
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.
Solicitó la investigación luego de la difusión de plazos fijos millonarios que realizó la nueva gestión provincial apenas asumió.
ActualidadRaúl Laborda pidió a la Justicia que investigue al gobernador Claudio Poggi para ver si incurrió en un delito al retener fondos que debían ser destinados al sueldo de estatales. El dirigente político hizo la presentación porque consideró que no era necesario desdoblar los salarios de la administración pública en sus dos primeros meses de gestión ya que apenas asumió destinó más de 30 mil millones de pesos a la constitución de 19 plazos fijos en dos bancos, una suma que le era suficiente para afrontar los haberes en un solo pago.
Con las recientes publicaciones de El Diario de la República y varios documentos que testifican sobre los plazos fijos creados por el gobierno actual, Laborda se acercó este martes a la mañana a la Unidad de Abordaje Fiscal y fue atendido por dos secretarios que le comunicaron que trasladarían el pedido al fiscal de turno, Raúl Barbeito. En algún momento, dentro de las próximas horas, lo citarían para seguir con el procedimiento.
Ahora resta esperar a que la denuncia quede a cargo de la fiscalía o se realice de forma personal a nombre de Laborda. "Estoy preparado para todo", aseguró el dirigente.
El denunciante expresó que "no puede ser que un gobernador no pague como corresponde los sueldos. Poggi infringió la ley cuando no hubo un hecho extraordinario. Confundió su billetera personal con la pública".
Además agregó que se puede comprobar que los plazos fijos fueron creados después de la asunción al cargo. "Si la plata hubiera estado anteriormente en plazo fijo, él podría informar que la plata estaba con un cepo en un banco, pero no dijo nada. La confección de los plazos fijos arrancó el 11 de diciembre".
Laborda admitió que decidió denunciar a Poggi porque "soy un hombre comprometido con la provincia". El dirigente tomó conocimiento de ciudadanos y comerciantes que padecieron el desdoblamiento de sueldos, de estatales que tuvieron que endeudarse con préstamos personales y se vieron perjudicados en una época tan especial como es Navidad y Año Nuevo.
"Esta denuncia debe prosperar porque están las pruebas. Estamos gobernados por un irresponsable. El fiscal verá si mandará oficios a los distintos bancos comprometidos, llamará a los funcionarios públicos o al gobernador, que es el máximo responsable de la administración pública. Lo que pretendo es que se investigue. La Justicia dirá si es delito o no, yo creo que sí. No descarto que sea causal de juicio político", aseveró.
Por último, el dirigente político compartió su deseo de que se adhieran más personas o entidades a esta denuncia.
Fuente: EL DIARIO DE LA REPÚBLICA
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
Cuatro diputados armaron un nuevo bloque en Diputados y dejaron en evidencia la fragilidad de La Libertad Avanza.
El gobernador intenta tomar distancia del escándalo que salpica a su entorno, con un arreglo entre Bullrich y Menem.
El caso que reveló El Mosquito Puntano sobre el “método Trombotto” trascendió San Luis y ahora es tema en la pantalla de Canal 9. La trama de viandas escolares, galpones y empresas amigas expone el modelo de negocios del oficialismo de Claudio Poggi.
La obra social provincial atraviesa una crisis sin precedentes. Desde el Círculo Médico aseguran que el gobierno nunca tuvo intención de negociar y utilizó su aparato mediático para deslegitimar a los profesionales.
Por El Profesor Aedes
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.