. “Este tipo no se hace cargo de nada”, “Es una vergüenza que sea intendente”, “Quién cuida a nuestros niños”, fueron algunos de los comentarios que reflejan el enojo ciudadano.

Si algo ha quedado claro, es que Hissa no tiene interés en asumir responsabilidades. Ya lo hizo con los tarifazos, con la basura acumulada en la ciudad, con la pésima calidad del agua y con la decadente situación económica local. Ahora, suma las intoxicaciones masivas a la lista de problemas que prefiere ignorar.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email