
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
Denuncian que el estado de los alimentos es cada vez peor. El intendente Ayala sigue sin dar respuestas y desde su gestión amenazan con cerrar el lugar si las quejas continúan.
Actualidad14 de noviembre de 2024El Comedor Municipal de La Punta, ubicado en el SUM del Barrio 900 Viviendas, atraviesa una nueva tormenta de críticas. Esta vez, el escándalo estalla en los grupos de WhatsApp, donde los usuarios, en su mayoría personas en situación de vulnerabilidad, se quejan del estado deplorable de las viandas entregadas.
Fideos con manchas negras, arroz en mal estado y un trasfondo de amenazas desde el municipio, que promete cerrar el comedor si las denuncias trascienden. Todo apunta a la gestión del intendente Luciano Ayala, con señalamientos directos a la secretaria de Desarrollo Social, Marina Lucero, y a la encargada del comedor, Yanina Martínez.
Las quejas no son nuevas, pero esta vez adquieren un tono de urgencia. La indignación es palpable: más de 400 personas dependen de estas comidas para subsistir. "Perdón, pero es incomible. No es por despreciar, pero somos seres humanos", escribió un usuario, visiblemente afectado. Otro relato, igualmente desgarrador, recordaba una experiencia reciente: "La otra vez me tocó el arroz, estaba abombado, pero uno a veces no se puede ni quejar".
La situación revela un patrón sistemático de abandono y desinterés por parte de la gestión municipal. El comedor no solo representa un espacio de asistencia alimentaria, sino también un reflejo del compromiso (o la falta de este) hacia los sectores más desprotegidos de la ciudad. Cuando las voces de los comensales son silenciadas bajo amenazas, se evidencia algo más profundo: un intento de ocultar la realidad en lugar de resolverla.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.
En una de las reuniones de gabinete más calientes, el gobernador advirtió que Rodríguez Saá todavía tiene poder y pone nerviosa a toda la gestión.
Insólito e increíble. Eugenia Gallardo dijo en el canal oficial que el gobernador la nombró luego de mandarle algunos tips sobre el plan. Docentes y padres preocupados por la improvisación estatal.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.